DSpace Repository

Métodos de apalancamiento e inversión como estrategia de financiamiento para las pymes

Show simple item record

dc.contributor.advisor Espinal Piedrahita, Juan José
dc.contributor.author Pulgarín Posada, Sandra Catalina
dc.contributor.author Rodríguez Moreno, Karen Tatiana
dc.contributor.author Acevedo García, Wilmer Andrés
dc.date.accessioned 2023-04-11T17:55:12Z
dc.date.available 2023-04-11T17:55:12Z
dc.date.issued 2021-11-22
dc.identifier.citation Pulgarín Posada, S. C., Rodríguez Moreno, K. T. y Acevedo García, W. A. (2021). Métodos de apalancamiento e inversión como estrategia de financiamiento para las pymes. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16721
dc.description Analizar el proceso de flujo operativo de las pymes en el costo de capital y apalancamiento en la inversión. es
dc.description.abstract Las empresas pymes se han consolidado como uno de los grupos más generadores de empleo en las últimas décadas, acerca del 95% de estas industrias pertenecen al grupo de las pequeñas y medianas empresas pymes colombianas, en este sentido el fenómeno globalizado a nivel organizacional ha marcado exigentes factores en términos competitivos bajo modelos gerenciales estructurados que buscan establecerse cada vez en un sector. Aproximadamente un porcentaje pequeño han tomado decisiones frente a los niveles óptimos con métodos y grados de endeudamiento fijados como meta, los cuales se han visto reflejado en el capital y liquidez de la compañía. La presente investigación ha mantenido como objetivo general analizar el proceso de flujo operativo de las pymes en el costo de capital y apalancamiento en la inversión, que beneficien la estructura de capital y apalancamiento, permitiendo identificar las diferentes variables que intervienen en la financiación del capital de trabajo en las pymes. Al mismo tiempo ha buscado identificar los riesgos y oportunidades que contribuyan en la determinación de estrategias enfocadas en la obtención de mejoras, bajo métodos eficientes que permitan establecer los riesgos inherentes sujetos a cambios macroeconómicos. Inicialmente se realizó un análisis completo de las generalidades y elementos introductorios que permitieron el planteamiento de la problemática, determinando los enfoques teóricos, conceptuales y legales para la investigación. La metodología se determinó mediante una revisión rápida de literatura compuesta por la técnica del “Rapid Review” Metodológicas (2021), contribuyendo a la investigación a establecer las perspectivas de los autores que marcaron la diferencia en sus teorías expuestas. Así mismo se propone la construcción de dos diagramas de flujos que permitan medir el impacto entre las diferentes variables expuestas y finalmente se propone el diseño y elaboración de una matriz de marco lógico que permite a las pymes determinar los riesgos, alternativas y soluciones mediante un análisis compuesto por las áreas más influyentes de la organización. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Apalancamiento e inversión es
dc.subject Flujo operativo es
dc.subject Costo de capital es
dc.subject Planeación gerencial es
dc.subject Impacto es
dc.subject Metodologías de procesos y procedimientos es
dc.title Métodos de apalancamiento e inversión como estrategia de financiamiento para las pymes es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account