DSpace Repository

Sistematización del programa de prevención de enfermedades osteomusculares para los empleados de la alcaldía municipal de maceo, Antioquia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ordoñez Erazo, Paola Viviana
dc.contributor.author Cárdenas Yarce, Leidy Vanessa
dc.date.accessioned 2023-03-17T14:40:26Z
dc.date.available 2023-03-17T14:40:26Z
dc.date.issued 2020-05-18
dc.identifier.citation Cárdenas Yarce, L. V. (2020). Sistematización del programa de prevención de enfermedades osteomusculares para los empleados de la alcaldía municipal de maceo, Antioquia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Antioquia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16513
dc.description Sistematizar el programa de prevención de enfermedades osteomusculares, para los empleados de la alcaldía municipal de Maceo, Antioquia, vigencia agosto-diciembre de 2019. es
dc.description.abstract Descripción del estudio:  Tipo de estudio: cualitativo  Método: Deductivo  Diseño: No experimental  Enfoque: Mixto Contenido del documento: En este trabajo se plantean y se llevan a cabo diferentes métodos de evaluaciones de puestos de trabajo, como REBA y cuestionario nórdico, para la identificación de los factores de riesgo ergonómico a los que se exponen Descripción del estudio:  Tipo de estudio: cualitativo  Método: Deductivo  Diseño: No experimental  Enfoque: Mixto Contenido del documento: En este trabajo se plantean y se llevan a cabo diferentes métodos de evaluaciones de puestos de trabajo, como REBA y cuestionario nórdico, para la identificación de los factores de riesgo ergonómico a los que se exponen Descripción del estudio:  Tipo de estudio: cualitativo  Método: Deductivo  Diseño: No experimental  Enfoque: Mixto Contenido del documento: En este trabajo se plantean y se llevan a cabo diferentes métodos de evaluaciones de puestos de trabajo, como REBA y cuestionario nórdico, para la identificación de los factores de riesgo ergonómico a los que se exponen los trabajadores del área administrativa de la Alcaldía Municipal de Maceo, donde es relevante dar a conocer la importancia de la higiene postural en los empleados y empleadores de dicha empresa desde el punto de vista de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad laboral. Metodología: El trabajo de aplicación consta de un título, descripción general y formulación del problema, objetivo general y objetivos específicos, justificación, el marco contextual donde se analiza cómo y a qué población se aplicaría el método REBA y cuestionario nórdico, como método preventivo de la enfermedad profesional en los empleados administrativos de la Alcaldía Municipal de Maceo, Antioquia, marco legal y teórico, el análisis y la interpretación de la información, las conclusiones, las recomendaciones, las referencias bibliográficas y los anexos pertinentes. La ergonomía es una ciencia multidisciplinar que integra las ciencias bilógicas (fisiología, anatomía y medicina) que ilustra la estructura del cuerpo humano como las capacidades y limitaciones físicas del usuario, las dimensiones de su cuerpo, las cargas que puede elevar, de igual modo, las presiones físicas tolerables; la fisiología y la psicología experimental que estudia el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso como determinantes de la conducta, entre tanto los psicólogos experimentales pretenden deducir las formas básicas que el ser humano utiliza su cuerpo para comportarse, descubrir, aprender, recordar, entre otras; y la física e ingeniería que suministran información acerca de la máquina y el ambiente con el que el ser humano debe enfrentarse en su vida laboral. Por consiguiente, la ergonomía determina las capacidades del usuario y seguidamente intenta construir un sistema de trabajo en el que se fundamenten tanto las capacidades y este aspecto, se dice que la ergonomía es la ciencia que acomoda el ambiente al hombre. Conclusiones: Se lograron llevar a cabo las actividades programadas para la evaluación de los puestos de trabajo en la Alcaldía Municipal de Maceo, encontrando que debido a las malas posturas se genera un factor de riesgo ergonómico muy importante. Las inspecciones para el desarrollo de las evaluaciones de puestos de trabajo se llevaron a cabo con apoyo de las directivas y con la colaboración de los trabajadores expuestos a estos riesgos ergonómicos para la prevención de enfermedades osteomusculares. Alcaldía Municipal de Maceo, brindó la información necesaria para el desarrollo del trabajo y dispuso de sus espacios para llevar a cabo las actividades programadas; los empleados brindaron información personal para la elaboración del cuestionario nórdico. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Factor de riesgo es
dc.subject Prevención de enfermedades osteomuscular es
dc.subject Accidente laboral es
dc.subject Puesto de trabajo es
dc.subject Higiene industrial es
dc.subject Ausentismo laboral es
dc.subject condiciones de salud es
dc.title Sistematización del programa de prevención de enfermedades osteomusculares para los empleados de la alcaldía municipal de maceo, Antioquia es
dc.type Other es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account