DSpace Repository

Niveles de ansiedad y depresión en enfermeros que atienden la emergencia por COVID 19 en La ciudad De Medellín en el Año 2021

Show simple item record

dc.contributor.advisor Guzmán Vega, Jainer Enrique
dc.contributor.author Patiño Patiño, Lenis Bibiana
dc.contributor.author Yepes Echeverri, Johana Andrea
dc.contributor.author Gallego León, Diana Paulina
dc.date.accessioned 2023-03-02T20:47:09Z
dc.date.available 2023-03-02T20:47:09Z
dc.date.issued 2021-11-22
dc.identifier.citation Patiño Patiño, L. B., Yepes Echeverri, J. A. y Gallego León, D. P. (2021). Niveles de ansiedad y depresión en enfermeros que atienden la emergencia por COVID 19 en La ciudad De Medellín en el Año 2021. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16274
dc.description Determinar los niveles de ansiedad y depresión en enfermeros que atienden la emergencia por el COVID 19, en una clínica privada de la ciudad de Medellín en el año 2021. es
dc.description.abstract La presente tesis de grado es una investigación centrada en determinar los niveles de ansiedad y depresión en enfermeros que atienden la emergencia por el COVID 19, en una clínica privada de la ciudad de Medellín en el año 2021. Se ha identificado la necesidad de trabajar en esta problemática debido a la pandemia que vivimos actualmente y a la cual es importante prestarle atención, pues con su llegada se han generado cambios en la vida cotidiana de gran parte de la población, especialmente en la de los profesionales del sector de la salud, dado que son la primera línea de atención frente a la situación de emergencia sanitaria, quienes no se encontraban preparados para enfrentar una pandemia de esta magnitud. La investigación se llevó a cabo bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, debido a que nos permitió como investigadoras obtener datos estadísticos sobre los niveles de ansiedad y depresión a una muestra de 24 enfermeros. Para esto se utilizaron como herramientas de recolección de información las pruebas INVENTARIO DE ANSIEDAD DE BECK (BAI) y EL INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK (BDI 2). Con la aplicación de estos instrumentos se obtuvieron los siguientes datos: el 54% de la muestra puntuó ansiedad mínima, el 29% ansiedad leve, el 4% ansiedad moderada y el 13% ansiedad grave. Con referencia a la depresión, los datos determinaron que el 65% presentó depresión mínima, el 13% depresión leve, el 22% depresión moderada y no se presentaron niveles de depresión grave. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Depresión es
dc.subject Ansiedad es
dc.subject COVID 19 es
dc.subject Enfermero es
dc.title Niveles de ansiedad y depresión en enfermeros que atienden la emergencia por COVID 19 en La ciudad De Medellín en el Año 2021 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account