DSpace Repository

Propuesta de un programa de intervención para el peligro biomecánico del área de alistamiento de la Empresa Grupo GP S.A.S.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salamanca Rodríguez, Oscar Darío
dc.contributor.author Bello Ravelo, Olga Patricia
dc.contributor.author Barragán Prieto, Ruddy Milena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-03-24T15:06:16Z
dc.date.available 2023-03-24T15:06:16Z
dc.date.issued 2022-12-17
dc.identifier.citation Bello, O.Y Barragán, R. (2022). Propuesta de un programa de intervención para el peligro biomecánico del área de alistamiento de la Empresa Grupo GP S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16596
dc.description Proponer un programa de intervención para generar medidas preventivas y mitigación del peligro biomecánico para el área de alistamiento de la empresa Grupo GP S.A.S.
dc.description.abstract Grupo GP Empresa del sector de alimentos creada en noviembre del año 2015, dedicada al expendio de comida puesta en distribución para lo cual cuenta con el equipo de domiciliarios. Dentro de sus departamentos, se distinguen Administrativas, operativas y de producción. Dentro del departamento de producción está el área de alistamiento es la zona encargada de ejecutar los procesos selección, corte, empacado de vegetales, arroces, granos, pastas, carnes, entre otros, que son enviados a cada una de las cocinas ocultas ubicadas a nivel nacional. Para esta área actualmente se encuentran dos personas ejecutando las labores mencionadas, donde se manejan horarios laborales extendidos, sin momentos estipulados y agendados para pausas activas; lo que conlleva a lo diferentes factores de riesgo correspondientes a posturas forzadas, prolongadas, mantenidas, anti gravitacionales, esfuerzos físicos, actividades con movimientos repetitivos, así como el manejo de cargas. Dado lo anterior, se planteó la siguiente propuesta de un programa de intervención del peligro biomecánico direccionado en el área de alistamiento
dc.format.extent 71 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Factores de Riesgo
dc.subject Ergonomía
dc.subject prevención Enfermedad
dc.title Propuesta de un programa de intervención para el peligro biomecánico del área de alistamiento de la Empresa Grupo GP S.A.S.
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Araya, J. I. (2020). CUESTIONARIO NÓRDICO ESTANDARIZADO DE PERCEPCIÓN DE SÍNTOMAS MÚSCULO ESQUELÉTICOS. Instituto de Salud Pública de Chile: Departamento Salud Ocupaciona.
dcterms.bibliographicCitation Colombia, C. d. (09 de 07 de 1979). Ley 9 de 1979. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf
dcterms.bibliographicCitation Colombia, C. d. (11 de 07 de 2012). Ley 1562 de 2012. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Colombia, C. d. (11 de 07 de 2012). Ministerio de Salud. Obtenido de Ley No 1562: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation colombia, P. d. (05 de 08 de 2014). Decreto 1477 de 2014. Obtenido de https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58849
dcterms.bibliographicCitation colombia, P. d. (06 de 05 de 2015). Decreto 1072 de 2015. Obtenido de http://egresados.bogota.unal.edu.co/files/normatividad/Decreto%201072%20de%202015. pdf
dcterms.bibliographicCitation ERGONAUTAS. (2022). Ergonautas Univerdidad Politecnica de Valencia. Obtenido de https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php
dcterms.bibliographicCitation GATI-DME. (Diciembre de 2006). Ministerios de la Protección Social. Obtenido de https://www.epssura.com/guias/guias_mmss.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mas, D. (s.f.). Evaluación postural mediante el método REBA. Obtenido de Universidad Politécnica de Valencia: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php
dcterms.bibliographicCitation Mas, J. A.-D. (2015). Evaluación postural mediante el método REBA, Ergonautas. Obtenido de Universidad Politécnica de Valencia: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/rebaayuda.php
dcterms.bibliographicCitation OIT. (12 de abril de 1999). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_008562/lang-- es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation OMS. (01 de 02 de 2022). Organización mundial de la salud. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets#E
dcterms.bibliographicCitation Pinilla, M. H. (2014). Evaluación ergonómica en tiempo real mediante sensores de profundidad de bajo coste (Kinect). Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/44549/TFM%20- %20Herreros%20Pinilla,%20M..pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation social, M. d. (22 de 05 de 1979). Resolución 2400 del 1979. Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf
dcterms.bibliographicCitation social, M. d. (11 de 07 de 2007). Resolución 2346 de 2007. Obtenido de https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%2 02007.pdf
dcterms.bibliographicCitation social, M. d. (22 de 08 de 2007). Resolución 2844 de 2007. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2844_2007.htm
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account