DSpace Repository

Aspectos e impactos asociados al riesgo psicosocial debido a la pandemia por covid-19 en un Call Center de servicios de salud en Itagüí durante el primer semestre del año 2021

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salcedo Zambrano, Nataly Andrea
dc.contributor.author Bravo Galvis, Diana Paola
dc.contributor.author Gómez Rendón, Nataly
dc.date.accessioned 2023-04-21T20:38:51Z
dc.date.available 2023-04-21T20:38:51Z
dc.date.issued 2021-06-01
dc.identifier.citation Bravo Galvis, D. P. y Gómez Rendón, N. (2021). Aspectos e impactos asociados al riesgo psicosocial debido a la pandemia por covid-19 en un Call Center de servicios de salud en Itagüí durante el primer semestre del año 2021. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16850
dc.description Analizar los aspectos e impactos asociados al riesgo psicosocial debido a la pandemia por COVID-19 en un Call Center de servicios de salud en Itagüí durante el primer semestre del año 2021, estableciendo una propuesta de intervención de promoción y prevención que mitigue el estrés y la ansiedad de los trabajadores. es
dc.description.abstract Esta investigación tiene como objetivo analizar los aspectos e impactos asociados al riesgo psicosocial debido a la pandemia por COVID-19 en un Call Center de servicios de salud en Itagüí durante el primer semestre del año 2021, estableciendo una propuesta de intervención de promoción y prevención que mitigue el estrés y la ansiedad de los trabajadores. La investigación que se ha desarrollado tiene como metodología un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental-trasversal, realizado con una muestra de 70 personas como técnica principal se utilizaron dos encuestas para la recolección de datos entre ellas la encuesta del estrés percibido ISRA (Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad) y PSS (Perceived stress Scale) en las cuales se puede identificar variables de tipo cognitivo y fisiológicos y el conductual motor. Se obtuvo como resultado en la encuesta global del estrés que el 75% de la población de vez en cuando esta estresada, en la encuesta global de la ansiedad se evidencia que el 54.2% casi nunca está ansioso lo que nos lleva a concluir que a pesar de la pandemia del COVID-19 la población objeto de estudio no presento mayores niveles de estrés y ansiedad. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Riesgo psicosocial es
dc.subject Estrés es
dc.subject Ansiedad es
dc.title Aspectos e impactos asociados al riesgo psicosocial debido a la pandemia por covid-19 en un Call Center de servicios de salud en Itagüí durante el primer semestre del año 2021 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account