DSpace Repository

Propuesta de mejora en la ventilación de la mina Carbones Torre Fuerte mediante un diseño de circuito de ventilación forzada

Show simple item record

dc.contributor.advisor Escobar Pérez, Angelica
dc.contributor.author Ibáñez Rodríguez, Juan Fernando
dc.contributor.author Montoya Gómez, David
dc.coverage.spatial Itagui
dc.date.accessioned 2023-03-09T18:47:41Z
dc.date.available 2023-03-09T18:47:41Z
dc.date.issued 2022-10
dc.identifier.citation Ibáñez Rodríguez, J.F. y Montoya Gómez, D. (2022). Propuesta de mejora en la ventilación de la mina Carbones Torre Fuerte mediante un diseño de circuito de ventilación forzada. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16371
dc.description.abstract El presente trabajo, tiene como finalidad proponer un sistema de ventilación forzada en la mina Carbones Torre Fuerte ubicada en el municipio de Titiribí departamento de Antioquia como producto de las condiciones actuales de ventilación que no cumplen con la normatividad actual de Colombia, adicional presentamos se presenta una propuesta de orden lógico del diseño del circuito de ventilación, mediante un flujograma propuesto y una estimación de costos de implementación. Esta propuesta ayudara a la empresa minera a cumplir con exigido en la normatividad vigente, puntualmente con el decreto 1886 del 2015. Se proponemos dar una alternativa de ventilación a la mina mediante un informe técnico que evalúa las labores actuales de la mina y la respectiva realización de los cálculos para determinar la potencia del ventilador adecuado para el trabajo seguro y eficiente dentro las instalaciones mineras. spa
dc.description.abstract Adequate ventilation not only guarantees adequate levels of oxygen and healthy air for people, but also represents a fundamental parameter for the extension of the useful life of equipment, tools, vehicles, machines, and other elements that are required for the proper development of the activities of extraction and transport of the different materials that from the point of work must be brought to the surface. The objective of this work is to evaluate the current ventilation system of the Carbone’s Torre Fuerte mine to analyse its impact on the acceleration of the deterioration of the materials used for the shoring’s and propose a new system that allows to prolong the useful life of the same, minimizing not only the costs derived from the permanent changes of raw material, but also to guarantee safe conditions for transit inside the mines. The spearhead for this analysis is the regulations and regulations in force in the country, they give us the precise parameters that the ventilation circuits must meet, the proper way to measure them and the maintenance conditions that must be provided. Additionally, several cases of mines located both outside and inside the national territory are studied to identify experiences that other researchers have had in the processes of evaluation and design of ventilation circuits in underground coal mines. eng
dc.format.extent 57 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Ventilación spa
dc.subject diseño spa
dc.subject Carbón spa
dc.title Propuesta de mejora en la ventilación de la mina Carbones Torre Fuerte mediante un diseño de circuito de ventilación forzada spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.keywords coal eng
dc.subject.keywords ventilation eng
dc.subject.keywords underground eng
dc.subject.lemb INDUSTRIA MINERA spa
dc.subject.lemb VENTILACION DE MINAS-EQUIPO Y ACCESORIOS spa
dc.subject.lemb DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Álvarez Álvarez Carlos Mauricio, Arias Quintero Carlos Andrés, Builes Carvajal juan Sebastián, Ordoñez Carmona Oswaldo, Zapata Madrigal Germán Darío. Evaluación de las pérdidas de carga en el circuito de ventilación por el uso de sostenimientos en minas de carbón, caso de estudio: mina nechí, Amagá, Antioquia. boletín de ciencias de la tierra no 36, 33-41
dcterms.bibliographicCitation Bolivar-Leon, Rafael; Trivino-Jaimes, Neyl Richard and Garcia-Mogollon, Javier Mauricio. Estudio técnico-ambiental de las estructuras principales de fortificación usadas en la minería de carbón de norte de santander. rev. fac. ing. [online]. 2015, vol.24, n.38, pp.107-116. issn 0121-1129. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0121-11292015000100009&script=sci_abstract&tlng=pt
dcterms.bibliographicCitation Castillo Aranguren, d. r. (2017). Evaluación del sistema de ventilación de la mina el roble. (trabajo de grado). universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1886
dcterms.bibliographicCitation Carrascal Buelvas, a. a., Manzur Amel, c. a. (2014). Evaluación y propuesta del mejoramiento de la ventilación para la mina el Maracaibo municipio de Samacá, departamento de Boyacá. (trabajo de pregrado). universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, Sogamoso
dcterms.bibliographicCitation Córdoba Quiceno Cristian Camilo Molina Escobar Jorge Martín. Caracterización de sistemas de ventilación en minería subterránea. boletín ciencias de la tierra, no.29 Medellín jan. /june 2011, ag 12
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1886 del 2015 “Por el cual se establece el Reglamento de Seguridad en las Labores Mineras Subterráneas”.
dcterms.bibliographicCitation Fernández Cárdenas, David Ricardo. Levantamineto y propuesta de mejora de proceso y elaboracion del manual de perfiles de cargos para fundacion hermano miguel(2019), pontificia universidad católica del Ecuador.
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, 714 p Howard l Hartman, Jan m. Mutman sky, r.v. ramani, y.j. Wang. (1997) Mine ventilation and air conditioning. jhon wiley & sons, inc.
dcterms.bibliographicCitation Kerguelen Bendeck Jorge Luis González Martínez, Victor Alfonso, Jiménez Builes Jovani Alberto. Calculo de parámetros determinantes en la preparación de un circuito de ventilación en minería subterránea de carbón usando programación estructurada. boletín ciencias de la tierra, nro. 33, pp. 155-162. Medellín, julio de 2013. issn 0120-3630
dcterms.bibliographicCitation Nova Mojíca Juan Diego, Moreno Rincón Marlon mauricio. Diseño y construcción de un prototipo para el estudio de estrategias de control aplicadas a la ventilación en la minería subterránea. (trabajo de pregrado). universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1721
dcterms.bibliographicCitation Prisco, C. (2022). Plan de Sostenimiento mina Carbones Torre Fuerte S.A.S.
dcterms.bibliographicCitation Prisco, C. A. (2022). Plan de Ventilacion Mina Carbones Torre Fuerte S.A.S.
dcterms.bibliographicCitation Ramirez Hernandez, C.Mendoza.2018. Metodología de la investigación. las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. mcgraw hill.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez González, Nicolas Alexander, Fuentes Ortega Claudio Fernando. (2019). Modelamiento del sistema de ventilación y control de metano con el simulador "ventsin" tm en la mina subterránea de carbón fezmine, Polonia. universidad de concepción, facultad de ingeniería, departamento de ingeniería metalúrgica.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez García, m. (2018). Plan de ventilación para la mina de carbón carbonapoles, perteneciente al contrato de concesión 7241, (Samacá, Boyacá. (trabajo de pregrado). universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2514
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account