DSpace Repository

Prevalencia de factores de riesgos asociados a la accidentabilidad laboral en la empresa Interdoors SAS en el primer semestre del 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Loaiza Valencia, Ana Luz
dc.contributor.author Menjuren Carmona, Jennifer Katherine
dc.date.accessioned 2023-05-08T15:05:40Z
dc.date.available 2023-05-08T15:05:40Z
dc.date.issued 2020-11-18
dc.identifier.citation Menjuren Carmona, J. K. (2020). Prevalencia de factores de riesgos asociados a la accidentabilidad laboral en la empresa Interdoors SAS en el primer semestre del 2020. (2020). [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO-Bello es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17038
dc.description Determinar la prevalencia de factores de riesgo asociados a los accidentes e incidentes laborales en la empresa INTERDOORS S.A.S para el primer semestre del 2020. es
dc.description.abstract Este estudio tuvo como finalidad dar a conocer las condiciones laborares según con las prevalencias y factores de riesgo a la accidentalidad e incidentes laborales en la empresa INTERDOORS S.A.S. primer periodo año 2020. Para la empresa es necesario la elaboración de algunos procedimientos de seguridad y salud en el trabajo, bajo los requisitos legales aplicables por lo tanto se identifican las temáticas a desarrollar acorde con los hallazgos. Metodología: estudio descriptivo y transversal, mediante un instrumento auto diligenciado en una muestra de 82 trabajadores con un nivel de confianza 95% y un margen de error de 5%. Resultados: el 87,4% hombres y 12,6% mujeres, promedio de 31,83 años. El nivel educativo secundaria completa 54,02%. El desplazamiento al lugar de trabajo desde su vivienda habitual con moto (37,9%) y bus (35,6%), promedio de tiempo de desplazamiento 50 minutos. Ocurrieron 18 accidentes laborales y 12 incidentes. De los accidentes de mayor prevalencia fue por golpes por o contra objetos con un 29,4%, seguido por caída de objetos 23,5%. Las lesiones en su mayoría fue por punción 52,94, mayormente en las manos y los dedos y las herramientas más utilizadas fueron los taladros en un 90%. La percepción sobre los accidentes se debe a la falta de concentración en un 5,88% y el exceso de confianza, además de poco o falta de los elementos de protección personal. Las condiciones laborales agrupados según el tipo de factor de riesgo, el mecánico fue el más alto 58,6% y un 44% la realización de movimientos repetitivos, el cargue, traslado y arrastre de objetos pesados en un 65,5%, seguido por la postura incomoda en un 60,9%. La insatisfacción en el puesto laboral tuvo un porcentaje de 27,6% es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Accidentalidad laboral es
dc.subject Factores de riesgo es
dc.subject Incidentes laborales es
dc.subject Traumatismos de la mano es
dc.subject Prevención y control es
dc.title Prevalencia de factores de riesgos asociados a la accidentabilidad laboral en la empresa Interdoors SAS en el primer semestre del 2020 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account