DSpace Repository

Optimización del coeficiente de variación del azúcar en función del tamaño de partícula de la semilla en un Ingenio del Valle del Cauca.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Daniel Mauricio Ramirez
dc.contributor.advisor Diego Acosta
dc.contributor.author Sarria Jiménez, Diana Lizeth
dc.contributor.author España Narvaez, Lenner Efren
dc.date.accessioned 2023-05-23T15:19:37Z
dc.date.available 2023-05-23T15:19:37Z
dc.date.issued 2022-12-13
dc.identifier.citation - Sarria, D., y España, L. (2022). Optimización del coeficiente de variación del azúcar en función del tamaño de partícula de la semilla en un Ingenio del Valle del Cauca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17257
dc.description Determinar el tamaño de partícula de la semilla que minimice el coeficiente de variación del tamaño de partícula del producto final en un proceso industrial de fabricación de azúcar. es
dc.description.abstract La industria azucarera representa un importante porcentaje del PIB industrial del Valle del Cauca, impactando los indicadores socioeconómicos de la región en forma significativa. Sin embargo, el azúcar es un producto altamente sujeto a la variación de los precios del mercado que requiere de un proceso productivo con muy elevada eficiencia para ser rentable en el contexto de los mercados globales. Una de las etapas que presenta mayor dificultad en operación es la de cristalización que es un fenómeno de alta complejidad con importante influencia en parámetros de calidad del azúcar como el color y la uniformidad del tamaño de grano. Estudios previos y los informes de análisis de información histórica de operación de un ingenio de la región indican que entre las variables con mayor influencia en el coeficiente de variación del tamaño de partícula es el tamaño y uniformidad de la semilla alimentada al tacho, de manera que este trabajo busca encontrar las condiciones óptimas de estas variables en el que se encuentra un mínimo para el coeficiente de variación del tamaño de partícula del producto. La metodología que se utilizará consiste en el planteamiento de un diseño de experimento con ayuda de software estadístico Statgraphics Centurion XIII y la ejecución de este, aplicando posteriormente la metodología de optimización seleccionada. El resultado esperado será la determinación del tamaño óptimo de semilla que genera el mínimo coeficiente de variación del tamaño del producto. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. es
dc.subject Optimización. es
dc.subject Coeficiente de variación. es
dc.subject Suspensión alcohólica es
dc.subject Cristalización es
dc.subject Diseño de experimento. es
dc.title Optimización del coeficiente de variación del azúcar en función del tamaño de partícula de la semilla en un Ingenio del Valle del Cauca. es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account