DSpace Repository

Análisis de los factores asociados a enfermedades y accidentes laborales que influyen en el ausentismo laboral en el “Área de alimentos y bebidas” El Parque

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cárdenas Castellanos, Luis Miguel
dc.contributor.author Acuña Mendoza, Angélica
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-04-13T15:30:20Z
dc.date.available 2023-04-13T15:30:20Z
dc.date.issued 2022-12
dc.identifier.citation Acuña, A. (2022). Análisis de los factores asociados a enfermedades y accidentes laborales que influyen en el ausentismo laboral en el “Área de alimentos y bebidas” El Parque.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Girardot - Colombia spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16779
dc.description Analizar los factores asociados a accidentes y enfermedades laborales que influyen en el ausentismo laboral. spa
dc.description.abstract El estudio realizado en El Parque frente al ausentismo, ha permitido profundizar en los factores que impactan al área de Alimentos y Bebidas, siendo esta área la que presenta mayor número de accidentes y enfermedades; ésta área es la encargada de prestar el servicio de venta de alimentos y bebidas, de manera que la productividad se afecta y genera que los servicios en los restaurantes para los usuarios y el cliente interno se retrase, afectando el indicador de satisfacción; esto cuando ocurre por las ausencias de incapacidad por accidente laboral o enfermedad.. Por esta razón fue necesario el análisis de los factores que se evidenciaron en la recolección de la información de las bases de datos que maneja El Parque en los registros que lleva el área de Seguridad y Salud en el Trabajo. Al encontrar los factores asociados al ausentismo a causa de la enfermedad común y laboral, según la normativa y legislación de los entes internacionales: la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud, al igual que los casos que reportan altas tazas de ausentismo, se pudo realizar análisis eficiente de los resultandos. En las conclusiones que se realizaron se determina con propiedad de acuerdo al análisis de los resultados, las recomendaciones que se deben tener en cuenta para la promoción y prevención de los accidentes de trabajo, las enfermedades laborales y comunes. spa
dc.description.abstract The study carried out in the Park regarding absenteeism, has made it possible to delve into the factors that impact the Food and Beverage area, being this area the one with the highest number of accidents and illnesses; This area is in charge of providing the food and beverage sales service, so that productivity is affected and causes restaurant services for users and internal customers to be delayed, affecting the satisfaction indicator; this when it occurs due to absences of disability due to work accident or illness. For this reason, it was necessary to analyze the factors that were evidenced in the collection of information from the databases managed by in the records kept by the Occupational Health and Safety area. When finding the factors associated with absenteeism due to common and occupational diseases, according to the regulations and legislation of international entities: the International Labor Organization and the World Health Organization, as well as the cases that report high rates of absenteeism, it was possible to carry out efficient analysis of the results. In the conclusions that were made, it is properly determined according to the analysis of the results, the recommendations that must be taken into account for the promotion and prevention of work accidents, occupational and common diseases. eng
dc.format.extent 52 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Accidentes de trabajo spa
dc.subject Enfermedad común spa
dc.subject Enfermedad laboral spa
dc.subject Ausencias laborales spa
dc.title Análisis de los factores asociados a enfermedades y accidentes laborales que influyen en el ausentismo laboral en el “Área de alimentos y bebidas” El Parque spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Work accidents eng
dc.subject.keywords Common illness eng
dc.subject.keywords Occupational disease eng
dc.subject.keywords Absences from work. eng
dc.subject.lemb ESTRES EN EL TRABAJO
dc.subject.lemb FISIOLOGIA DEL TRABAJO
dc.subject.lemb ERGONOMIA
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Bautista España, I. M., & Valencia Molano, S. S. (2015). Universidad CES Repositorio. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/handle/10946/1812
dcterms.bibliographicCitation Bolivar, Yolanda; Murillo Guerrero, Oscar Mauricio; Rangel Mahecha, Luz Neira; Vega Moreno, Marcela; Virgüez Alvarez , Lady Janeth;. (2020). Diseño de herramienta para la medición de indicadores de ausentismo laboral. Bogotá- Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/11312
dcterms.bibliographicCitation Burgos, E. A., Fernández Londoño, C., Sepúlveda Sea, C., & Vieco Giraldo, J. (2020). Tercer informe de seguimiento sobre ausentismo laboral e incapacidades .
