DSpace Repository

Expresiones emocionales en niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, asociadas al proceso educativo en la Institución Educativa Comunal San Jorge, Turbo Antioquia, en el año 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ruiz, Norvei
dc.contributor.author Cano Arboleda, Dora Emilse
dc.contributor.author Gil Díaz, Natalia
dc.contributor.author Suarez Salazar, Daniela
dc.coverage.spatial Urabá - Colombia
dc.date.accessioned 2023-03-10T17:22:37Z
dc.date.available 2023-03-10T17:22:37Z
dc.date.issued 2022-06-05
dc.identifier.citation Cano Arboleda, D.E., Gil Díaz, N. & Suarez Salazar, D. (2022) Expresiones emocionales en niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, asociadas al proceso educativo en la Institución Educativa Comunal San Jorge, Turbo Antioquia, en el año 2022 [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Urabá - Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16388
dc.description Identificar cuáles son las expresiones emocionales de los niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, en el aula de clase durante el proceso educativo en la institución educativa comunal San Jorge, corregimiento de Nueva Colonia de Turbo Antioquia. es
dc.description.abstract Las expresiones emocionales en los niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, son entendidas desde diversas teorías que se relacionan con las reacciones al entorno que influyen directamente en el comportamiento y los procesos cognoscitivos. El presente trabajo de investigación, analiza la forma en que ellos expresan sus emociones en el aula de clase durante el proceso educativo en la institución educativa comunal San Jorge, corregimiento de Nueva Colonia del distrito portuario, logístico, industrial y comercial de Turbo Antioquia. El enfoque de la investigación es cualitativo, el diseño es la entrevista fenomenológica y la técnica empleada para analizar la información es el programa Atlas.ti. Con ese propósito se aplican doce encuestas, de las cuales seis fueron para los niños, niñas y adolescentes, tres para los docentes y tres para los padres de familia. Los resultados indican que, las competencias planteadas por el Ministerio de Educación Nacional para todo el sistema educativo, como las cognitivas, emocionales y comunicativas, no son suficientes para el desarrollo integral de esta población, por lo que surgen emociones de tristeza, frustración y vergüenza, al no poder afrontar las tareas escolares. No obstante la emoción más fuerte que se identifica después del análisis, es la alegría de asistir al colegio y del apoyo valioso de sus padres y docentes en la regulación de sus emociones, a pesar de no contar con el conocimiento sobre la metodología y herramientas idóneas para su acompañamiento emocional. es
dc.description.abstract Emotional expressions in children and adolescents with special educational needs are understood from various theories that are related to reactions to the environment that directly influence behavior and cognitive processes. This research work analyzes the way in which they express their emotions in the classroom during the educational process, in the San Jorge communal educational institution, district of Nueva Colonia in the port, logistics, industrial and commercial district of Turbo Antioquia. The research approach is qualitative, the design is the phenomenological interview and the technique used to analyze the information is the Atlas.ti program. Twelve surveys are applied for this purpose, of which six were for children and adolescents, three for teachers and three for parents. The results indicate that the competencies proposed by the Ministry of National Education for the entire educational system, such as cognitive, emotional and communicative, are not enough for the comprehensive development of this population, which is why emotions of sadness, frustration and shame arise, not being able to face school tasks. However, the strongest emotion identified after the analysis is the joy of attending school and the valuable support of their parents and teachers in regulating their emotions, despite not having the knowledge about the methodology and suitable tools for emotional accompaniment. eng
dc.format.extent 68 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Necesidades educativas especiales es
dc.subject Emociones es
dc.subject Expresiones emocionales es
dc.subject Inclusión educativa es
dc.title Expresiones emocionales en niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, asociadas al proceso educativo en la Institución Educativa Comunal San Jorge, Turbo Antioquia, en el año 2022 es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Special educational needs eng
dc.subject.keywords Emotions eng
dc.subject.keywords Emotional expressions eng
dc.subject.keywords Educational inclusion eng
dc.subject.lemb EMOCIONES
dc.subject.lemb ESTUDIANTES-PSICOLOGIA
dc.subject.lemb EDUCACION ESPECIAL
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Blanco, R. (2006). La equidad y la inclusión social: uno de los desafíos de la educación y la escuela hoy. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(3), 1-15. https://www.redalyc.org/pdf/551/55140302.pdf
dcterms.bibliographicCitation Calhoun, C. & Solomon, R. (1996). ¿Qué es una emoción? Lecturas clásicas de psicología filosófica. Ciudad de México: Fondo de cultura económica.
dcterms.bibliographicCitation Crosso, C. (2014). El derecho a la educación de personas con discapacidad. Impulsando el concepto de educación inclusiva. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 79-95. http://www.repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/413/Art_CrossoC_ DerechoEducacionPersonas_2010.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Enriquez Villota, M. F., & Garzon Velazquez , F. (2015). El acoso escolar. Saber, Ciencia y Libertad, 10(1), 2019-233. file:///C:/Users/PERSONAL/Downloads/Dialnet- ElAcosoEscolar-5329121.pdf
dcterms.bibliographicCitation Maturana Peña, M. (12 de 12 de 2012). Prácticas escolares que garantizan los derechos educativos a la población con o en situación de discapacidad de la Institución Educativa Piedrecitas del municipio de Turbo Antioquia. Maturana, M. (2017). Prácticas escolares que garantizan los derechos educativos a la población con o en situación de discapacidad, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/14391
dcterms.bibliographicCitation Sánchez Teruel, D., & Robles Bello, M. A. (2013). Inclusión como clave de una educación para todos: revisión teórica. Sánchez Teruel, D., & Robles Bello, M. A. (2013). Inclusión como Revista española de orientación y psicopedagogía., 24(2), 24-36. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/112395
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Psicología
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account