DSpace Repository

Análisis de régimen de precios de transferencia y su efecto fiscal en Colombia

Show simple item record

dc.contributor.author Ayala Torres, Paula Andrea
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-05-09T20:32:03Z
dc.date.available 2023-05-09T20:32:03Z
dc.date.issued 2022-12
dc.identifier.citation Ayala, P.(2022). Análisis de régimen de precios de transferencia y su efecto fiscal en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17104
dc.description.abstract Debido al crecimiento de mercados a nivel internacional y el aumento de la inversión extranjera en Colombia, el gobierno se vio en la necesidad de aplicar el régimen de precios de transferencia de acuerdo con los lineamientos emitidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con el fin de tener un control fiscal de las transacciones que se realizan entre compañías vinculadas del exterior y/o zonas francas. Es por esto por lo que el objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento del régimen de precios de transferencia y su efecto fiscal en Colombia. Por lo anterior se utilizó un alcance metodológico de tipo descriptivo donde la fuente principal de investigación fue el Estatuto Tributario Nacional ya que este determina la normatividad del régimen y permite evidenciar los criterios de vinculación, métodos de comparabilidad y sanciones aplicables. Como hallazgo significativo se evidencia que este régimen está basado en los criterios emitidos por la OCDE como organismo que promueve el uso de buenas prácticas en materia económica, ya que se utilizan los métodos de comparabilidad y documentación comprobatoria sugeridos por esta organización
dc.description.abstract Due to the growth of international markets and the increase of foreign investment in Colombia, the government found the need to apply the transfer pricing regime according to the guidelines issued by the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), in order to have a fiscal control of the transactions made between related companies abroad and/or free trade zones. That is why the objective of this research is to analyze the operation of the transfer pricing regime and its fiscal effect in Colombia. Therefore, a descriptive methodological scope was used, where the main source of research was the National Tax Statute, since it determines the regulations of the regime and allows evidencing the criteria for linkage, methods of comparability and applicable penalties. As a significant finding, it is evident that this regime is based on the criteria issued by the OECD as an organization that promotes the use of good practices in economic matters, since the comparability methods and supporting documentation suggested by this organization are used
dc.format.extent 43 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Gestión Tributaria
dc.subject Precios de Transferencia
dc.subject Vinculados Económicos
dc.subject Principio de Plena Competencia
dc.title Análisis de régimen de precios de transferencia y su efecto fiscal en Colombia
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Tax Management
dc.subject.keywords Transfer Pricing
dc.subject.keywords Economic Linkages
dc.subject.lemb Impuestos
dc.subject.lemb Inversiones de Capital
dc.subject.lemb Portafolio de Inversiones
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alais, H. F. (2020). Los precios de transferencia y la valoración en aduana. Revista Jurídica Austral, 1(1), 365-413.
dcterms.bibliographicCitation Astudillo, M., & Mancilla, M. E. (2011). Precios de transferencia en México. Actualidad Contable Faces, 14(22), 5-20.
dcterms.bibliographicCitation Barbosa Mariño J.D. (2006). El régimen de precios de transferencia en Colombia, un análisis de su desarrollo, del principio de plena competencia y de la vinculación económica. Universitos, núm. 111 enero- junio 2006. Pontificia universidad Javeriana
dcterms.bibliographicCitation Calle Ardila E. (2020). Precios de transferencia: un análisis de la normatividad colombiana a partir de las directrices internacionales de la OCDE. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/17043/Elena_Calle_2020.pdf?se quence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Colmenero, R. B. (2005). Precios de transferencia. Saberes. Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales (2003-2014), 3, 27.