dcterms.bibliographicCitation Caicedo, Rocio Días; Latorre Beltran, Diego Andrés;. (2021). Análisis factores organizacionales, condiciones de entorno y conducta del trabajador en los. Bogotá. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/13504
dcterms.bibliographicCitation Carlos, F. S., García Alonso, E., & Lareo Lodeiro, B. (2014). Determinantes del absentismo laboral según enfoque Sociológico. Revista Venezolana de Gerencia, 24
dcterms.bibliographicCitation Ceballos, Gilma Rosa Montoya; Prieto Torres, Maria Viviana; Homez Cabrera, Liced Katerine;. (2020). Identificar la sintomatología osteomuscular en los colaboradores del restaurante Pueblito Paisa en la ciudad de Girardot durante el tercer trimestre del año 2020. Cundinamarca. Girardot: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/12240
dcterms.bibliographicCitation Colombia, A. N. (2021). En 2020 los días de ausentismo laboral en Colombia se duplicaron a causa del Covid-19. ANDI MAS PAIS.
dcterms.bibliographicCitation Dully Vanessa Suárez Monroy. (2020). Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020. Bucaramanga: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/14886
dcterms.bibliographicCitation Jorge Andres Quintero. (2021). FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AUSENTISMO LABORAL Y SU IMPACTO. Cundinamarca. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/13510
dcterms.bibliographicCitation López, Hugo Andrés Rubio; Merchan López, Jerson Duvan;. (2018). Análisis de los factores laborales y extra laborales que describen el comportamiento del ausentismo laboral en el Hotel Imperio y Cia SAS, comprendido en el periodo 2018. Cundinamarca. Girardot: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/7566
dcterms.bibliographicCitation Lopez, M. A., & Hernández Ardila, Y. A. (2021). Propuesta de intervención en la prevención de las lesiones de tipo osteomuscular de los colaboradores de la empresa Reval para mejorar el SG-SST. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/13990
dcterms.bibliographicCitation López, Miguel Angel Gordillo; Hernandez Ardila, Yerferson;. (2021). Propuesta de intervención en la prevención de las lesiones de tipo osteomuscular de los. Bogotá. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/13990
dcterms.bibliographicCitation López, Yeimi Stefanny Angarita; Cortés Azuero, Paula Natalia;. (2018). Propuesta de estrategia para la prevención de incidentes, accidentes y/o enfermedades laborales a partir del autocuidado y la generación de valores en la empresa 790 Ingeniería S.A.S. Cundinamarca. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/8474
dcterms.bibliographicCitation Madridsalud.es. (s.f.). Madrid Salud. Obtenido de https://madridsalud.es/el-estres-laboral-y-suprevencion/#:~:text=Entre%20los%20m%C3%A1s%20frecuentes%20est%C3%A1n,la%20personali dad%20y%20trastornos%20esquizofr%C3%A9nicos.
dcterms.bibliographicCitation mayoclinic.org. (2020). Desgaste laboral: cómo detectarlo y tomar medidas. Mayo Clinic.
dcterms.bibliographicCitation MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (23 de 07 de 2008). https://www.icbf.gov.co/. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm
dcterms.bibliographicCitation MINISTERIO DEL TRABAJO. (2013). Plan Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2019). Resolución 2404 de 2019.
dcterms.bibliographicCitation Nieto, Angie Paola Giral; Serrano García, Maria Luisa; Moreno Sánchez, Yuli Yazmín;. (2021). Propuesta para prevenir enfermedades osteomusculares adquiridas por movimiento. Universidad Minuto De Dios, Bogotá. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/13513
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). Guía para establecer una ordenación del tiempo de trabajo equilibrado. Obtenido de ilo.org/publns: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- ed_protect/---protrav/---travail/documents/publication/wcms_716135.pdf
dcterms.bibliographicCitation ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (1986). Carta de Ottawa para la promoción de la salud. Conferencia promoción de la salud, (pág. 6). Ottawa - Canada.
dcterms.bibliographicCitation Ovalle, Angelica; Rodriguez, Johanna; Echavez, Olga;. (2018). Diagnóstico del ausentismo laboral y diseño de una Matriz Semaforizada de seguimiento y. Cundinamarca, Soacha.
dcterms.bibliographicCitation Ramos, Mónia Del Pilar Arevalo; Contreras Pinilla, Jhoana Carolina; Montes Maritínez, Karol Natalia; Mancipe Vargas, Kelly Johana; Oyola Rojas , Laura Ximena;. (2021). CARACTERIZACIÓN DE LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA EMPRESA. Bogotá. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/12483
dcterms.bibliographicCitation Tatamuez, R. A., Dominguez , A. M., & Matabanchoy, S. M. (2018). Revisión sistemática: Factores asociados al ausentismo laboral en países de. Universidad de Nariño.
dcterms.bibliographicCitation Torres, Daisy Milena Romero; Coronado Frias, Flor Adriana; Beltrán Beltrán, Diana Paola; Guzmán Camacho, Angelica María; Martínez Ruiz, Viviana; Moncayo Ortiz, Ruth Del Pilar;. (2021). Programa de escuela de espalda para la disminución de la sintomatología lumbar en los. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/14674
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account