DSpace Repository

Caracterización de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en la industria manufacturera de la ciudad de Medellín reportados durante la pandemia por COVID-19: comparativo entre 2019-2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salcedo Zambrano, Nataly
dc.contributor.author Flórez Mejía, César Augusto
dc.date.accessioned 2023-05-08T21:14:37Z
dc.date.available 2023-05-08T21:14:37Z
dc.date.issued 2020-11-22
dc.identifier.citation Flórez Mejía, C. A. (2020). Caracterización de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en la industria manufacturera de la ciudad de Medellín reportados durante la pandemia por COVID-19: comparativo entre 2019-2020. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO-Bello es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17062
dc.description Caracterizar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en la industria manufacturera de la ciudad de Medellín reportados durante la pandemia por COVID-19 estableciendo un comparativo entre 2019-2020. es
dc.description.abstract El sector de la industria manufacturera de la ciudad de Medellín es uno de los que presenta mayor accidentalidad y enfermedad laboral, generando un impacto negativo en la Seguridad y Salud de los trabajadores. Objetivo: caracterizar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en la industria manufacturera de la ciudad de Medellín reportadas durante la pandemia por COVID-19 estableciendo un comparativo entre 2019-2020. Metodología: investigación de carácter mixto, de tipo descriptivo, longitudinal – retrospectivo, basada en la información estadística suministrada por la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) para la realización del análisis estadístico de tipo descriptivo (univariado) e inferencial por año y clase de riesgo, mediante el análisis de varianza (ANOVA) a una vía P ≤ 0.05 y mediante las pruebas t. Resultados: el número de empresas aumento un 2,8 %, el número de trabajadores disminuyó un 6,26%, el número de accidentes disminuyó un 57,15%, el número de enfermedades laborales disminuyó un35,15%, la tasa de accidentalidad laboral disminuyó un 54,28 %, la tasa de enfermedad laboral disminuyó un 30,82 %,del 2019 al 2020 con corte al 30 de septiembre. Conclusiones: el COVID-19 impactó en el 2020 en la disminución del número de trabajadores, el aumento del número de empresas, la disminución de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales disminuyeron por la adopción de nuevas posibilidades y modalidades de trabajo y las medidas gubernamentales adoptadas y la disminución de las tasas de accidentalidad y enfermedad laboral por el aislamiento obligatorio y la inactividad económica es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Accidente de trabajo es
dc.subject Enfermedad laboral es
dc.subject industria manufacturera, industria manufacturera, COVID-19 es
dc.title Caracterización de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en la industria manufacturera de la ciudad de Medellín reportados durante la pandemia por COVID-19: comparativo entre 2019-2020 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account