DSpace Repository

Caracterización de la deserción escolar en los establecimientos educativos oficiales del distrito de Turbo durante el periodo 2016 al 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Londoño Zuluaga, Pedro Nel
dc.contributor.author Pérez Gómez, María Teresa
dc.coverage.spatial Urabá, Colombia
dc.date.accessioned 2023-03-29T21:36:16Z
dc.date.available 2023-03-29T21:36:16Z
dc.date.issued 2022-08-02
dc.identifier.citation Pérez Gómez, M.T. (2022) Caracterización de la deserción escolar en los establecimientos educativos oficiales del distrito de Turbo durante el periodo 2016 al 2019 [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Urabá - Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16637
dc.description Caracterizar el comportamiento de la Deserción Escolar en los Establecimientos Educativos oficiales del Distrito de Turbo durante el periodo 2016 – 2019 es
dc.description.abstract La Educación es un proceso de formación permanente, cultural, social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, en los principios de la constitución prevalece el pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos. De acuerdo a lo anterior en el siguiente trabajo de investigación se caracteriza el comportamiento de la Deserción Escolar en los Establecimientos Educativos oficiales de Distrito de Turbo durante el periodo 2016 al 2019 a través de un nivel de investigación Descriptivo utilizando una técnica de recolección de datos secundarios desde la secretaria de Educación de Turbo por medio de bases estadísticas emitidas a través del Sistema de Matrícula SIMAT, el Sistema de Información para el Monitoreo, Prevención y análisis de la Deserción Escolar (SIMPADE) y actas de auditorías realizadas por los funcionarios de la Secretaria de Educación a fin de realizar una caracterización al estado de matrículas oficiales de la Entidad Territorial, por lo tanto, se realiza un análisis de la Deserción Escolar y sus influencias desde el contexto social, el nivel socioeconómico y el desequilibrio emocional los cuales afectan a muchos estudiantes para su continuidad educativa, es así como el Ministerio de Educación Nacional (MEN 2021) considera la Deserción Escolar como: Abandono del sistema Educativo por parte de los estudiantes, provocado por la combinación de factores que se generan tanto al interior del sistema como en contextos de tipo social, familiar, individual y del entorno. La tasa de deserción intra anual solo tiene en cuenta a los alumnos que abandonan la escuela durante el año escolar, ésta se complementa con la tasa de deserción interanual que calcula aquellos que desertan al terminar el año escolar. De acuerdo a ello, la secretaria de Educación de Turbo implementa diferentes Estrategia de Acceso y Permanencia a fin de mitigar la deserción escolar, ya que desde el Ministerio de Educación Nacional entre las estrategias de ampliación de cobertura se encuentran la transferencia de los recursos del sector (Sistema General de Participaciones) a las entidades territoriales certificadas, por cada estudiante matriculado en su jurisdicción, la organización de la oferta del servicio educativo en los establecimientos oficiales y la contratación del servicio educativo con particulares a fin de rescatar la población que aún no se encuentra en el sistema de matrícula, por ello, se denominó la investigación como Caracterización de la Deserción Escolar en los Establecimientos Educativos oficiales del Distrito de Turbo durante el periodo 2016 al 2019 donde la participación y el trabajo en equipo son ejes de gran importancia para que los niños, niñas y jóvenes que aún se encuentran por fuera del sistema Educativo lo realicen a fin de avanzar en sus niveles cognitivos. es
dc.description.abstract Education is a process of lifelong, cultural and social formation based on an integral conception of the human person, in the principles of the constitution prevails the full development of the personality without limitations other than those imposed by the rights of others and the legal order, within a process of integral formation, physical, psychic, intellectual, moral, spiritual, social, affective, ethical, civic and other human values. According to the above in the following research paper characterizes the behavior of the School Dropout in the official Educational Establishments of Turbo District during the period 2016 to 2019 through a level of descriptive research using a secondary data collection technique from the Turbo Education Secretary through statistical databases issued through the SIMAT Enrolment System, the Information System for the Monitoring, Prevention and Analysis of School Dropout (SIMPADE) and minutes of audits carried out by the officials of the Ministry of Education in order to make a characterization of the state of official enrolment of the Territorial Entity, Therefore, an analysis is made of the school dropout and its influences from the social context, socioeconomic level and emotional imbalance which affect many students for their educational continuity, is like the Ministry of National Education (MEN 2021) considers School Dropout as: Dropout from the school system by students, caused by the combination of factors generated both within the system and in social, family, individual and environmental contexts. The intra-annual dropout rate only takes into account students who drop out of school during the school year, which is complemented by the interannual dropout rate calculated by those who drop out at the end of the school year. Accordingly, the Education Secretary of Turbo implements different Access and Permanence Strategy in order to mitigate school dropout, since the Ministry of National Education’s strategies for expanding coverage include the transfer of resources from the sector (the General Participation System) to certified territorial entities, for each student enrolled in its jurisdiction, the organization of the provision of the educational service in official establishments and the hiring of the educational service with individuals in order to rescue the population that is not yet in the enrolment system, therefore, the research was called Characterization of School Dropout in the Official Educational Establishments of the District of Turbo during the period 2016 to 2019 where participation and teamwork are of great importance for children, girls and young people who are still outside the education system do so in order to advance their cognitive levels. eng
dc.format.extent 99 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Educación es
dc.subject Deserción es
dc.subject Establecimientos Educativos es
dc.subject Estrategias es
dc.subject Participación es
dc.title Caracterización de la deserción escolar en los establecimientos educativos oficiales del distrito de Turbo durante el periodo 2016 al 2019 es
dc.type Thesis es
dc.subject.lemb DESERCION ESCOLAR
dc.subject.lemb ESTUDIANTES
dc.subject.lemb ADMINISTRACION DE EMPRESAS
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Deserción Escolar :Ministerio de Educación Nacional de Colombia: (s/f). Gov.co. Recuperado el 1 de agosto de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82745.html
dcterms.bibliographicCitation D’Alessandre, V. y Mattioli, M. (2015). ¿Por qué los adolescentes dejan la escuela? Comentarios a los abordajes conceptuales sobre el abandono escolar en el nivel medio. Cuaderno Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina, 21, 1-24. http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/508
dcterms.bibliographicCitation Espíndola, E. y. (2002). La deserción escolar en América Latina: un tema prioritario para la agenda regional. . Revista Iberoamericana de educación, 30.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, C. (1976). Factores determinantes del rendimiento escolar asociados con diferentes características socioeconómicas de los educandos. México: Centro de Estudios Educativos.
dcterms.bibliographicCitation Román, M.C. (2013). “Factores asociados al abandono y la deserción escolar en América Latina: una mirada de conjunto”, REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 11 (2), pp. 34-59.
dcterms.bibliographicCitation Sepúlveda, L. y Opazo, C. (2009). “Deserción escolar en Chile: ¿Volver la mirada hacia el sistema escolar?”, REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 7 (4), pp. 120-135.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Sistematización
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account