DSpace Repository

Escritura académica de los profesores universitarios: en búsqueda de la mejora en la práctica docente.

Show simple item record

dc.contributor.author Hernández Vargas, Elizabeth
dc.contributor.author Pabón Meneses, Carlos Alberto
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-03-13T17:36:43Z
dc.date.available 2023-03-13T17:36:43Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Hernández, E., y Pabón, C. A. (2022). Escritura académica de los profesores universitarios: en búsqueda de la mejora en la práctica docente. En C. A. Pabón, E. Hernández, L. P. Londoño, R. M. Guerrero & M. Mosquera. (Eds.). Prácticas docentes y saber pedagógico en contextos universitarios: Propuestas para la reflexión (pp. 91-148). Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
dc.identifier.isbn 9789587635782
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16418
dc.description Capítulo de libro - Prácticas docentes y saber pedagógico en contextos universitarios: Propuestas para la reflexión.
dc.description.abstract Se presentan en este capítulo los resultados de un estudio de caso efectuado en el marco de la investigación doctoral La escritura académica: posibilidad para el desarrollo profesional dentro de la profesión de los profesores universitarios. A través de la investigación- acción, el estudio se llevó a cabo entre los años 2016 y 2019 en una universidad del departamento del Meta, Colombia2, con el propósito de generar procesos de reflexión-acción- reflexión con los profesores universitarios, para identificar sus límites y obstáculos frente a la escritura académica y avanzar hacia la mejora en sus prácticas docentes.
dc.format.extent 58 páginas
dc.format.mimetype application.pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.relation.ispartof Prácticas docentes y saber pedagógico en contextos universitarios: Propuestas para la reflexión.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Profesor universitario
dc.subject Escritura académica
dc.subject Práctica docente
dc.title Escritura académica de los profesores universitarios: en búsqueda de la mejora en la práctica docente.
dc.type Book chapter
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, T. (2010). Competencias básicas en escritura. Octaedro
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, T. (2013). Didáctica de la lengua para la formación de maestros. Octaedro.
dcterms.bibliographicCitation Ávalos, B. (2007). El desarrollo profesional continuo de los docentes: lo que nos dice la experiencia internacional y de la región latinoamericana. Pensamiento Educativo, 41(2), 77-99.
dcterms.bibliographicCitation Bazerman, C. (2008). La escritura de la organización social y la situación alfabetizada de la cognición: extendiendo las implicaciones sociales de la escritura de Jack Goody. Revista Signos, 41(68), 355-380. http://dx.doi. org/10.4067/S0718-09342008000300001
dcterms.bibliographicCitation Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. La Muralla.
dcterms.bibliographicCitation Carlino, P. y Martínez, S. (2009). Lectura y escritura un asunto de todos. Universidad Nacional del Comahue.
dcterms.bibliographicCitation Carlino, P. (2009). Prácticas y representaciones de la escritura en la universidad: los casos de Australia, Canadá, EE-UU y Argentina. Cuadernos de Pedagogía Universitaria, 6(12), 6-17. https://doi.org/10.29197/cpu.v6i12.106
dcterms.bibliographicCitation Carlino, P. (2013) Alfabetización académica diez años después. Revista Mexicana de investigación educativa, 18, 335-381.
dcterms.bibliographicCitation Carr, W. (2002). Una teoría para la educación. Morata
dcterms.bibliographicCitation Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza: La investigación-acción en la formación del profesorado. Martínez Roca.
dcterms.bibliographicCitation Casas, M., Martínez, T., Tamayo, A. y Villa, G. (2018). Los textos discontinuos: una posibilidad didáctica para favorecer la interpretación. Ciencias sociales y Educación, 7(14), 85-107. https://doi.org/10.22395/csye.v7n14a5
dcterms.bibliographicCitation Day, C. (2006). Pasión por la carrera docente. Narcea
dcterms.bibliographicCitation Elliot, J. (2005). El cambio educativo desde la investigación-acción. Morata.
dcterms.bibliographicCitation Flick, U. (2007). Introducción a la investigación cualitativa. Morata.
dcterms.bibliographicCitation Gil Cantero, F. y Reyero García, D. (Eds.). (2015). Educar en la universidad de hoy: propuestas para la renovación de la vida universitaria. Encuentro
dcterms.bibliographicCitation Grupo Didactex (2015). Nuevo marco para la producción de textos académicos. Didáctica, Lengua y Literatura, 27, 219-254. https://doi.org/10.5209/ rev_DIDA.2015.v27.50871
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Quinta edición. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y postmodernidad (cambian los tiempos, cambia el profesorado. Morata.
dcterms.bibliographicCitation Kemmis, S. y McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación acción. Laertes.
dcterms.bibliographicCitation Marín, M. L. (2016). El desarrollo profesional del profesorado. Experiencias desde la investigación-acción. Universidad Simón Bolívar.
dcterms.bibliographicCitation Marín, M. (2015). Escribir textos científicos y académicos. Fondo de Cultura Económica.
dcterms.bibliographicCitation Morin, E. y Delgado, J. (2018). Reinventar la educación: Abrir caminos a la metamorfosis de la humanidad. Desde Abajo.
dcterms.bibliographicCitation Moriña, A. (2017). Investigar con historias de vida. Narcea.
dcterms.bibliographicCitation Naranjo, M. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Educación, 33(2), 153-170.
dcterms.bibliographicCitation Nóvoa, A. (2009). Para una formación de profesores construida dentro de la profesión. Revista de Educación, (350), 203-218.
dcterms.bibliographicCitation Perrenoud, P. (2004). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar: profesionalización y razón pedagógica (N. Riambau, trad.). Graó.
dcterms.bibliographicCitation Pulido, O. y Gómez, L. (2017). Sobre la escritura como experiencia. Praxis & Saber, 8(16), 9-16. https://doi.org/10.19053/22160159.v8.n16.2017.6164
dcterms.bibliographicCitation Quintero Corzo, J. (2001). Investigación-acción-reflexión para el mejoramiento de la teoría y práctica pedagógica [tesis doctoral, Universidad de Antioquia]. http://hdl.handle.net/123456789/2644
dcterms.bibliographicCitation Quintero Corzo, J. y Torres Hernández, F. A. (2010). Narrativa pedagógica universitaria: un lente transformador. Universidad de Caldas.
dcterms.bibliographicCitation Schön, D. (1992). La formación de profesionales reflexivos: hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones (L. Montero y J. M. Vez, trads., 2.ª ed.). Paidós.
dcterms.bibliographicCitation Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia
dcterms.bibliographicCitation Zabalza, M. (2009). Ser profesor universitario hoy. La Cuestión Universitaria, (5), 69-81.
dc.publisher.department UNIMINUTO Rectoría Orinoquía
dc.type.spa Capítulo de libro
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account