DSpace Repository

FRENEMOS ACTIVAMENTE

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sarmiento Barrera, Greiss Lizeth
dc.contributor.author Cadavid Aristizábal, Lina María
dc.coverage.spatial Itagui
dc.date.accessioned 2023-03-18T16:43:10Z
dc.date.available 2023-03-18T16:43:10Z
dc.date.issued 2020-11
dc.identifier.citation Cadavid Aristizábal, L.M. (2020). FRENEMOS ACTIVAMENTE. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16533
dc.description.abstract El programa de pausas activas o gimnasia laboral en la empresa Delta frenos y accesorios S.A.S pretende fomentar las actividades físicas programadas para la prevención de las enfermedades de tipo osteomuscular en el ámbito laboral, contribuyendo a mantener un estado de salud óptimo de los trabajadores, con esto alcanzamos un excelente desempeño y eficaz resultado en los puestos de trabajo, este programa aplicara para todo el personal que realice una labor continua, a partir del diseño de ejercicios que permitan un óptimo cumplimento de las labores y mente sana. Las pausas activas y los descansos entre labores son necesarios para incrementar la creatividad y la productividad en el trabajo, prevenir lesiones osteomusculares e incluso mejorar el clima laboral y combatir la monotonía. Pese a tener claridad sobre esto, muchas veces olvidamos hacer estas pausas durante el día o simplemente las pasamos por alto con la excusa de que no tenemos mucho tiempo o no sabemos qué ejercicios y actividades realizar para beneficiar cada parte del cuerpo. (ARL SURA). Encontrando la importancia que tienen las pausas activas dentro del ámbito laboral e investigando cuales son las consecuencias que puede traer a los empleados el no realizarlas, se encontró enfermedades lumbares, discales, manguito rotador, túnel carpiano y trastornos de trauma acumulativo como: resentimiento de los músculos, tendones y nervios a causa de los movimientos repetitivos. La Organización Mundial de la Salud ha vuelto a alertar sobre una de las epidemias que más asolan a la civilización occidental: la falta de ejercicio físico. En el último informe global sobre el sedentarismo, La OMS ha detectado que el 26% de los individuos, lo que es algo más de la cuarta parte de la población mundial, no realiza la actividad física suficiente para mantener la salud. Así lo refleja en el estudio publicado en, (Guthold & Gretchen A. , 2018) The Lancet, y en el que ha tenido en cuenta datos de 358 encuestas en 168 países, usando una muestra de 2 millones de habitantes para el año 2016. (Marcos, 2018). Es así que implementar las pausas activas en la empresa Delta Frenos y Accesorios S.A.S, pretende mejorar las condiciones de bienestar de los empleados durante su jornada laboral y fortalecer la cultura del autocuidado. Buscando caracterizar a los empleados, conociendo las diferentes variables de salud, sociodemográfica y condiciones de trabajo para tener un panorama actualizado para lograr efectividad en la implementación de las pausas activas, Y fomentar actividades físicas programadas para la prevención de enfermedades de tipo osteomuscular en el ámbito laboral, para que el trabajador pueda tener un desempeño eficaz en su puesto de trabajo. spa
dc.description.abstract The program of active breaks or work gymnastics in the company Delta Braces y Accessorios SAS aims to promote physical activities programmed for the prevention of musculoskeletal diseases in the workplace, helping to maintain an optimal state of health of workers, with this We achieve excellent performance and effective results in the jobs, this program will apply to all personnel who carry out continuous work, from the design of exercises that allow optimal performance of the work and a healthy mind. Active breaks and breaks between tasks are necessary to increase creativity and productivity at work, prevent musculoskeletal injuries and even improve the work environment and combat monotony. Despite being clear about this, many times we forget to take these breaks during the day or we simply ignore them with the excuse that we do not have much time or we do not know what exercises and activities to do to benefit each part of the body. (ARL SURA). Finding the importance of active breaks within the work environment and investigating what are the consequences that not doing them can bring to employees, lumbar diseases, disc diseases, rotator cuff, carpal tunnel and cumulative trauma disorders such as: resentment of the muscles, tendons and nerves from repetitive movements. The World Health Organization has once again warned about one of the epidemics that most devastates Western civilization: the lack of physical exercise. In the latest global report on sedentary lifestyle, the WHO has detected that 26% of individuals, which is just over a quarter of the world's population, do not perform enough physical activity to maintain health. This is reflected in the study published in, (Guthold & Gretchen A., 2018) The Lancet, and in which it has taken into account data from 358 surveys in 168 countries, using a sample of 2 million inhabitants for the year 2016. (Marcos, 2018). Thus, implementing active breaks in the company Delta Frenos y Accesorios S.A.S, aims to improve the well-being conditions of employees during their working hours and strengthen the culture of self-care. Seeking to characterize the employees, knowing the different variables of health, sociodemographic and working conditions to have an updated panorama to achieve effectiveness in the implementation of active breaks, and promote physical activities programmed for the prevention of musculoskeletal diseases in the field labor, so that the worker can have an effective performance in his job. eng
dc.format.extent 47 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Programa spa
dc.subject pausa activa spa
dc.subject prevención enfermedades spa
dc.subject ámbito laboral spa
dc.subject personal spa
dc.title FRENEMOS ACTIVAMENTE spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.keywords Program eng
dc.subject.keywords active break eng
dc.subject.keywords disease prevention eng
dc.subject.keywords work environment eng
dc.subject.keywords personal eng
dc.subject.lemb MEDICINA PREVENTIVA spa
dc.subject.lemb SISTEMA MUSCULAR spa
dc.subject.lemb EJERCICIO spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation ISO TOOLS Excellence . (30 de Agosto de 2016). isotools.org. Obtenido de https://www.isotools.org/2016/08/30/definiciones-del-sistema-gestion-seguridad-salud-trabajo sg-sst/
dcterms.bibliographicCitation ISO TOOLS Excellence. (17 de Enero de 2017). isotools.org. Obtenido de https://www.isotools.org/2017/01/17/historia-sistemas-gestion-seguridad-salud-trabajo colombia/
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo. (2015). Decreto número 1072 de 2015. Colombia : República de Colombia .
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo . (2014). Decreto número -1443 de 2014. Colombia : Republica de Colombia .
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo. (2019). Resolucion 0312 de 2019. Colombia : Republica de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Martín, R., Seirul, F., & Lago, C. (2013). Causas Objetivas de Planificación en DSEQ (II): La microestructura. Revista de entrenamiento deportivo, pp. 36-43. Martínez, E. (2009). Composición corporal: Su importancia en la práctica. Salud Uninorte, 98- 110.
dcterms.bibliographicCitation Reverter, J., Jové, C., & Fonseca, T. (2012). Análisis de la planificación del entrenamiento en los deportes de equipo. Movimiento Humano, 79-96. Rl, W., & HJ, K. (2006). Relationships between the body mass index and body composition. 35- 44.
dcterms.bibliographicCitation Sala, M. (2002). Actitudes de los trabajadores frente a los programas de promoción de la salud para la prevención del cáncer en el lugar del trabajo. Sanitaria del cáncer.
dcterms.bibliographicCitation Carga Física de Trabajo. Pereira: Centauro Artes Gráficas. Weineck, J. (2001). Salud, ejercicio y deporte. Barcelona (España): Editorial Paidotribo, pp. 87- 93.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account