DSpace Repository

Causas sociales que inciden en la violencia familiar, luego del proceso de intervención psicosocial liderado por la comisaría segunda de familia en el municipio de Rionegro durante el segundo periodo del año 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jiménez Ortiz, Eliana Andrea
dc.contributor.author Escorcia Orozco, Kimberly
dc.contributor.author Villada López, Leonardo
dc.contributor.author Vasco Mejía, Santiago
dc.date.accessioned 2023-03-10T16:37:28Z
dc.date.available 2023-03-10T16:37:28Z
dc.date.issued 2021-05-15
dc.identifier.citation Escorcia Orozco, K., Villada López, L. y Vasco Mejía, S. (2021). Causas sociales que inciden en la violencia familiar, luego del proceso de intervención psicosocial liderado por la comisaría segunda de familia en el municipio de Rionegro durante el segundo periodo del año 2020. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16387
dc.description Analizar los factores sociales que causan la incidencia de las familias en la violencia familiar, luego del proceso de intervención psicosocial liderado por la comisaría segunda de familia en el municipio de Rionegro durante el segundo periodo del año 2020. es
dc.description.abstract El objetivo de este estudio es analizar los factores sociales que causan la incidencia de las familias en la violencia familiar, luego del proceso de intervención psicosocial liderado por la comisaría segunda de familia en el municipio de Rionegro durante el segundo periodo del año 2020. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuáles son los factores sociales que causan la incidencia de las familias en la violencia familiar, luego del proceso de intervención psicosocial liderado por la comisaría segunda de familia en el municipio de Rionegro durante el segundo periodo del año 2020? La presente monografía se desarrolló desde un paradigma comprensivo interpretativo, con un enfoque cualitativo, desde el método fenomenológico y con un alcancé de investigación de tipo descriptivo. El estudio se ha estructurado en dos apartados. En el primer apartado se hacen precisiones teóricas y conceptuales del tema de investigación. En primera instancia se define lo que es la violencia familiar, la incidencia en violencia familiar, el acompañamiento que hace el equipo psicosocial con las familias que presentan incidencia en violencia familiar. Seguido de este se analiza la función de la comisaría de familia, la importancia de la familia en la sociedad y las tipologías familiares. El segundo apartado son los resultados y hallazgos, en este sentido tras recolectar los datos necesarios, se observa que los principales factores sociales que causan la incidencia en violencia familiar son: Consumo de sustancias psicoactivas y la dependencia tanto económica como emocional de las víctimas hacia su agresor. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Comisaría de familia es
dc.subject Consumo de sustancias psicoactivas es
dc.subject Dependencia económica es
dc.subject Dependencia emocional es
dc.subject Violencia familiar es
dc.title Causas sociales que inciden en la violencia familiar, luego del proceso de intervención psicosocial liderado por la comisaría segunda de familia en el municipio de Rionegro durante el segundo periodo del año 2020 es
dc.title.alternative Causas sociales que inciden en la violencia familiar es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account