DSpace Repository

Análisis jurisprudencial de la protección laboral y ocupacional reforzada en Colombia según la Corte Constitucional.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Altahona Quijano, Teresa de Jesús. Director Metodológico.
dc.contributor.advisor Gaviria Bautista, Pablo César. Director de línea.
dc.contributor.author Cárdenas Soto, Cindyth Lorena
dc.coverage.spatial Bucaramanga
dc.date.accessioned 2023-02-27T21:34:09Z
dc.date.available 2023-02-27T21:34:09Z
dc.date.issued 2022-06-01
dc.identifier.citation Cárdenas, C (2022) Análisis jurisprudencial de la protección laboral y ocupacional reforzada en Colombia según la Corte Constitucional. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Bucaramanga – Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16250
dc.description.abstract El Código Sustantivo del Trabajo establece los tipos de contratos que reconocen relaciones laborales, excluyendo el contrato de prestación de servicios. La Corte Constitucional unificando jurisprudencia llego a la conclusión que indistintamente del tipo de contrato, en toda actividad laboral pueden presentarse contingencias que desencadenan responsabilidades de tipo laboral, civil y/o penal. En este trabajo se hizo un análisis jurisprudencial de la protección laboral y ocupacional reforzada, identificándose las sentencias en que la Corte Constitucional ha hecho distinción entre protección laboral y ocupacional reforzada, determinándose su alcance y los criterios establecidos para cada una de ellas. Para alcanzar los objetivos establecidos, se realizó una investigación descriptiva, apoyada en el diseño documental donde se recurrió a referentes teóricos y decisiones judiciales. es
dc.format.extent 106 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Accidente de Trabajo es
dc.subject Corte Constitucional es
dc.subject Culpa patronal es
dc.subject Estabilidad reforzada es
dc.subject Responsabilidad objetiva es
dc.title Análisis jurisprudencial de la protección laboral y ocupacional reforzada en Colombia según la Corte Constitucional. es
dc.type Thesis es
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Consejo Nacional Constituyente. (5 de Agosto de 1.886). Constitución Política de 1.886 . Obtenido de Constitución Política 1 de 1886 Asamblea Nacional Constituyente: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7153
dcterms.bibliographicCitation Aftalión, O. (1992). Introducción al derecho. Buenos aires: Milenio.
dcterms.bibliographicCitation Arese, C. (2020). Acceso a la tutela judicial efectiva laboral en países de América del Sur: , Documento de trabajo de la OIT 10 (Ginebra, OIT). Recuperado el 15 de Septiembre de 2021, de Organizacion Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--- dialogue/documents/publication/wcms_757104.pdf
dcterms.bibliographicCitation Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion politica de Colombia. Bogota, D.C, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Bravo, F. (2006). Teoría aristotélica de la responsabilidad. . Estudios de Filosofía, 109-132.
dcterms.bibliographicCitation Castaño, C., & Quecedo, R. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidactica, 1-39.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Recuperado el 03 de Octubre de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Corte Constitucional . (5 de Febrero de 2019). Sentencia T-043/19. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-043-19.htm
dcterms.bibliographicCitation Corte Constitucional. (5 de Diciembre de 2008). Sentencia T- 1210/08. Recuperado el 4 de Diciembre de 2021, de Relatoria: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-1210-08.htm
dcterms.bibliographicCitation Corte Suprema de Justicia - Sala Laboral. (21 de Junio de 2017). SL9355-2017 Radicación n.° 40457 Acta 22. Recuperado el 02 de Octubre de 2021, de https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/Novedades/SL9355- 2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Dueñas, C. C. (6 de Mayo de 2015). SL 16792-2015. Recuperado el 12 de Octubre de 2021, de Corte Suprema de Justicia - Sala de Casacion Laboral: https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/babr2016/Ficha%20SL16792-2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Esquibel, A., & Buitrago, C. (2019). ANÁLISIS JURÍDICO DE LOS EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPLEADOR FRENTE A LA CULPA PATRONAL GENERADA EN CASOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN COLOMBIA. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18782/Trabajo%20de%20Grad o.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Esteban, N. T. (2018). Tipos de investigación. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/250080756.pdf
dcterms.bibliographicCitation False. (2021). Código Básico Sustantivo y Procesal en el Trabajo en Colombia (47 ed.). Bogota, D.C: Legis Editores S. A.
dcterms.bibliographicCitation Gaitán, J., Aristizábal, J. C., & Ponce, G. (2015). Evolución del modelo de aseguramiento en Riesgos Laborales. Fasecolda, 52-57.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account