DSpace Repository

Impacto generado por las políticas de seguridad y Salud en el Trabajo mplementadas por el cuerpo de bomberos voluntarios de El Retiro durante el primer semestre de 2020 para disminuir el riesgo de contagio del virus SARS CoV2 COVID-19

Show simple item record

dc.contributor.advisor García Álvarez, Adriana
dc.contributor.author Rodríguez Gallego, Paula Andrea
dc.contributor.author Durango Ríos, Marcela
dc.contributor.author Osorio Perdomo, German Stiven
dc.date.accessioned 2023-05-09T20:55:08Z
dc.date.available 2023-05-09T20:55:08Z
dc.date.issued 2020-11-19
dc.identifier.citation Rodríguez Gallego, P. A., Durango Ríos, M. y Osorio Perdomo, G. S. (2020). Impacto generado por las políticas de seguridad y Salud en el Trabajo mplementadas por el cuerpo de bomberos voluntarios de El Retiro durante el primer semestre de 2020 para disminuir el riesgo de contagio del virus SARS CoV2 COVID-19. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO- Bello es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17105
dc.description Identificar el impacto generado por las políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas por el cuerpo de bomberos voluntarios de El Retiro durante el primer semestre de 2020 para disminuir el riesgo de contagio del virus SARS CoV2 COVID-19 es
dc.description.abstract La pandemia que se vive en la actualidad ha generado muchas repercusiones debido al riesgo biológico que se genera con la misma, es por ello, que el Cuerpo de Bomberos Voluntario de El Retiro se vio obligado a implementar nuevas políticas y protocolos de Seguridad y Salud en el trabajo, generando restricciones en la ejecución de sus labores y el uso de equipo de seguridad. Por ende, el objetivo de la presente investigación fue identificar el impacto que generó las restricciones ocasionadas por la implementación de las políticas mencionadas, ante todo en el uso de los respiradores autónomos. Para ello se implementó una investigación de tipo descriptivo con enfoque mixto, es decir, cuantitativo y cualitativo, se utilizaron como instrumentos para la recolección de datos una entrevista a 16 bomberos de la estación, el estudio de los protocolos implementados y los informes de las actividades de rescate. Se encontró entonces que el cuerpo de bomberos implementó dos tipos de protocolos uno asociado a lo laboral dividiendo las indicaciones según fuese necesario al área operativa y la administrativa, además, de un protocolo educativo con el que se debió implementar la parte teórica de las capacitaciones por medios digitales y para las presenciales reducir el número de aforo y diversificar las estaciones de capacitación. Finalmente, los bomberos expresan verse muy afectados por estos cambios y más aún por las restricciones de los respiradores autónomos, generado debido a la insuficiencia de estos. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Cuerpo de bomberos voluntarios es
dc.subject Covid 19 es
dc.subject Respiradores autónomos es
dc.subject Protocolos de seguridad y salud es
dc.title Impacto generado por las políticas de seguridad y Salud en el Trabajo mplementadas por el cuerpo de bomberos voluntarios de El Retiro durante el primer semestre de 2020 para disminuir el riesgo de contagio del virus SARS CoV2 COVID-19 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account