DSpace Repository

Identificación de factores de riesgo osteomuscular en los trabajadores de la finca cafetera la ciénaga en el municipio de Tarso Antioquia mediante caracterización demográfica y socioeconómica, detallando los peligros y riesgos para ejecutar programas de promoción y prevención en los trabajadores del lugar en el año 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ovalle Cano, Sandra Patricia
dc.contributor.author Congote Muñoz, Verónica
dc.date.accessioned 2023-03-31T22:52:27Z
dc.date.available 2023-03-31T22:52:27Z
dc.date.issued 2020-08-15
dc.identifier.citation Congote Muñoz, V. (2020). Identificación de factores de riesgo osteomuscular en los trabajadores de la finca cafetera la ciénaga en el municipio de Tarso Antioquia mediante caracterización demográfica y socioeconómica, detallando los peligros y riesgos para ejecutar programas de promoción y prevención en los trabajadores del lugar en el año 2019. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio UNIMINUTO es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16684
dc.description Identificar los factores de riesgo osteomuscular en los trabajadores de la finca cafetera La Ciénaga en el municipio de Tarso Antioquia mediante una caracterización demográfica y socioeconómica, detallando los peligros y riesgos para ejecutar programas de promoción y prevención en los trabajadores del lugar en el año 2019 es
dc.description.abstract Objetivo: Identificar los factores de riesgo osteomuscular en los trabajadores de la finca cafetera La Ciénaga en el municipio de Tarso Antioquia mediante una caracterización demográfica y socioeconómica, detallando los peligros y riesgos para ejecutar programas de promoción y prevención en los trabajadores del lugar en el año 2019. Metodología: Se realizó una investigación de tipo observacional, transversal. La población de estudio estuvo conformada por 87 colaboradores de la finca cafetera La Ciénaga en el municipio de Tarso Antioquia, a los cuales se les realizó una encuesta para analizar los factores de riesgo de origen osteomuscular por medio de caracterización demográfica y socioeconómica. Resultados: El estudio se realizó a 87 colaboradores de la finca cafetera La Ciénaga en el municipio de Tarso Antioquia, se encontró que, la población trabajadora que predomina es el género masculino con el 63 %, pertenecientes el 51% al estrato 1, con un nivel educativo del 52% hasta la primaria y el 87% manifestaron sentir dolor de origen osteomuscular durante el desempeño de su labor. Conclusión: Es indispensable la implementación de programas de promoción y prevención de riesgos laborales en la finca cafetera La Ciénaga, con el fin de cuidar la salud física y mental de los trabajadores y disminuir el ausentismo laboral, logrando así una mayor productividad en el sector sin poner en riesgo la vida del trabajador. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Riesgo osteomuscular es
dc.subject Caracterización demográfica es
dc.subject Caracterización socioeconómica es
dc.subject Identificación de peligros es
dc.subject Sector caficultor es
dc.subject Prevención es
dc.subject Promoción SST es
dc.title Identificación de factores de riesgo osteomuscular en los trabajadores de la finca cafetera la ciénaga en el municipio de Tarso Antioquia mediante caracterización demográfica y socioeconómica, detallando los peligros y riesgos para ejecutar programas de promoción y prevención en los trabajadores del lugar en el año 2019 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account