DSpace Repository

Implicaciones tributarias en el proceso para la declaración de renta por sucesiones en vida a persona natural

Show simple item record

dc.contributor.advisor Espinal Piedrahita, Juan José
dc.contributor.author Peláez Gómez, Mónica Alexandra
dc.date.accessioned 2023-03-28T16:36:26Z
dc.date.available 2023-03-28T16:36:26Z
dc.date.issued 2021-05-26
dc.identifier.citation Peláez Gómez, M. A. (2021). Implicaciones tributarias en el proceso para la declaración de renta por sucesiones en vida a persona natural. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16623
dc.description Evaluar las implicaciones tributarias en el proceso para la declaración de renta cuando se presenta una sucesión en vida en persona natural. es
dc.description.abstract Según (Pérez, 2010) “ Las sucesiones de vida son causales muchas veces de grandes disputas familiares” debido a la designación de los bienes materiales y derechos jurídicos que son adquiridos a causa de la muerte de un ser cercano o una cesión en vida. Es por esto por lo que, en el siguiente texto tiene como objetivo evaluar las implicaciones tributarias en el proceso para la declaración de renta cuando se presenta una sucesión en vida en persona natural, por tanto se estudiaran diferentes casos relacionados con sucesiones familiares en causadas en el pago de la declaración de renta y la ley colombiana, con el fin de dar a conocer al público interesado los derechos y obligaciones adquiridos en el momento de recibir una herencia. Se utilizó una metodología mixta, para ello se desarrollan técnicas de rastreo bibliográfico del código civil, código general del proceso y el estatuto tributario como bases fundamentales para el desarrollo del caso, además el análisis cuantitativo de la información. Los resultados obtenidos se basan en el proceso a seguir para la ejecución de una sucesión en vida y las implicaciones tributarias que tiene el proceso, generando una claridad sobre el tema de ganancias ocasionales para los causantes y legatarios de una herencia, los gananciales o la porción conyugal, como se genera y su tratamiento tributario. En conclusión, se puede inferir que la importancia de este estudio de caso radica en la generación de nuevo conocimiento, teniendo en cuenta que es una alternativa que se generó a través del código general del proceso y que a nivel de los contadores especializados en la gestión tributaria ha sido poco tratado. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Sucesión en vida es
dc.subject Herencia es
dc.subject Causante es
dc.subject Legatario es
dc.subject Ganancias ocasionales es
dc.title Implicaciones tributarias en el proceso para la declaración de renta por sucesiones en vida a persona natural es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account