DSpace Repository

Análisis de accidentalidad laboral del sector servicio doméstico en Colombia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sierra Segura, Héctor
dc.contributor.author Ibáñez Basto, María Camila
dc.contributor.author Vargas Mogollón, Kathryne Jynneth
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-03-10T21:03:37Z
dc.date.available 2023-03-10T21:03:37Z
dc.date.issued 2021-12-13
dc.identifier.citation Ibáñez, M. Y Vargas, K.(2021). Análisis de accidentalidad laboral del sector servicio doméstico en Colombia. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16394
dc.description Analizar la accidentalidad laboral en el sector de servicio doméstico en Colombia, para posteriormente presentar una posible solución a un problema específico.
dc.description.abstract Seguridad y Salud en el Trabajo, establece el principio de la prevención, mediante la normatividad legal vigente, además de contemplar el Decreto Único 1072 del Sector Trabajo (Ministerio del Trabajo, 2015), se define las disposiciones para la implementación y seguimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) expuesto en el capítulo 6, cuyo principal objetivo es la protección de la salud y calidad de vida de los trabajadores por medio de la prevención de enfermedades laborales y accidentes de trabajo, contribuyendo de la misma manera a la sostenibilidad y productividad de las empresas. Identificar las condiciones laborales actuales del servicio doméstico en Colombia mediante la recopilación de información relacionada con las condiciones de trabajo actuales de este personal y de las cifras estadísticas de accidentalidad laboral de los últimos tres años en el sector de servicio doméstico en Colombia, con el fin de Proponer medidas de intervención que mejoren las condiciones laborales del servicio doméstico en Colombia
dc.format.extent 42 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Seguridad
dc.subject Peligro
dc.subject Accidentes de Trabajo
dc.subject Servicio Doméstico
dc.subject Autocuidado
dc.subject Prevención
dc.subject salud en el trabajo
dc.title Análisis de accidentalidad laboral del sector servicio doméstico en Colombia
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation ARL Sura. Decreto 1295 Del 22 de junio de 1994. ARL. (n.d.). Recuperado 15 de noviembre de 2021, Sitio web: https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resolucionescirculares-y-jurisprudencia/51-decretos/60-decreto-1295-de-1994
dcterms.bibliographicCitation Bernal Torres, C. A. (2006). Metodología de la investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales.
dcterms.bibliographicCitation Boris, E. (2020). Household work, precarious labor: Legacy of reforms in the great depression in the United States. [Trabajo doméstico, trabajo precario: Legados de las reformas en la era de la gran depresión en Estados Unidos] Historia Social, (96), 149-166. Recuperado 11 de noviembre de 2021, Sitio web: www.scopus.com
dcterms.bibliographicCitation Caicedo Girón, A., Fandiño Borrego, L. P., & Soto Mosquera, M. Y. (2020). Factores de riesgo psicosocial; una perspectiva crítica de la realidad del servicio doméstico bajo el modelo de tercerización en el municipio de Tabio, Cundinamarca.
dcterms.bibliographicCitation Corte Constitucional de Colombia. (n.d.). Recuperado 15 de noviembre de 2021, Sitio web: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-722-17.htm
dcterms.bibliographicCitation Federación de Aseguradores Colombianos FASECOLDA. Estadísticas del sector. Recuperado 15 de noviembre de 2021. Sitio web: https://fasecolda.com/fasecolda/estadisticas-delsector/
dcterms.bibliographicCitation ICONTEC. (2012). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Bogotá: Instituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificación
dcterms.bibliographicCitation León, M. (2013). Proyecto de Investigación - Acción: Trabajo doméstico y servicio doméstico en Colombia. Revista de Estudios Sociales, (45), 198-211.
dcterms.bibliographicCitation Lexartza, L., Chaves, M. J., & Carcedo, A. (2016). Políticas de formalización del trabajo doméstico remunerado en América Latina y El Caribe. OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Resolución 881 de 2021. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de Ministerio Sitio web: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20NO.%20881 %20de%202021.pdf
dcterms.bibliographicCitation Programa de ITC-OIT. Modulo 16. (n.d.). Desarrollo de sistemas de inspección del trabajos modernos y eficaces. Recuperado 15 de noviembre de 2021, Sitio web: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- travail/documents/publication/wcms_308942.pdf
dcterms.bibliographicCitation ONU. Trabajadoras remuneradas del Hogar. ONU Mujeres. (n.d.). Recuperado 15 de noviembre de 2021, Sitio web: https://nginxe2.cepal.org/sites/default/files/document/files/trabajadoras_remuneradas_del_hogar_v11. 06.20_1_1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo. (2016). Casi 80 por ciento de las 18 millones de personas en trabajo doméstico están en la informalidad en América Latina. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de Organización Internacional del Trabajo. Sitio web: https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_498389/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Romero Torres, A. P., Quintero Rojas, C. E., & Santana León, M. C. (2019). Factores sociodemográficos y riesgos laborales asociados con accidentes de trabajo en un grupo de empleados domésticos de la ciudad de Bogotá DC, 2019 (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario).
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, D. C. (2015). Ausentismo laboral: una visión desde la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Revista salud bosque, 5(1), 43-53
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account