DSpace Repository

Factores de riesgo biomecánico desencadenantes de los desórdenes musculoesqueléticos en los pileros en el proyecto de la constructora Antares en el municipio de Medellín durante el primer semestre del año 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Taborda Morales, Yarmin Lorena
dc.contributor.author Blandón Montes, Byron Esneyder
dc.contributor.author Quintero Bonilla, Cindy Natali
dc.contributor.author Urrea García, Yeraldine Andrea
dc.date.accessioned 2023-05-08T15:58:02Z
dc.date.available 2023-05-08T15:58:02Z
dc.date.issued 2021-11-21
dc.identifier.citation Blandón Montes, B. E., Quintero Bonilla, C. N. y Urrea García, Y. A. (2021). Factores de riesgo biomecánico desencadenantes de los desórdenes musculoesqueléticos en los pileros en el proyecto de la constructora Antares en el municipio de Medellín durante el primer semestre del año 2020 . [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17041
dc.description Describir los factores de riesgo biomecánicos manifestados por los trabajadores y que resultan ser desencadenantes de desórdenes musculoesqueléticos en los pileros de la Constructora Antares durante el primer semestre del año 2020, con el fin de sugerir medidas preventivas y/o correctivas a corto y mediano plazo las cuales favorezcan la salud y el bienestar de los trabajadores. es
dc.description.abstract Los desórdenes musculoesqueléticos relacionados con las tareas de la construcción son una de las causas más frecuentes de incapacidades en este sector, es así como en este proyecto se pretende describir los factores de riesgo biomecánicos manifestados por los pileros de una obra de construcción de la ciudad de Medellín. La metodología utilizada fue: enfoque cualitativo, de tipo descriptivo; para ello se usó una entrevista a profundidad en la cual se pudo evidenciar respuestas que apuntaban a impactos y consecuencias similares, como lo son: problemas relacionados con los hombros y la espalda debido a la manipulación manual de cargas en las actividades de traslado de escombros; dolor lumbar, hernia discal, dolores en las articulaciones derivados de las posturas forzadas y los movimientos repetitivos en el manejo de las herramientas de trabajo, entre otros; por lo que resultó importante sugerir medidas correctivas y preventivas con el fin de cuidar la vida, además de favorecer la salud y el bienestar de los trabajadores, en especial, de la población pilera. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO es
dc.subject Absentismo laboral, es
dc.subject Ambiente de trabajo, es
dc.subject Fenómenos fisiológicos musculoesqueléticos, es
dc.title Factores de riesgo biomecánico desencadenantes de los desórdenes musculoesqueléticos en los pileros en el proyecto de la constructora Antares en el municipio de Medellín durante el primer semestre del año 2020 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account