DSpace Repository

Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Consultorio Odontológico Jairo Escobar

Show simple item record

dc.contributor.advisor Valencia Gallego, Harold Edilberto
dc.contributor.author Lozano Arias, Mayra Alejandra
dc.contributor.author Acevedo Echeverry, Olga Estella
dc.contributor.author Gaviria García, Diana Catalina
dc.date.accessioned 2023-05-18T20:45:26Z
dc.date.available 2023-05-18T20:45:26Z
dc.date.issued 2020-11-17
dc.identifier.citation Lozano Arias, M. A., Acevedo Echeverry, O. E. y Gaviria García, D. C. (2020). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Consultorio Odontológico Jairo Escobar. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17224
dc.description Diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el consultorio odontológico Jairo Escobar en pro de la prevención de lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo es
dc.description.abstract Este trabajo de grado está basado en el diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para el consultorio odontológico: Jairo Escobar en pro de la prevención de lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, basados en El decreto 1072 de 2015, con la resolución 0312 de 2019 la cual adopta las medidas para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados y contribuir con el bienestar de ellos aumentando la productividad en la empresa. sin embargo, el Ministerio del Trabajo brinda la guía para realizar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dando las pautas para una mejora continua del sistema. Lo primero que se realizó fue un mapa de procesos con el fin de saber el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Posteriormente se realizó el diagnóstico de la situación actual del consultorio frente a los requisitos exigidos por el decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019, y otro diagnostico para saber el cumplimiento de las normas legales Colombianas Vigentes. Se establecieron los planes de acción correctivos y preventivos para ajustar la situación del consultorio frente a los requisitos exigidos por la normatividad colombiana vigente y los del decreto 1072 2015, con la resolución 0312, se realizó el panorama de riesgos, el análisis de vulnerabilidad, se diseñó un plan de implementación del diseño del sistema para que la empresa lo utilice, buscando lograr una mejora continua por medio del ciclo PHVA, aportando a la organización la disminución de accidentes y enfermedades laborales. Una vez culminadas las anteriores etapas mencionadas, se deberá desarrollar mecanismos de seguimiento y verificación del SG-SST en concordancia con el plan de mejora proyectado. De esta forma la norma obliga al consultorio a tener cuidados preventivos que disminuyen los riesgos de ocasionar un perjuicio no solo en los trabajadores, sino también de los usuarios y terceros que visiten o hagan uso del consultorio. Estas últimas etapas denominadas seguimiento y plan de mejora e inspección, vigilancia y control. Finalmente se realizó el análisis financiero con el fin de establecer si la implementación del sistema es viable para la empresa es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.title Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Consultorio Odontológico Jairo Escobar es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account