DSpace Repository

Resiliencia en el adulto de San Carlos (ANT.) en el posconflicto

Show simple item record

dc.contributor.advisor González Ruiz, Glenny María
dc.contributor.author Londoño Carvajal, Leydy Bibiana
dc.contributor.author Ortiz Carvajal, Manuela
dc.contributor.author Sandoval Castillo, Ofir
dc.date.accessioned 2023-03-07T20:38:38Z
dc.date.available 2023-03-07T20:38:38Z
dc.date.issued 2020-11-23
dc.identifier.citation Londoño Carvajal, L. B., Ortiz Carvajal, M. y Sandoval Castillo, O. (2020). Resiliencia en el adulto de San Carlos (ANT.) en el posconflicto. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16336
dc.description Enunciar las estrategias de resiliencia logradas en el posconflicto ayudando a la construcción del tejido social en el adulto de San Carlos Antioquia. es
dc.description.abstract La presente monografía de opción de grado pretende enunciar cuáles son las diferentes estrategias utilizadas por los adultos de San Carlos, a nivel personal y social, que llevan a una transformación positiva en el posconflicto desde los factores que caracterizan a una persona resiliente. Al mismo tiempo, reconocer los procesos de reconstrucción del tejido social utilizados por la comunidad. Esta investigación, de tipo cualitativa, enfocada en la sub-línea de subjetividad-construcción de identidad y territorio- está orientada bajo el paradigma hermenéutico interpretativo, donde la principal técnica empleada para la obtención de información fue la entrevista semi-estructurada (que contó con 20 preguntas) y la observación directa, lo que permitió alcanzar los resultados para la elaboración de la matriz para su respectivo análisis. Los resultados obtenidos van enfocados en las estrategias que los adultos utilizaron para reconocerlos como resilientes, las más representativas van enfocadas en las creencias religiosas, en el uso del ocio y el humor como distracción, además del uso de las redes de apoyo como familiares, amigos o vecinos para enfrentar las situaciones negativas, además también se evidenció la carencia del Estado para apoyar al adulto en la continuación de su proyecto de vida y la reconstrucción del tejido social mediante el restablecimiento de sus derechos, evidenciando la pertinencia del área de trabajo social y el psicológico para su justo cumplimiento. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Resiliencia es
dc.subject Adulto es
dc.subject Posconflicto es
dc.subject Tejido social es
dc.title Resiliencia en el adulto de San Carlos (ANT.) en el posconflicto es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account