DSpace Repository

IncluyeME “Todos somos iguales” una mirada crítica de la discapacidad; frente a los ajustes razonables en UNIMINUTO en sede San Juan Eudes en la ciudad de Villavicencio

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rojas León, Jenny Patricia
dc.contributor.author Sanchez Arias, Yissell Dayana
dc.coverage.spatial Villavicencio, Meta
dc.date.accessioned 2023-05-19T13:21:42Z
dc.date.available 2023-05-19T13:21:42Z
dc.date.issued 2022-05-17
dc.identifier.citation Sánchez,Y. (2022). IncluyeME “Todos somos iguales” una mirada crítica de la discapacidad; frente a los ajustes razonables en UNIMINUTO en sede San Juan Eudes en la ciudad de Villavicencio (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17234
dc.description Proponer ajustes razonables que incremente el nivel de accesibilidad de la población con discapacidad a la sede San Juan Eudes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Rectoría Orinoquía ubicada la ciudad de Villavicencio. es
dc.description.abstract Este Trabajo de Grado se presenta para optar al título de Trabajadora Social, el tema nace desde mi postura empática e historia de vida como estudiante en condición de discapacidad motriz; he visualizado las barreras y/o oportunidades en la accesibilidad de manera física en la universidad, teniendo en cuenta lo anterior; la profesión de Trabajo Social busca incentivar, promover y generar transformaciones que resulten de bienestar y mejor calidad de vida, esta investigación responde a la inquietud de ¿Cuál es la percepción de los estudiantes en condición de discapacidad frente a la accesibilidad en la sede San Juan Eudes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Rectoría Orinoquía ubicada la ciudad de Villavicencio?, la accesibilidad tiene que ver con la autonomía que tiene una persona con discapacidad para moverse por un espacio, a partir de este interrogante desde sexto semestre 2020 se dio inicio a responder el cuestionamiento, por esta razón el presente busca proponer Ajustes Razonables que incremente el nivel de accesibilidad de la población con discapacidad a la sede San Juan Eudes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Rectoría Orinoquía ubicada la ciudad de Villavicencio, se reconoce que garantizar la accesibilidad es un reto para administrativos, docentes y estudiantes ya que es un ejercicio complejo que responde a la diversidad, equidad y oportunidad en la educación superior; para realizar una lectura de la accesibilidad en la sede San Juan Eudes desde la postura como investigadora cuento con una condición o limitación de hemiparesia espástica hemisferio derecho, por ello se realizará un ejercicio de observación directa a la infraestructura de la sede identificando los Ajustes Razonables existentes y ausentes; posteriormente se desarrolla un recorrido y entrevistas semi estructurada al estudiante ciego, esto con el propósito de reafirmar desde el ejercicio experiencial que los resultados de la observación directa son correctos. El enfoque que direcciona la investigación es el enfoque de derechos, ya que parte de la idea que las instituciones en general deben garantizar el derecho de la población con discapacidad para acceder a ésta, aunque el término “acceder” es amplio para este caso se refiere puntualmente al acceso físico a la sede San Juan Eudes. es
dc.description.abstract This Degree Work is presented to qualify for the title of Social Worker, the subject arises from my empathic position and life story as a student with a motor disability condition; I have visualized the barriers and/or opportunities in physical accessibility at the university, taking into account the above; the profession of Social Work seeks to encourage, promote and generate transformations that result in well-being and better quality of life, this research responds to the concern of what is the perception of students with disabilities regarding accessibility at the San Juan campus Eudes of the Minuto de Dios University Corporation, Orinoquía Rectory located in the city of Villavicencio?, accessibility has to do with the autonomy that a person with a disability has to move around a space, from this question since the sixth semester 2020 began to answer the question, for this reason the present seeks to propose Reasonable Adjustments that increase the level of accessibility of the population with disabilities to the San Juan Eudes headquarters of the Minuto de Dios University Corporation, Orinoquía Rectory located in the city of Villavicencio, it is recognized that guaranteeing accessibility is a challenge for administrators, teachers and students since it is s a complex exercise that responds to diversity, equity and opportunity in higher education; to carry out a reading of the accessibility in the San Juan Eudes headquarters from the position as a researcher I have a condition or limitation of spastic hemiparesis in the right hemisphere, for this reason a direct observation exercise will be carried out on the infrastructure of the headquarters identifying the existing Reasonable Adjustments and absent; Subsequently
dc.format.extent 86 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Discapacidad es
dc.subject Ajustes razonable es
dc.subject Accesibilidad es
dc.subject Educación incluyente es
dc.title IncluyeME “Todos somos iguales” una mirada crítica de la discapacidad; frente a los ajustes razonables en UNIMINUTO en sede San Juan Eudes en la ciudad de Villavicencio es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Disability
dc.subject.keywords Reasonable Adjustments
dc.subject.keywords Accessibility
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Barranco, C. (2009). Discapacidad y Trabajo Social: una mirada sobre los enfoques y los derechos sociales. RTS: Revista de treball social, (186), 81- 94.https://cbarra.webs.ull.es/GRADO/2014/Discapacidad,%20Trabajo%20Social %20y%20Derechos%20Sociales.pdf
dcterms.bibliographicCitation Beltran (2021). Rompiendo barreras y caminando hacia una educación inclusiva. Universidad de los Andes https://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/rompiendo-barreras-ycaminando
dcterms.bibliographicCitation Bolívar, S. Z., & Gallón, O. H. (2021). Barreras físicas percibidas por estudiantes de una institución universitaria de la ciudad de Cali-Colombia frente a la discapacidad. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0048712020300542
dcterms.bibliographicCitation Bravo, L. (2006). Reseña de" Educación para todos. Reporte de monitoreo global 2006" UNESCO. Revista de Pedagogía, 27(78), 173-177.
