DSpace Repository

Sistematización de la Práctica Profesional – Establecimiento de los Requisitos Mínimos de Seguridad para el Desarrollo de Trabajos en Alturas (TA) y Desarrollo de Página Web Alturas Integradas en la Empresa ZONAS HUMEDAS.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Torres Jiménez Cristian Alfonso
dc.contributor.author Betancurth Duque, Yesica Alexandra
dc.coverage.spatial Pereira, Risaralda
dc.date.accessioned 2023-03-18T19:32:11Z
dc.date.available 2023-03-18T19:32:11Z
dc.date.issued 2022-11-30
dc.identifier.citation Betancurth, Y. (2022). Sistematización de la Práctica Profesional – Establecimiento de los Requisitos Mínimos de Seguridad para el Desarrollo de Trabajos en Alturas (TA) y Desarrollo de Página Web Alturas Integradas en la Empresa ZONAS HUMEDAS. (Sistematización de práctica profesional). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16540
dc.description Sistematizarla práctica profesional estableciendo los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en alturas (TA) y lo concerniente con la capacitación y formación de los trabajadores siguiendo los lineamientos de la resolución 4272 de 2021 en la empresa zonas Húmedas SAS dejando como entregable el diseño del programa de prevención y protección contra caídas.
dc.description.abstract Con este trabajo se pretendió sistematizar las prácticas profesionales, dando respuesta a las necesidades evidenciadas en la empresa ZONAS HUMEDAS S.A.S, en la cual se identificó la deficiencia en el cumplimiento del requisito legal de trabajo en alturas; como respuesta desde la práctica profesional se diseñó e implemento el programa de prevención y protección contra caídas de alturas y la página web ALTURAS INTEGRADOS. Con esto se generó un control eficiente en la ejecución de las actividades realizadas en alturas y suministro una herramienta tecnológica a la empresa para que lograra realizar vigilancia y control sobre lo planteado en el programa.
dc.format.extent 43 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Trabajo en alturas
dc.subject Programa prevención y protección contra caídas de altura
dc.title Sistematización de la Práctica Profesional – Establecimiento de los Requisitos Mínimos de Seguridad para el Desarrollo de Trabajos en Alturas (TA) y Desarrollo de Página Web Alturas Integradas en la Empresa ZONAS HUMEDAS.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords work at heights
dc.subject.keywords Prevention and protection program against falls from height
dc.rights.accessrights Open Access https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16540
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Arroyave, s. (2020). Diseño de estrategias de trabajo seguro en alturas en empleados analfabetas del sector de la construcción en Colombia. Obtenido de https://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/1503
dcterms.bibliographicCitation Blanco Bartolomé, L. (2018). Prevención de riesgos laborales : protecciones colectivas frente a caídas de altura. España: Bubok Publishing.
dcterms.bibliographicCitation COLOMBIA, C. D. (24 de ENERO de 1979). LEY 9 de 1979 por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf
dcterms.bibliographicCitation COLOMBIA, E. C. (23 de DICIEMBRE de 1993). LEY 100 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Obtenido de LEY 100: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248
dcterms.bibliographicCitation Cynthia, C. (31 de marzo de 2020). Experiencia de implementación de una guía para la prevención de caídas como trabajo interdisciplinar en una unidad de cuidados del adulto mayor. Obtenido de https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3610#:~:text=La%20implem entaci%C3%B3n%20de%20estrategias%20interdisciplinares,la%20hospitalizaci%C3%B 3n%20del%20adulto%20senescente.
dcterms.bibliographicCitation Echeverry, C. L. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Bricsa Constructora S.A.S de Manizales Caldas. Manizales Caldas: Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira.
dcterms.bibliographicCitation Fierro, a. k., Espinosa, j. c., & Arevalo, c. a. (2019). Percepción del riesgo en trabajos en alturas en empresas de telecomunicaciones de Ecuador y Colombia. Obtenido de https://www.mlsjournals.com/Psychology-Research-Journal/article/view/289
dcterms.bibliographicCitation Franco, j. g., & Castillo, T. (2019). Los peligros para la salud de los trabajadores de la industria de la construccion. Obtenido de https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=89464
dcterms.bibliographicCitation Gallego, Y. (2019). Sistematización de la práctica trabajo seguro en alturas. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11815
dcterms.bibliographicCitation Lozano, j. p. (2019). Tandarización del proceso de diseño, selección, montaje y entrega de líneas de vida horizontales tipo unirail y roofsafe,. Obtenido de https://repositorio.utp.edu.co/items/aa7f1c16-6696-4caa-bf6e-beeaa6b1d01d
dcterms.bibliographicCitation Malaver , d. f. (2019). Diseño de un programa de prevención y protección contra caídas de alturas de acuerdo a la resolución 1409 del 2012 en la empresa Petrocombustion S.A.S. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2855
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo (2017). Resolución 1178 de 2017 Por la cual se establecen los requisitos técnicos y de seguridad para proveedores del servicio de capacitación y entrenamiento en Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178. pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (26 de mayo de 2015). Decreto1072 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Obtenido de www.uniminuto.edu 41 https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualiz ado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557- 87a5d3ea8227?t=1640204850717
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (03 de julio de 2020). Resolución 1248 de 2020. Por medio de la cual se dictan medidas transitorias, relacionadas con la capacitación y entrenamiento para trabajo seguro en alturas, en el marco de la emergencia sanitaria declarada con ocasión de la pandemia derivada del coronavirus COVID-19. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45087/Resolucion-1248.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Protección Social. (24 de Mayo de 2007). Resolución 1401 de 2017. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion1401-2007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (25 de febrero de 2021). Resolucion4272 de 2021. Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mtra_427 2_2021.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (22 de MAYO de 1979). RESOLUCION 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Protección Social. (27 de ENERO de 2005). Resolución 0156 de 2005. “Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones” Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%200156%20 DE%202005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección social. (11 de JULIO de 2012). LEY1562. "Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional" Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo (13 de 02 de 2019). Resolución 0312 de 2019. por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Trujillo, L. C. (2021). Diseño del programa de protección y prevención contra caídas para el servicio de trabajo seguro en alturas prestado por I.E.T.D.H PREVENTION WORLD QHSE S.A.S repositorio.ecci.edu.co. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/874
dcterms.bibliographicCitation Vega, A. J. (2018). Diseño del procedimiento de trabajo seguro en alturas en la señalización marítima del caribe. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23409?locale-attribute=en
dcterms.bibliographicCitation ZONAS HUMEDAS. (s.f.). saunasalfa.weenbly. Obtenido de http://saunasalfa.weebly.com/portafolio.html
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional
dc.type.spa Sistematización de práctica
dc.type.coar https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16540
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account