DSpace Repository

Proyecto Franja Damero - ¡Juntos cambiamos mejor!

Show simple item record

dc.contributor.advisor Torres Flórez, Jeannette Mercedes
dc.contributor.author Parra Martínez, Daniel Esteban
dc.contributor.author Castro Martínez, Mónica Viviana
dc.contributor.author Carvajal Fuentes, Laura Daniela
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-04-10T16:12:16Z
dc.date.available 2023-04-10T16:12:16Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.citation Parra, D., Castro, M. Y Carvajal, L. (2022). Proyecto Franja Damero - ¡Juntos cambiamos mejor!. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16693
dc.description Aportar al fortalecimiento del talento humano alineándolos al propósito del proyecto de estructuración de FORPO desde la comunicación estratégica
dc.description.abstract El Fondo Rotatorio de la Policía es una entidad pública con sesenta y ocho años de historia de apoyo logístico a la Policía Nacional, fuerza pública y demás entidades estatales, lo cual le ha permitido convertirse en una de las organizaciones más importantes dentro del Ministerio de Defensa del Gobierno Nacional. Sin embargo, en los últimos años ha presentado circunstancias adversas que han afectado la estabilidad y bienestar de la organización, lo cual ha obligado a sus directrices a tomar decisiones para encaminar el rumbo de la entidad. Estas disposiciones han generado buenos resultados a nivel administrativo y operacional, pero con repercusiones en el ámbito social interno, puesto que tantos cambios han provocado resistencia por parte del personal que allí labora, además que ha dejado en evidencia varias problemáticas existentes en lo concerniente a cultura, comunicación y clima organizacional. El siguiente trabajo es un esfuerzo mancomunado por entender la situación actual del Fondo Rotatorio de la Policía, mediante un detallado proceso de recolección de datos a través de diferentes herramientas, así como un análisis metodológico y sistematizado de los diferentes elementos que lo componen
dc.format.extent 107 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Comunicación
dc.subject Cultura Organizacional
dc.subject Gestión del Cambio
dc.subject Liderazgo
dc.subject Relacionamiento Social
dc.subject Humanización
dc.title Proyecto Franja Damero - ¡Juntos cambiamos mejor!
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Bruno, D. (s.f.). El diagnóstico de comunicación. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/5565/eldiagnc3b3sticocomunicacional-daniela-bruno.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Carrillo, A. (2016). Medición de la cultura organizacional. Ciencias Administrativas, 8, 61-73. https://www.redalyc.org/journal/5116/511653788007/511653788007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chiaventao, I. (2008). Gestión del talento humano. (3.ª ed.). McGrawHill.
dcterms.bibliographicCitation Concepto 048971 de 2022. (28 de enero de 2022). Departamento Administrativo de la Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=183409
dcterms.bibliographicCitation Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 8, 79, 80 y 190. 7 de julio de 1991 (Colombia). Fondo Rotatorio de la Policía. (1999). Reseña Histórica Fondo Rotatorio de la Policía
dcterms.bibliographicCitation Fondo Rotatorio de la Policía. (2001, 5 de diciembre). Acuerdo 012. Por el cual se adopta el estatuto interno del Fondo Rotatorio de la Policía. https://www.forpo.gov.co/es/normatividad/acuerdos-1/acuerdos-2001/297-acuerdo-012- de-2001
dcterms.bibliographicCitation Fondo Rotatorio de la Policía. (2018, 10 de septiembre). La entidad. https://www.forpo.gov.co/es/la-entidad
dcterms.bibliographicCitation Fondo Rotatorio de la Policía. (2019). Código de buen gobierno. https://www.forpo.gov.co/es/planeacion-gestion-y-control/politicas/2976-codigo-debuen-gobierno-20191/file
dcterms.bibliographicCitation Fondo Rotatorio de la Policía. (2021). Estado de resultados a 31 de agosto de 2021. https://www.forpo.gov.co/es/transparencia-y-acceso-a-la-informacion- publica/informacion-financiera/estados-financieros/vigencia-2021/estado-de-resultados3/5441-estado-de-resultados-agosto-1/file
dcterms.bibliographicCitation Fondo Rotatorio de la Policía. (2022). Estado de resultados a 31 de marzo de 2022. https://www.forpo.gov.co/es/transparencia-y-acceso-a-la-informacionpublica/informacion-financiera/estados-financieros/vigencia-2022/estado-de-resultados4/5885-estado-de-resultados-marzo-2022/file
dcterms.bibliographicCitation Fondo Rotatorio de la Policía. (2022, 18 de febrero). Retumban los ecos de la reestructuración de Forpo. https://www.forpo.gov.co/es/noticias/215-retumban-los-ecos-de-lareestructuracion-de-forpo
dcterms.bibliographicCitation Función Pública. (s.f.). Bienvenidos al micrositio del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipg
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. (6.ª ed.). McGrawHill.
dcterms.bibliographicCitation Ley 80 de 1993. (1993, 28 de octubre). Congreso de la República. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=304
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (s.f.). Misión y visión. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/portal/AcercadelMinisterio/pages_misinyvisi n
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2021, 19 de agosto). Quiénes somos. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-delMinTIC/118042:Quienes-Somos
dcterms.bibliographicCitation Morales, A., Barrientos, R. y Milla, M. (2017, 15 de diciembre). Revista CHAMP OKOKO, 165- 176.
dcterms.bibliographicCitation NQA Organismo de Certificación Global. (s.f.). https://www.nqa.com/esco/certification/standards/iso-27001
dcterms.bibliographicCitation Rico. R. y Fernández-Ríos, M. (2002). Diseño de organizaciones como proceso simbólico. Psicothema, 14(2), 2002, 415-425. https://www.redalyc.org/pdf/727/72714236.pdf
dcterms.bibliographicCitation SECOP II. (s.f.). https://community.secop.gov.co/STS/Users/Login/Index
dcterms.bibliographicCitation Suárez, M. y Zambrano, S. (2015). Los estilos directivos en la micro y pequeña empresa del departamento de Boyacá. Análisis desde sus motivaciones y significados. Revista Encuentros, 13(2), 143-154. http://ojs.uac.edu.co/index.php/encuentros/article/view/503/399
dcterms.bibliographicCitation Torres, A., M. G. (junio de 2019). Análisis PESTEL. Biblioteca UDG Virtual. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/2973/1/An%C3%A1lisis %20PESTEL.PDF
dcterms.bibliographicCitation Torres, L. (2019). Impacto del modelo Kotter para la gestión del cambio, como herramienta de mejora continua en las organizaciones. [Tesis de especialización, Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/34865/TorresHerreraLeidyKa therine2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20modelo%20Kotter%20es%20 un,emprender%20un%20cambio%20o%20que
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account