DSpace Repository

Mujeres cultivadoras de vida : una apuesta con enfoque de género para el empoderamiento social de la Red de Mujeres que transforman el campo, de la vereda Guapante del municipio de Guarne

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jiménez, Eliana Andrea
dc.contributor.author Sánchez Zapata, Deisy Tatiana
dc.date.accessioned 2023-03-14T15:52:33Z
dc.date.available 2023-03-14T15:52:33Z
dc.date.issued 2022-05-26
dc.identifier.citation Sánchez Zapata, D. T. (2022). Mujeres cultivadoras de vida: una apuesta con enfoque de género para el empoderamiento social de la Red de Mujeres que transforman el campo, de la vereda Guapante del municipio de Guarne. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16436
dc.description Analizar los principales cambios en las dinámicas familiares y laborales de la red de mujeres que transforman el campo, ubicadas en la vereda Guapante del municipio de Guarne, después de la implementación del proyecto de autonomía económica. es
dc.description.abstract El presente trabajo de grado expone un ejercicio que se realiza a partir de la implementación de un proyecto de autonomía económica, realizado por mujeres campesinas ante la desigualdad de género, materializada en el desempeño de las funciones en los invernaderos, la disparidad salarial y la triplicación de la carga de trabajo de la mujer por su obligación de responder al rol laboral, al doméstico y al comunitario. De allí que el interés por la ruralidad y asuntos relacionados con al género, llevó a querer indagar sobre los cambios percibidos por hombres y mujeres en las dinámicas familiares y laborales, a partir de la implementación del proyecto de autonomía económica nombrado Red de Mujeres que Transforman el Campo, de la vereda Guapante en el municipio de Guarne. En ese sentido, el ejercicio se construyó en clave decolonial, y en él se proponen reflexiones en torno al género como perspectiva de pensamiento. Metodológicamente, el ejercicio se orientó desde el paradigma sociocrítico y contó con un enfoque cualitativo que permitió a la Red de Mujeres que Transforman el Campo la compresión de las dinámicas familiares, laborales y sus causas, arraigadas a un sistema de pensamiento patriarcal. Algunos resultados del ejercicio investigativo fueron: los hombres han empezado asumir roles y responsabilidades en el hogar, sin embargo, las mujeres las perciben como "ayuda" o "colaboración", en oposición a una práctica equitativa. Pertenecer a la Red no garantiza la autonomía económica. La Red podría entenderse como un escenario de construcción de otras formas de autonomía, en el sentido de su autorreconocimiento en un aspecto simbólico/emocional que les permita una acción, decisión y balance que conlleve a la autonomía económica que indicaron como deseable en uno de los objetivos de la Red de Mujeres que Transforman el Campo. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Género es
dc.subject Patriarcado es
dc.subject Desigualdad socioeconómica de la mujer es
dc.subject Feminismo es
dc.subject Mujer campesina es
dc.subject Igualdad y equidad de género es
dc.title Mujeres cultivadoras de vida : una apuesta con enfoque de género para el empoderamiento social de la Red de Mujeres que transforman el campo, de la vereda Guapante del municipio de Guarne es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account