DSpace Repository

Sistematización guía metodológica para el diseño del plan de capacitación en emergencias de las amenazas naturales, sociales y antrópicas en el personal del Establecimiento de Sanidad Militar 3114 de la Fuerza Aérea Colombiana de Melgar – Tolima.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Leal Forero, Lizeth
dc.contributor.author Tabares Londoño, Cristopher
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-04-15T16:42:10Z
dc.date.available 2023-04-15T16:42:10Z
dc.date.issued 2022-12-11
dc.identifier.citation Tabares, C. (2022). Sistematización guía metodológica para el diseño del plan de capacitación en emergencias de las amenazas naturales, sociales y antrópicas en el personal del Establecimiento de Sanidad Militar 3114 de la Fuerza Aérea Colombiana de Melgar – Tolima. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Girardot - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16821
dc.description Realizar una guía metodológica para el diseño del plan de capacitación en emergencias de las amenazas naturales, sociales y antrópicas. Buscando fortalecer el actuar ante un evento natural (sismo, inundaciones, tormentas eléctricas), social (accidentes aéreos, terrorismo) o antrópica (incendios) que se pueda presentar con el personal del Establecimiento de Sanidad Militar 3114 de la Fuerza Aérea Colombiana de Melgar – Tolima
dc.description.abstract En el proceso de la práctica profesional que se realizó en el periodo 2022 - 15, a través de la clasificación vínculo laboral, en el cargo de Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo del Establecimiento de Sanidad Militar 3114 de la Fuerza Aérea Colombiana de Melgar, Tolima. Se apoyó con actividades del plan anual de trabajo y capacitación de la organización, mediante reuniones, capacitaciones, inspecciones, pausas activas, entrega de elementos de bioseguridad, verificación de extintores y botiquines, diligenciamiento de formatos, entre otras actividades que fueron ejecutadas con éxito. Durante la ejecución de las actividades de la práctica profesional, se evidencio la problemática del desconocimiento por parte de los funcionarios de Sanidad Militar, frente al plan de preparación y atención de emergencias, rutas de evacuación, atención primaria de heridos, puntos de encuentro y cómo actuar ante emergencias naturales, sociales y antrópicas. Por esta razón, se da la continuidad del proceso de la opción de grado, a través de la sistematización, donde se solicita la autorización a la entidad Fuerza Aérea de Melgar – Tolima para desarrollar actividades referentes a la preparación y atención de emergencias. Por tal razón, se propone diseñar una guía metodológica del plan de capacitación ante amenazas naturales, sociales y antrópicas. Para el desarrollo de la sistematización se implementa la metodología de los 5 momentos o tiempos del referente teórico de Oscar Jara, el cual conlleva primeramente tener una experiencia significativa. En segundo lugar, se formula el plan de sistematización de lo que se piensa ejecutar. Seguidamente, se reconstruye la experiencia vivida de la práctica profesional. Luego, se identifica y analiza la información y se toma la decisión del producto a sistematizar en este caso una guía metodológica del plan de capacitación de amenazas naturales, sociales y antrópicas. Por último, se planea una estrategia para comunicar los aprendizajes al personal de funcionarios de Sanidad Militar. De acuerdo con lo anterior, para identificar los conocimientos de los funcionarios frente al plan de emergencias se realiza un test de saber previos en cómo actuar ante las amenazas que se puedan presentar desde lo natural, social y antrópico. Con el fin, de conocer cuáles son las competencias y aprendizajes que se deben fortalecer en la atención y prevención de emergencias. spa
dc.description.abstract In the process of professional practice that was carried out in the period 2022 - 15, through the labor relationship classification, in the position of Coordinator of Safety and Health at Work of the Military Health Establishment 3114 of the Colombian Air Force of Melgar, Tolima. Support was provided with activities from the organization's annual work and training plan, through meetings, training, inspections, active breaks, delivery of biosafety elements, verification of fire extinguishers and first-aid kits, filling out forms, among other activities that were successfully carried out. During the execution of the activities of the professional practice, the problem of ignorance on the part of the Military Health officials was evidenced, regarding the emergency preparation and care plan, evacuation routes, primary care for the wounded, meeting points and how to act in the face of natural, social and anthropic emergencies. For this reason, the degree option process is continued, through systematization, where authorization is requested from the Melgar - Tolima Air Force entity to develop activities related to emergency preparation and care. For this reason, it is proposed to design a methodological guide for the training plan in the face of natural, social and anthropic threats. For the development of the systematization, the methodology of the 5 moments or times of the theoretical reference of Oscar Jara is implemented, which firstly involves having a significant experience. Secondly, the systematization plan of what is intended to be executed is formulated. Next, the lived experience of professional practice is reconstructed. Then, the information is identified and analyzed and the decision of the product to be systematized in this case is made, a methodological guide for the training plan for natural, social and anthropic threats. Finally, a strategy is planned to communicate the learning to the staff of Military Health officials. In accordance with the above, to identify the knowledge of officials regarding the emergency plan, a test of prior knowledge is carried out on how to act in the face of threats that may arise from the natural, social and anthropic aspects. In order to know what are the skills and learning that should be strengthened in the care and prevention of emergencies. eng
