DSpace Repository

Estudio para la identificación de estrategias usadas por las empresas del Valle de Aburrá en la virtualidad para la generación de un modelo de teletrabajo que ayude a las pymes

Show simple item record

dc.contributor.advisor Olier Restrepo, Juan Carlos
dc.contributor.author Zapata Zapata, Yuliana
dc.contributor.author Mejía González, Elizabeth
dc.contributor.author Monsalve Cifuentes, Yonattan Stiven
dc.date.accessioned 2023-04-25T16:26:09Z
dc.date.available 2023-04-25T16:26:09Z
dc.date.issued 2021-05-18
dc.identifier.citation Zapata Zapata, Y., Mejía González, E. y Monsalve Cifuentes, Y. S. (2020). Estudio para la identificación de estrategias usadas por las empresas del Valle de Aburrá en la virtualidad para la generación de un modelo de teletrabajo que ayude a las pymes. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16874
dc.description Identificar las Estrategias Usadas por la Empresas del Valle de Aburra para generar un modelo de Teletrabajo en las Pymes. es
dc.description.abstract La implementación del teletrabajo tiene muchos beneficios los cuales están asociados con la eficacia, eficiencia, efectividad, productividad, flexibilidad, desarrollo; entre otros, sin embargo,su visión a la hora de usar dicha figura dentro del sector productivo no es generalizada, debido ala percepción, retos que plantea, y cambios a los cuales las organizaciones y sus colaboradores se enfrentarían al momento de establecer e incorporar dicha figura de trabajo. El teletrabajo lo que busca es beneficiar especialmente a la población más vulnerable; y de esta manera poder reducir costos laborales asociados principalmente a locaciones, puestos de trabajo, servicios públicos, arrendamientos, entre otros; los cuales se reducen de manera muy significativa si se hace uso adecuado de dicho recurso. A pesar de lo anterior, se observa, que el Gobierno local, es muy poco lo que ha hecho por tratar de incentivar o motivar a las empresas, especialmente del sector privado, para que implementen esta nueva modalidad laboral, lo cual podría generar grandes beneficios,especialmente tratándose de población vulnerable. Por lo anteriormente descrito es que se planea desarrollar esta investigación la cual tiene como objetivo general analizar el teletrabajo como alternativa laboral para empleados y empleadores en todo el valle de aburra. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Teletrabajo es
dc.subject Alternancia es
dc.subject Trabajo en casa es
dc.subject Organizaciones es
dc.subject Innovación es
dc.subject Pandemia es
dc.title Estudio para la identificación de estrategias usadas por las empresas del Valle de Aburrá en la virtualidad para la generación de un modelo de teletrabajo que ayude a las pymes es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account