DSpace Repository

Riesgo ocular en la sintomatología del ojo seco en trabajadores de la empresa del sector eléctrico del Valle del Cauca, año 2021.

Show simple item record

dc.contributor.author Pizarro Cano, Gisele Andrea
dc.date.accessioned 2023-05-15T22:07:31Z
dc.date.available 2023-05-15T22:07:31Z
dc.date.issued 2021-10
dc.identifier.citation Pizarro, G. (2021). Riesgo ocular en la sintomatología del ojo seco en trabajadores de la empresa del sector eléctrico del Valle del Cauca, año 2021. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17159
dc.description Determinar el nivel de riesgo ocular presente en la sintomatología del ojo seco en trabajadores de la empresa del sector eléctrico del Valle del Cauca para el 2021. es
dc.description.abstract Algunas de las tareas que se realizan en el trabajo, exigen exposición del órgano ocular por fuera de las condiciones normales, lo que genera el desarrollo de enfermedades oculares que resultan incapacitantes. En los oficios del sector eléctrico, se encuentran aquellos que son asignados a los linieros, cuyas funciones además de los riesgos propios del manejo de la electricidad, también los expone a sufrir afecciones oculares por la manipulación minuciosa de circuitos, lo que requiere concentración visual absoluta. Estas condiciones de trabajo, afecta los ojos en la película lagrimal, por evaporación excesiva de la lagrima, siendo este el origen de la enfermedad ocular ojo seco. A partir de esto, se planteó como objetivo de investigación determinar el nivel de riesgo ocular presente en la sintomatología del ojo seco en trabajadores de una empresa del sector eléctrico del Valle del Cauca para el 2021. El diseño metodológico tuvo enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y correlacional. De una población de 60 trabajadores, se obtuvo una muestra por conveniencia de 18 linieros. Los instrumentos de recolección de información fueron la lista de chequeo basadas en la normativa GTC-45, el test de valoración del ojo seco OSDI y el método para instruir pausas activas oculares llamado método de cinco minutos cada dos horas. En los resultados obtenidos, se estableció que los factores del trabajo de los linieros que pueden generar ojo seco son la exposición al sol y humos provenientes de la tarea o del medio ambiente. Al aplicar el test de valoración del ojo seco OSDI, se encontró que, de la muestra de 18 lineros, 89% ya han desarrollado la sintomatología del ojo seco y tan solo el 11% conservar una visión normal. Finalmente, con el diagnóstico realizado se diseñó un programa de pausas activas oculares para minimizar el riesgo de padecer ojo seco en estos trabajadores. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO es
dc.subject Riesgo ocular es
dc.subject Ojo seco es
dc.subject Linieros es
dc.subject Método es
dc.subject Pausas activas oculares es
dc.title Riesgo ocular en la sintomatología del ojo seco en trabajadores de la empresa del sector eléctrico del Valle del Cauca, año 2021. es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account