dc.format.extent 65 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Amenaza spa
dc.subject Capacitación spa
dc.subject Emergencia spa
dc.subject Evacuación spa
dc.title Sistematización guía metodológica para el diseño del plan de capacitación en emergencias de las amenazas naturales, sociales y antrópicas en el personal del Establecimiento de Sanidad Militar 3114 de la Fuerza Aérea Colombiana de Melgar – Tolima. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Threat eng
dc.subject.keywords Training eng
dc.subject.keywords Emergency
dc.subject.keywords Evacuation eng
dc.subject.keywords Prevention and risk eng
dc.subject.lemb AUXILIO EN DESASTRES
dc.subject.lemb RIESGO SISMICO
dc.subject.lemb ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (24 de 1 de 1979). Google.com. Obtenido de Medidas sanitarias Ley 9: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/ley_9_1979.Codigo%20Sanitario%20Nacio nal.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (11 de 7 de 2012). Google.com. Obtenido de Sistema de riesgos laborales: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation CEPAL (2010). La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45677/S1900711_es.pdf?sequence=1&isAll owed=y
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la Republica. (24 de 4 de 2012). LEY 1523, Política Nacional de Gestión de riesgo de desastres. Obtenido de Google.com: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles3713_documento.pdf
dcterms.bibliographicCitation Factores Psicosociales en el Trabajo. (24 de 9 de 1984). Seguridad, Higiene y Medicina del Trabajo. Obtenido de Google.com: http://www.factorespsicosociales.com/wpcontent/uploads/2019/02/FPS-OIT-OMS.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo . (1 de 2019). Google.com. Obtenido de SG-SST: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de- gestion-deseguridad-y-salud-en-el-trabajo
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (22 de 5 de 1979). Google.com. Obtenido de establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad Res. 2400: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo y Seguridad Social . (31 de 3 de 1989). Google.com. Obtenido de Se reglamenta la organización, fundamento y forma de los programa de salud ocupacional Resolución 1016: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Pro grmas%20de%20Salud%20Ocupacional.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministro de Trabajo y Seguridad Social. (22 de 5 de 1979). Google.com. Obtenido de Reglamento se Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción 2413: https://www.asistenciaorganizacional.com/gallery/46%20resolucion_2413_1979- min.pdf
dcterms.bibliographicCitation República de Colombia . (20 de 12 de 2017). Google.com. Obtenido de plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas Decreto. 2157: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202157%20DE L%2020%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá́. (junio de 2009). Guía para elaborar planes de emergencia y contingencias. Recuperado de http://hdl.handle.net/11520/14249
dcterms.bibliographicCitation ARL SURA. 2019. Modelo plan de emergencias. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=527:modelo-plan- deemergencia
dcterms.bibliographicCitation Ministerio Del Trabajo. (26 mayo2015). DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualiza do+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (Invima). (2014). Plan de emergencias. Recuperado de: https://www.invima.gov.co/documents/20143/545537/Plan+Emergencia+Medell% C3%ADn.pdf/8f032fff-7aee-29d3-1a29-9884b2bf99dd
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano De Bienestar Familiar (Icbf). (2013). Plan de emergencias y contingencias. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/pl16_p9_gth_planes_de_emerg encia_y_contingencia_centro_zonal_facatitiva_v1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pamplona, H., & Peña, A. (2016). Diseño e implementación del plan de emergencias y contingencias para la fundación universitaria los libertadores. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2909/1/Pe%C3%B1aGarzonAndr esFelipe2016.pdf
dcterms.bibliographicCitation Secretaria De Gestión De Riesgos Ecuador. (2014). Manual del comité́ de gestión de riesgos. recuperado de http://www.competencias.gob.ec/wpcontent/uploads/2017/06/MANUAL01.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad Complutense de Madrid (12 de febrero de 2009). Glosario y conceptos de elementos de Seguridad. Recuperado el 23 de octubre de 2019, de http://webs.ucm.es/BUCM/intranet//doc16000.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad De Antioquia. (2015). Plan de prevención y atención de emergencias bloque facultad de salud pública. Recuperado de: http://saludpublicavirtual.udea.edu.co/eva/pluginfile.php/8093/mod_resource/conten t/1/PlandeE
dcterms.bibliographicCitation Universidad Peruana De Ciencias Aplicadas. (2018). Plan de Seguridad y Manejo de Emergencias. Recuperado de: https://sica.upc.edu.pe/sites/sica.upc.edu.pe/files/Plan%20de%20Seguridad%20y%2 0Manejo%20de%20Emergencias%20Campus%20MONTERRICO.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional
dc.type.spa Sistematización
dc.source.bibliographicCitation Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (Invima). (2014). Plan de emergencias. Recuperado de: https://www.invima.gov.co/documents/20143/545537/Plan+Emergencia+Medell% C3%ADn.pdf/8f032fff-7aee-29d3-1a29-9884b2bf99dd
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account