DSpace Repository

Sistematización de estrategias para mitigar el riesgo mecánico por medio de la higiene postural, el uso de herramientas mecánicas, eléctricas y trabajo en caliente en el Centro Nacional de Salvamentos (CNS) Suramericana

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ordóñez Eraso, Paola Viviana
dc.contributor.author Henao Zapata, Jessica
dc.date.accessioned 2023-03-31T17:43:25Z
dc.date.available 2023-03-31T17:43:25Z
dc.date.issued 2020-05-18
dc.identifier.citation Henao Zapata, J. (2020). Sistematización de estrategias para mitigar el riesgo mecánico por medio de la higiene postural, el uso de herramientas mecánicas, eléctricas y trabajo en caliente en el Centro Nacional de Salvamentos (CNS) Suramericana. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Antioquia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16656
dc.description Sistematizar la intervención del riesgo mecánico con el uso de herramientas mecánicas, eléctricas, la higiene postural y el trabajo en caliente en los trabajadores del área de desensamble de vehículos del Centro Nacional de Salvamentos Suramericana es
dc.description.abstract El Riesgo mecánico y la higiene postural se refieren, al efecto que pueden producir aquellos fenómenos, objetos y las malas posturas que adquiere el operario al realizar sus actividades laborales los cuales poseen la probabilidad de afectar al colaborador, generando enfermedades, incidentes y accidentes laborales. Los riesgos producidos por las máquinas y herramientas son uno de los factores más comunes que encontramos tanto en nuestra vida cotidiana como en las diferentes organizaciones, muchas veces a este tipo de riesgo llamados mecánicos no se le da la mayor importancia, debido a los altos costos que estos generan; los empleados, fabricantes de las maquinarias y las herramientas mecánicas y eléctricas en la mayoría de los casos hacen caso omiso a las sugerencias del encargado de SST sobre el mantenimiento periódico y el cambio de las maquinarias en mal estado, lo que conlleva a que se produzcan accidentes lamentables, que al final representan los ausentismos, las enfermedades laborales, los incidentes y accidentes que afectan la salud del colaborador y se ve reflejado en las empresas lo que puede ocasionar pérdidas materiales y humanas que repercuten en el patrimonio para la sociedad y el estado, afectando el capital humano y económico lo cual disminuye las posibilidades de crecer y prosperar como organización. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Riesgo mecánico es
dc.subject Higiene postural es
dc.subject Herramientas es
dc.subject Lesiones graves es
dc.subject Elementos de protección personal es
dc.title Sistematización de estrategias para mitigar el riesgo mecánico por medio de la higiene postural, el uso de herramientas mecánicas, eléctricas y trabajo en caliente en el Centro Nacional de Salvamentos (CNS) Suramericana es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account