DSpace Repository

La huerta como ambiente de aprendizaje significativo y colaborativo.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Margarita María Vallejo Cabal
dc.contributor.author Gonzáles Torres, Yizeth Tatiana
dc.coverage.spatial Guadalajara de Buga - Colombia.
dc.date.accessioned 2023-05-10T16:17:30Z
dc.date.available 2023-05-10T16:17:30Z
dc.date.issued 2022-11-25
dc.identifier.citation -Gonzales, Y. (2022). La huerta como ambiente de aprendizaje significativo y colaborativo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17116
dc.description Sistematizar la experiencia de la práctica educativa y pedagógica en la huerta universitaria como ambiente de aprendizaje significativo y colaborativo para los estudiantes de la licenciatura de ciencias naturales y medio ambiente de los semestres séptimo y noveno de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en el centro regional Buga. es
dc.description.abstract La presente sistematización de experiencias hace un análisis en torno al trabajo realizado dentro de la huerta universitaria, como un ambiente de aprendizaje significativo y colaborativo integrada a los estudiantes de licenciatura de ciencias naturales y medio ambiente de séptimo y noveno semestre de la corporación universitaria minuto de Dios, centro regional Buga. Enfocado en que los estudiantes hagan un aprovechamiento de los espacios universitarios, permitiendo se realice la implementación de un ambiente de aprendizaje significativo para el uso de los estudiantes, por su importancia en la adquisición de nuevos conocimientos, potencializando habilidades, destrezas y uso de los sentidos, adquiriendo aprendizajes coordinados, amenos y motivadores a su carrera, a través de la exploración e interacción con su entorno y las actividades diseñadas. Del mismo modo se tiene intención de generar un ambiente positivo, donde los estudiantes compartan sentimientos, vivencias, alegrías y problemas, mejorando las habilidades en cuanto a la comunicación, escucha activa y trabajo colaborativo, por medio de las actividades propuestas involucrando los procesos que requiere una huerta. Permitiendo fortalecer la formación pedagógica con diversidad en los contenidos curriculares, con el fin de ser agentes de cambios e incentiva el valor de servir en un contexto social. es
dc.description.abstract The present systematization of pedagogical experience, makes an analysis of the experience around the university garden, as an environment of meaningful and collaborative learning in undergraduate students of natural sciences and environment of fourth, seventh and ninth semester of the Corporación Universitaria Minute of God, regional center Buga. Focused on the students to make the most of the university spaces, in an interdisciplinary way, allowing the implementation of a meaningful learning environment for the use of students, for its importance in the acquisition of new knowledge, enhancing skills, abilities and use of the senses, acquiring coordinated, enjoyable and motivating learning to their career, through exploration and interaction with their environment and the activities designed. In the same way, the intention is to generate a positive environment, where students share feelings, experiences, joys and problems, improving communication skills, active listening and collaborative work, through the proposed activities involving the processes required by a vegetable garden. Allowing to strengthen pedagogical training with diversity in curricular content, in order to be agents of change and encourages the value of serving in a social context
dc.format.extent 83 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Estrategias pedagógicas es
dc.subject Huerta orgánica es
dc.subject Aprendizaje colaborativo es
dc.subject Fenómeno socioeducativo es
dc.title La huerta como ambiente de aprendizaje significativo y colaborativo. es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Meaningful learning.
dc.subject.keywords Collaborative learning.
dc.subject.keywords Socio-educational.
dc.subject.keywords Phenomenon.
dc.subject.keywords Pedagogical strategies.
dc.subject.keywords University vegetable garden.
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Jara H., O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Bogota: CINDE.
dcterms.bibliographicCitation Jara H., O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Bogota: CINDE.
dcterms.bibliographicCitation Cañete, R., Dirce, G., & Katia, B. (2012). Consentimiento informado:algunas consideraciones actuales. Acta Bioethica, 18(1), 121-127.
dcterms.bibliographicCitation Carvajal, J. A. (2004). GUÍA PARA EL ANÁLISIS CRÍTICO DE PUBLICACIONES. REV CHIL OBSTET GINECOL, 69(1), 67-72. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchog/v69n1/art14.pdf Davila, A. R. (2020). La colaboración mediada por tecnología como estrategia para potenciar visitas guiadas [Tesis de maestria, Univercidad Nacional de la Plata]. Documento_completo.pdf-PDFA.pdf (unlp.edu.ar)
dcterms.bibliographicCitation Durkheim, É. (1988). La educación como fenómeno social. Revista Colombiana de Educación(19), 1-2. Obtenido de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5162/4255
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Licenciatura en Educación en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account