DSpace Repository

Especialización En Comunicación Estratégica El Club De Líderes En Construcción

Show simple item record

dc.contributor.advisor Torres Flórez, Jeannette Mercedes
dc.contributor.author Nova Peña, Laura Valentina
dc.contributor.author Yaya Romero, Yury Andrea
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-04-10T16:07:31Z
dc.date.available 2023-04-10T16:07:31Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.citation Nova, L Y Yaya, Y (2022). Especialización En Comunicación Estratégica El Club De Líderes En Construcción. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16692
dc.description Mejorar la comunicación entre los trabajadores del área de relaciones comerciales y experiencia al cliente a través del fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo con el fin de impactar en un mejor clima organizacional y en la satisfacción del cliente mediante un plan estratégico de comunicación
dc.description.abstract La comunicación es estratégica cuando se construyen espacios de comunicación que, desde las prácticas cotidianas de la organización, incrementan las oportunidades para el desarrollo de competencias dialógicas, de cogestión y autogestión. (Bruno D, Demonte F 2017 pág. 103). La compañía PRODESA & CIA S.A actualmente está presentando una caída significativa en sus indicadores de satisfacción al cliente, dejando entre ver que la falta de claridad en la información, respuestas a destiempo, demoras en la entrega y diferencia entre lo pactado en el proceso de compra con relación al inmueble entregado, entre otras circunstancias, son causantes de este resultado. Sin embargo, internamente la compañía presenta dificultades en el clima organizacional desde la comunicación, el trabajo en equipo y el liderazgo, específicamente en las áreas de relaciones comerciales y experiencia al cliente, las cuales se encargan de los procesos de atención con clientes. Lo anterior, está generando desmotivación en los trabajadores quienes a su vez no sienten que su labor se destaque en la compañía impactando directamente en sus procesos laborales
dc.format.extent 129 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Construcción
dc.subject Vivienda
dc.subject Comunicación Estratégica
dc.subject Herramientas Metodológicas
dc.subject Liderazgo Participativo
dc.subject Trabajo en Equipo
dc.title Especialización En Comunicación Estratégica El Club De Líderes En Construcción
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation  Bruno,D; Demonte, F (2017) PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN: PERSPECTIVAS, ABORDAJES Y HERRAMIENTAS.Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/59580/Documento_comple to.pdf-PDFA.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cabeza, M. J., & León, L. (2018). La importancia del liderazgo empresarial y su Tipología en las organizaciones. Saber, Ciencia y Libertad En Germinación, 11, 148-153.Recuperado de: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/germinacion/article/view/9049
dcterms.bibliographicCitation Cardona, P., & Wilkinson, H. (2006). Trabajo en equipo. IESE Business School, 3, 1-8.Recuperado de: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/36256917/Trabajo_En_equipo-with- cover-page-v2.pdf?Expires=1668349366&Signature=fzg3idUSYssY27wD~NR1h9ULYmCOkOPDzGxKrpgViMgXuWO88DVF8W croNl90NXrtJ7e0fVpegXRo6N4x8D7~Aajiq~Z6WjOi~cs9geWLQW9ymDw 527RECv52WM7XvEYxuVDERy7kSy50cXPKYaaPEbCeZ6eT3x~cHOQY6S5WT830vKRXIl7Zqm0Jpb0nLjftRrwRHZyApbmCYVxvmNAtHOhtKcL2jXAkLF2WcF7K6gjXWAhgghm~0Sd5QbPjZ7EeCfFAxy54Ma498zLDeG GqbrnxPoRQf-VuUo0Xmj9VQoo2UTb7kswM0bRK8SKklwKJudb1dGJi37MU~WzQ__&Key-PairId=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
dcterms.bibliographicCitation Cortés-Rodríguez, Diego Alejandro; Leal Pacheco Soledad (2019) Conceptualización; Administración, Burocracia y Organización, ¿Es el management un sistema adaptativo complejo?, análisis desde las escuelas de pensamiento. Una aproximación preliminar a la temática. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe. Vol. 17-01 de enero-junio.
dcterms.bibliographicCitation Jaramillo,J. (2011) ¿COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA O ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN El arte del ajedrecista. Pág. 6
dcterms.bibliographicCitation Kawulich, B. B. (2005). La observación participante como método de recolección de datos.Recuperado de: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2715
dcterms.bibliographicCitation Marchiori, M. (2011). Comunicación interna: una visión más amplia en el contexto de las organizaciones. Ciencias de la Información, 42(2), 49-54.Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1814/181422294008.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martín, F. M. (2011). El plan estratégico de comunicación como nuevo modelo de investigación científica universitaria. Correspondencias & análisis, (1), 101-114. Recuperado de: http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/ 273
dcterms.bibliographicCitation Obando, L. A. V. (1993). El diario de campo. Revista Trabajo Social, 18(39), 308-319.Recuperado de: https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/v18n391993/art1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ortiz Rubio, S. M. (2013). Liderazgo empresarial.Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/11182
dcterms.bibliographicCitation Oyarvide-Ramírez, H. P., Reyes-Sarria, E. F., & Montaño-Colorado, M. R. (2017). La comunicación interna como herramienta indispensable de la administración de empresas. Dominio de las Ciencias, 3(4), 296-309. Recuperado de: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/687
dcterms.bibliographicCitation Prodesa & CIA S.A (S.F) Sitio web PRODESA & CIA S.A. Recuperado de: https://prodesa.com/ Recuperado de. https://core.ac.uk/download/pdf/143454514.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez Guampe, M. S. (2014) Empoderamiento en el trabajo en equipo empresarial.
dcterms.bibliographicCitation Romo, H. L. (1998). La metodología de la encuesta. JG cáceres, Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, 33-74.Recuperado de: https://biblioteca.marco.edu.mx/files/metodologia_encuestas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Torrecilla, J. M. (2006). La entrevista. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid, 1-20. Recuperado de: http://www2.uca.edu.sv/mcp/media/archivo/f53e86_entrevistapdfcopy.pdf?f
dcterms.bibliographicCitation Torrecilla, O. D. (2005). Clima organizacional y su relación con la productividad laboral. Mza., documento de cátedra, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNC.Recuperado de: https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2018D1_PSI105_01_91503.p df
dcterms.bibliographicCitation Uranga,W.(2007) Soñar futuros para construir el presente La comunicación prospectiva estratégica para el desarrollo. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1815- 02762007000100003&script=sci_arttext
dcterms.bibliographicCitation Vargas, A. M. J. (2017). Importancia del clima organizacional en la productividad laboral. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Villar, C. D. J. B. (2019). Liderazgo empresarial.Recuperado de: http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/757/1/Liderazgo_empr esarial.pdf
dcterms.bibliographicCitation ZÁRRAGA-CANO, Lucila; MOLINA-MOREJÓN, Victor; CORONASANDOVAL, Enrique. La satisfacción del cliente basada en la calidad del servicio a través de la eficiencia del personal y eficiencia del servicio: un estudio empírico de la industria restaurantera. RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática, [S.l.], v. 7, n. 18, p. 46 - 65, abr. 2018. ISSN 2007-5278. Recuperado de: https://recai.uaemex.mx/article/view/9268
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account