DSpace Repository

Cambios en las dinámicas sociales y educativas en los estudiantes de básica primaria de la institución educativa Cristóbal Colon, a partir del distanciamiento social en un contexto de pandemia COVID 19, entre los años 2021-2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Corrales Urrea, Margarita María
dc.contributor.author Lodoño Escalante, Estefanía
dc.date.accessioned 2023-05-09T18:44:39Z
dc.date.available 2023-05-09T18:44:39Z
dc.date.issued 2022-05-27
dc.identifier.citation Lodoño Escalante, E. (2022). Cambios en las dinámicas sociales y educativas en los estudiantes de básica primaria de la institución educativa Cristóbal Colon, a partir del distanciamiento social en un contexto de pandemia COVID 19, entre los años 2021-2022. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17093
dc.description Analizar los cambios en las dinámicas familiares, sociales y educativas de los estudiantes de grado quinto básica primaria de la IE Cristóbal Colon, en el contexto de pandemia por Covid 19, entre los años 2021-2022. es
dc.description.abstract La presente investigación exploro los Cambios en las dinámicas familiares y educativas entre los estudiantes de básica primaria a partir del distanciamiento social en el contexto de la pandemia COVID 19 2021-2022 de la institución educativa Cristóbal Colon. La pandemia Covid-19 se presentó como una situación inesperada en la sociedad, que obligó a toda la sociedad a nivel mundial a adaptarse a cambios en todos los contextos, cambios a nivel social con las cuarentenas y los confinamientos en las casas, como medidas de prevención para mitigar contagios, la disminución de las relaciones sociales físicas, el cierre de empresas y disminución del ritmo de la productividad empresarial y a nivel educativo, grandes cambios por la educación remota y el aislamiento de los estudiantes hacia las instituciones educativas por el temor de contagios de la enfermedad para ello metodológicamente se desarrolló una investigación cualitativa, con un enfoque hermenéutico .se realizó una ficha socio familiar donde participaron 16 padres de familia una línea de tiempo y un mural de situaciones de situaciones donde participaron 10 niños 5- niñas y 5 niños de la institución educativa donde se identificaron como aspectos positivos del distanciamiento social en las dinámicas educativas, el hecho de que le permitió a los estudiantes reconocer que tienen las habilidades para con esfuerzo poderse adaptarse a las situaciones de un entorno que es cada vez más cambiante. No obstante, es posible concluir que, en algunos estudiantes, el aislamiento generó la necesidad de identificar otras actividades a realizar en casa diferentes a las que hacía en su rutina diaria, por lo que empezaron a participar con la familia con juegos de mesa, comenzaron a leer más, se interesaron en hacer cursos virtuales, entre otros. De esta forma es posible sintetizar que en un principio los cambios generaron impactos más negativos en los estudiantes, principalmente a nivel emocional, luego se presentó el aislamiento y como consecuencia algunos problemas de salud. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Cambios de las dinámicas sociales es
dc.subject Educación es
dc.subject Pandemia es
dc.title Cambios en las dinámicas sociales y educativas en los estudiantes de básica primaria de la institución educativa Cristóbal Colon, a partir del distanciamiento social en un contexto de pandemia COVID 19, entre los años 2021-2022 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account