DSpace Repository

Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Adams Angulo, Jaime Alberto
dc.contributor.advisor Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.contributor.author Alvarado Yopasa, Carol Lizeth
dc.contributor.author Tenjo Amaya, Tania Alejandra
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-03-10T22:35:19Z
dc.date.available 2023-03-10T22:35:19Z
dc.date.issued 2021-12-14
dc.identifier.citation Alvarado, C. Y Tenjo, T.(2021). Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá. (Trabajo de Grado). Corporación Univeersitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16399
dc.description Presentar una propuesta para medir la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá
dc.description.abstract El trabajo parte de una problemática que se acentúa con frecuencia en el mundo empresarial, empresas enfocadas en sus objetivos organizacionales, en producir para alcanzar una rentabilidad y mantenerse en el mercado, llegar primero que la competencia y en una lucha constante por la supervivencia. En este contexto, están los que laboran a nombre de unos dueños que en la mayoría de las ocasiones no están al frente de sus organizaciones, sino que tienen a otros al mando, nos referimos a los trabajadores que sin importar sus condiciones de salud o personales diariamente trabajan para obtener una compensación. Estas personas antes que trabajadores son seres humanos y están dominados por unos atributos que los diferencia y hacen única a cada una de ellas, las emociones, combinación personalizada que se tiene y que permite la individualidad entre cada ser humano que hace parte de cualquier organización, en este trabajo se establece una propuesta para medir las emociones con las que cada persona realiza sus actividades bajo un contexto de empresa productiva
dc.format.extent 55 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Emociones
dc.subject Variabilidad Emocional
dc.subject Condiciones de Salud
dc.subject Condiciones de Trabajo
dc.subject Empresa Metalmecánica
dc.title Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alvarez, F. T. (2016). Regulación Cognitiva de Emociones. Propuesta de una estrategia para mejorar el bienestar y el desempeño en equipos de trabajo. Revista Interamericana de Psicologia Ocupacional, 43-44
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, F. T. (2016). Regulación Cognitiva de Emociones. Propuesta de una estrategia para mejorar el bienestar y el desempeño en equipos de trabajo. Revista Interamericana de Psicologia Ocupacional, 1.
dcterms.bibliographicCitation Bustos, C., & Cornejo, R. (2014). Sentidos del trabajo en docentes de aulas hospitalarias: Las emociones y el presente como pilares del proceso de trabajo. Psicoperspectivas, 189 - 191
dcterms.bibliographicCitation Castañeda, C. A. (2016). Dialnet. Obtenido de Universidad de la Costa: DialnetLaFlexibilizacionLaboralEnColombia-5759627.pdf
dcterms.bibliographicCitation Castrillón, J. J., & Cala, M. L. (2020). Calidad de vida laboral percibida y competencias emocionales asociadas en profesionales jóvenes. Informes Psicológicos, 139-153. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/201/103
dcterms.bibliographicCitation Congreso de colombia. (1979). Ley 9. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por la cual se dictan Medidas Sanitarias: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0009_1979.htm
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (2006). Ley 100. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (2013). Ley 1616. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y s dictan otras disposiciones: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616- del-21-de-enero-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation De La Ossa, S. M., & Sánchez, F. (2016). Efectos de la Mentira en el Contexto Laboral: Pérdida de Confianza y Experiencia Emocional Negativa. Revista Colombiana de Psicología, 155 - 159.
dcterms.bibliographicCitation Gálvez, C. A., Gutiérrez, L. R., & Rodríguez, T. C. (2020). Inteligencia emocional y burnout en docentes de educación inicial de Ayacucho. Apuntes Universitarios, 33 - 45.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, M., & González, M. S. (2018). Inteligencia Emocional del Gerente Educativo y Clima Laboral en Escuelas Bolivarianas Venezolanas. Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Educación, Turismo, Ciencias Sociales y Económica, Ciencias del Agro y Mar y Ciencias Exactas y aplicadas, 10-26. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/DialnetInteligenciaEmocionalDelGerenteEducativoYClimaLabo-7062711.pdf
dcterms.bibliographicCitation Guilarte, J. C. (2016). La gestión de las emociones en el trabajo. Editora El Sol, S.A. de C.V., 1-2.
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, M. d., & Salamanca, S. G. (2018). Influencia de la inteligencia emocional en la satisfacción laboral en trabajadores españoles. Psicología desde el Caribe, 18-32. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-417X2018000100018
dcterms.bibliographicCitation Klotz, F. (2020). "Las Emociones de los empleados no son ruido, son datos" : [Entrevista a] Sigal Barsade, titular de la Cátedra Joseph Frank. Harvard deusto business review, 64-69. Recuperado el 5 de noviembre de 2021, de https://www.harvard-deusto.com/entrevista-asigal-barsade-las-emociones-de-los-empleados-no-son-ruido-son-datos
dcterms.bibliographicCitation Manuschevich, A. (2016). Hasta dónde está permitido demostrar las emociones en el trabajo y cómo lidiar con ellas. El Mercurio; Santiago, Chile, 1-2
dcterms.bibliographicCitation Martel, M. J., & Santana, J. D. (2019). Influencia del perfil sociodemografico del profesorado unoversitario sobre la inteligencia emocional y burnout. Educacion XX1, 93-116. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/69985/1/22514-52811-1-PB.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de proteccion social. (2008). Resolucion 2646. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo. (2019). Resolucion 2404. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019- +Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mukiur, R. M. (2012). El constructo de Trabajo Emocional y su relación con el Síndrome del Desgaste Profesional. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 30 - 33
dcterms.bibliographicCitation Pincheira, F. J., & Garcés, M. E. (2018). Efectos del clima organizacional y los riesgos. Universidad de Concepción, 1-14. Recuperado el 20 de octubre de 2021
dcterms.bibliographicCitation Rosario-Hernández, E., Irizarry, A. R., Millán, L. V., & Solá, A. Z. (2013). La relación entre la manifestación de conductas laborales contraproducentes, estresores laborales, emociones y acoso psicológico: El efecto moderador de las emociones negativas 1. Revista Interamericana de Psicologia Ocupacional, 35 - 42.
dc.publisher.department Publicador secundario
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account