dcterms.bibliographicCitation Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cuenca Gómez, P. (2016). Sobre la inclusión de la discapacidad en la teoría de los derechos humanos. http://www.repositoriocdpd.net:8080/handle/123456789/1380
dcterms.bibliographicCitation Gross, M. (2014). Prácticas inclusivas para la población estudiantil en condición de discapacidad visual en el entorno universitario. Alteridad, 9(1), 108-117. Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana of Ecuador. Retrieved May 18, 2021 from https://www.learntechlib.org/p/195297/.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de educación nacional (2017). Decreto 1421 del 2018. Republica de Colombia, http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL% 2029%20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mundial, B. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad 2011. https://apps.who.int/iris/handle/10665/75356
dcterms.bibliographicCitation NTC 6047 (2013). Accesibilidad al medio físico. Espacios de servicio al ciudadano en la administración pública. Requisitos. Incotec internacional. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio %20al%20Ciudadano/NTC6047.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pérez Castro, J. (2022). Dilemas de la inclusión y discapacidad en la educación superior. Perfiles Educativos, 44(175), 132-149. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2022.175.60179
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. (2004). Sobre el concepto de discapacidad. Una revisión de las propuestas de la OMS. Revista electrónica de audiología, 2. https://journal.auditio.com/auditio/article/view/30
dcterms.bibliographicCitation Rojas-Rojas, L. M., Arboleda-Toro, N., & Pinzón-Jaime, L. J. (2018). Caracterización de población con discapacidad visual, auditiva, de habla y motora para su vinculación a programas de pregrado a distancia de una universidad de Colombia. Revista Electrónica Educare, 22(1), 97-124.
dcterms.bibliographicCitation Solórzano, S (2013). Espacios accesibles en la escuela inclusiva, Revista Electrónica Educare, Vol. 17, N° 1, [89-103], ISSN: 1409-42-58. Recuperado de: https://www.scielo.sa.cr/pdf/ree/v17n1/a06v17n1.pdf
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO (2019). Resolución Rectoría N° 1511 http://umd.uniminuto.edu/documents/10181/4408218/Resoluci%C3%B3n+rectora l+No.+1511/570f5e07-4a73-4e92-ba6f-5a1ad6751513
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO (2020). Plan de desarrollo UNIMINUTO 20 25 Aprendizaje para la transformación. Corporación Universitaria Minuto de Dios https://intranet.uniminuto.edu/documents/16129/0/Plan+de+Desarrollo+2020+- +2025/086912a2-68fd-464f-b073-539abc40e5c6
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO (2020). Sublíneas de los programas de trabajo social presencial (TRSO) y trabajo social distancia (TRSD) para investigación
dcterms.bibliographicCitation Vélez, D. E. A., Intriago, M. I. F., Coello, H. S. A., García, A. C. G., & Castro, L. L. V. (2018). La accesibilidad universal al medio físico: Un reto para la arquitectura moderna. Revista San Gregorio, (21), 18-27. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6591756
dcterms.bibliographicCitation Villamil Duarte, A. C., Joaqui Galindo, S. L., Parra Franco, S. A., & Castro Cortés, C. C. (2018). Políticas institucionales en educación inclusiva para estudiantes en condición de discapacidad visual de la Universidad Sergio Arboleda. La educación inclusiva: una estrategia de formación social.
dcterms.bibliographicCitation World Health Organization. (2011). Resumen: informe mundial la discapacidad (No. WHO/NMH/VIP/11.03). Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Trabajo Social
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account