dcterms.bibliographicCitation Copelli Ortiz G (2018). La globalización económica del siglo XXI. Entre la mundialización y la desglobalización. Estudios internacionales 191 (2018) ISSN 0716-0240 ° 57-80
dcterms.bibliographicCitation Decreto 624 de 1989 Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html#TITULO %20PRE
dcterms.bibliographicCitation De la Vega Rengifo, B. (2000). Algunos alcances acerca de los precios de transferencia. THEMIS: Revista de Derecho, (41), 211-220.
dcterms.bibliographicCitation Delgado Perea A. (2016). Régimen de precios de transferencia vigente a partir del año fiscal 2013 (Actualizado 2016)
dcterms.bibliographicCitation Delgado Perea A. & Cote Peña G.H. (2005), Precios de transferencia, Parte I. Recuperado de https://globbal.co/precios-de-transferencia-parte-i/
dcterms.bibliographicCitation González Bendiksen J. Introducción al estudio de los precios de transferencia. Tomado de http://www.bendiksenlaw.com/colombia/wpcontent/publications/2011/IntroduccionalEstudiodelosPreciosdeTransferencia2011.pdf
dcterms.bibliographicCitation Guerra Bello, G. (2006). Inversión internacional y sistema tributario Apuntes sobre los precios de transferencia entre partes relacionadas como estrategia fiscal. Estudios SocioJurídicos, 8(2), 9-25.
dcterms.bibliographicCitation Gutiérrez, W. V. (2017). Planificación Fiscal Agresiva, el nuevo paradigma de la norma de precios de transferencia y la elusión en el Código Tributario. Ius et veritas, (54), 244- 259.
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. Metodología de la Investigación (6 ed., págs. 88-101). México: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hurtado Araneda, H. (2011). Los métodos de precios de transferencia y el ingreso de Chile a la OCDE. Revista chilena de derecho, 38(3), 511-544
dcterms.bibliographicCitation Legarda López L. & Holguín-Serrano H (2022). Evolución Normativa de los Precios de Transferencia en Colombia. Universidad de Antioquia. Recuperado de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/26103/1/LegardaLaura_2022_Pr eciosTransferenciaColombia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Londoño Ramírez A.E. & Calle Colorado P.A. (2014). Aplicación del régimen de precios de transferencia en Colombia: Transcender histórico y contexto actual. Universidad de Antioquia
dcterms.bibliographicCitation Mariño, J. D. B. (2006). El régimen de precios de transferencia en Colombia un análisis de su desarrollo, del principio de plena competencia y de la vinculación económica. Vniversitas, (111), 33-63.
dcterms.bibliographicCitation Manrique Dueñas C.A. (2011). El régimen de precios de transferencia en Colombia. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3168/ManriqueDuenasCes arAugusto2011.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Martínez, C. M. (2003). Una aproximación a los precios de transferencia. Vniversitas, (105), 253-280.
dcterms.bibliographicCitation Prats, F. A. G. (2005). Los precios de transferencia: Su tratamiento tributario desde una perspectiva europea. Crónica tributaria núm. 117/2005 (33-82)
dcterms.bibliographicCitation Quecedo Lecanda R. & Castaño Garrido C. (2003). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, nº 14 - 2003 Págs. 5-40
dcterms.bibliographicCitation Ramos, C. (2015). Los paradigmas de la investigación científica. Avances en psicología, 23(1), 9-17.
dcterms.bibliographicCitation Salazar, J. G. (2008). Precios de transferencia. Libre Empresa, 5(1), 32-47.
dcterms.bibliographicCitation Schreck, M. G. (2001). Precios de transferencia en el Perú: ¿ estamos verdaderamente preparados? Ius Et Veritas, (22), 254-270.
dcterms.bibliographicCitation Vázquez, O. H., & Alonso, Á. J. (2012). Precios de transferencia. Cuadernos de Formación. Colaboración, 8(12).
dcterms.bibliographicCitation Veloza E.E., Pinillos Portilla E.A. & Lázaro Eslava L.E. (2019). Los precios de transferencia en la normatividad colombiana y su régimen sancionatorio. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15431/LOS%20PRECIOS% 20DE%20TRANSFERENCIA%20EN%20LA%20NORMATIVIDAD%20COLOMBI ANA%20Y%20SU%20R%c3%89GIMEN%20SANCIONATORIO.pdf?sequence=1& isAllowed=y
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gestión Tributaria
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account