DSpace Repository

Participación ciudadana. Una herramienta para la conservación de la biodiversidad ante escenarios de cambio global.

Show simple item record

dc.contributor.author Lemus-Mejía, Leonardo
dc.contributor.author Roa Hernández, Lady Yibeth
dc.contributor.author Madrid Gómez, Luisa Fernanda
dc.contributor.author Gómez Solano, Karoll Paola
dc.contributor.author Santanilla Díaz, María Juliana
dc.contributor.author Aguirre Sierra, Lizeth
dc.contributor.author Morales Perdomo, Jessica
dc.contributor.author Zárrate-Charry, Diego
dc.contributor.author González-Maya, José
dc.contributor.author Paredes-Casas, Camilo
dc.contributor.author Moreno-Díaz, Catalina
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-02-24T17:33:06Z
dc.date.available 2023-02-24T17:33:06Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Lemus, L., Roa, L., Madrid, L., Gómez, K., Santanilla, M., Aguirre, L., Morales, J., Zárrate, D., González, J., Paredes, C. y Moreno, C. (2022). Participación ciudadana : una herramienta para la conservación de la biodiversidad ante escenarios de cambio global. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
dc.identifier.isbn 9789587635522
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16234
dc.description Libro completo
dc.description.abstract Ante la crisis ambiental actual, se han desarrollado herramientas para que cada persona ejerza su derecho a participar e intervenir en la solución y abordaje de las múltiples problemáticas surgidas. En Colombia, por medio de elementos legislativos como la Constitución Política de 1991, se han reconocido tanto derechos como deberes en torno a la protección y cuidado del ambiente, estableciendo así herramientas y parámetros que regulan, tanto el actuar de las instituciones públicas y privadas, como el de los mismos ciudadanos. Esta cartilla, se crea con el objetivo de proporcionar una herramienta de consulta para que la comunidad en general cuente con una guía sobre cómo hacer uso de sus derechos, protegiendo tanto su bienestar, como el de todo ser vivo o recurso natural del territorio.
dc.format.extent 62 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Protección
dc.subject Biodiversidad
dc.subject Bienestar
dc.subject Crisis ambiental
dc.subject Cuidado del ambiente
dc.subject Protección del ambiente
dc.subject.ddc 333.72
dc.title Participación ciudadana. Una herramienta para la conservación de la biodiversidad ante escenarios de cambio global.
dc.type Book
dc.subject.lemb Conservación del medio ambiente - Estudio de casos
dc.subject.lemb Participación ciudadana - Colombia
dc.subject.lemb Protección del medio ambiente - Investigaciones
dc.subject.lemb Conservación de los recursos naturales - Colombia
dc.subject.lemb Problemas sociales - Colombia
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dcterms.bibliographicCitation Bobbio, N. (2007). Teoría general del derecho (3.ª ed.). Temis.
dcterms.bibliographicCitation Botero Londoño, E. & Molina Franco, L. M. (2016). El derecho fundamental a la impugnación: ¿Un desconocimiento de normas internacionales en el ordenamiento jurídico Colombiano? Universidad EAFIT.
dcterms.bibliographicCitation Carrera Silva, L. (2011). La acción de tutela en Colombia. Ius et Praxis, 5(27), 72-94. https://doi.org/https://doi.org/10.35487/rius. v5i27.2011.80
dcterms.bibliographicCitation Chinchay Castillo, A. M. (2012). Acuerdo plenario 5-2012: “Si vamos a hacer travesuras, hagámoslas como adultos”. Gaceta Penal & Procesal Penal, 56, 13-25.
dcterms.bibliographicCitation Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2018). Acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe: hacia el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Cepal, LC/TS.201783). Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/43301
dcterms.bibliographicCitation Corte Constitucional de Colombia. (2019). Módulo de preguntas frecuentes realizadas por la ciudadanía a la Corte Constitucional, historia y aspectos generales. https://www.corteconstitucional.gov. co/preguntasfrecuentes.php
dcterms.bibliographicCitation Defensoria del Pueblo. (2007). Cartilla de acciones populares y de grupo.
dcterms.bibliographicCitation Duarte, C. M. (Coord.). (2006). Cambio global: impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra. En Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Catarata.
dcterms.bibliographicCitation Gaston, K. J. (2010). Biodiversity. En N. S. Sodhi & P. R. Ehrlich (Eds.), Conservation Biology for All (Chap. 2). Oxford University. https:// doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199554232.003.0003
dcterms.bibliographicCitation Grupo de Acciones Públicas. (2010). El medio ambiente sano, un derecho de todos. Universidad del Rosario.
dcterms.bibliographicCitation Lasalle, F. (1931). ¿Qué es una Constitución? Cenit.
dcterms.bibliographicCitation Lora, A. M., Muñoz, L. M., & Rodríguez, G. A. (2008). Manual de acceso a la información y a la participación ambiental en Colombia. ILSA.
dcterms.bibliographicCitation Marienhoff, M. S. & Basavilbaso, B. V. (1965). Tratado de derecho administrativo (Vol. 1). Abeledo Perrot.
dcterms.bibliographicCitation Medina Pabón, J. E. (2017). Derecho civil. Aproximación al Derecho: Derecho de Personas (5.ª ed.). Universidad del Rosario. https://doi.org/http://doi.org/10.12804/ lj9789587389517
dcterms.bibliographicCitation Meine, C. (2010). Conservation biology: past and present. En N. S. Sodhi & P. R. Ehrlich (Eds.), Conservation Biology for All (Chap. 1). Oxford University Press. https://doi. org/10.1093/acprof:oso/9780199554232.003.0002
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE).
dcterms.bibliographicCitation Quinche Ramírez, M. F. (2015). Derecho constitucional Colombiano (6.ª ed.). Temis.
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española & Asociación de Academias de la Lengua Española. (2021). Coadyuvar. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed. versión 23.4, en línea). https://dle.rae.es/coadyuvar
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española, & Cumbre Judicial Iberoamericana. (2020). Norma. En Diccionario panhispánico del español jurídico.. https://dpej.rae.es/lema/norma
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, G. A., & Muñoz Ávila, L. M. (2009). La participación en la gestión ambiental: un reto para el nuevo milenio. Universidad del Rosario.
dcterms.bibliographicCitation Vélez García, J. (1996). Los dos sistemas del derecho administrativo: nsayo de Derecho Público Comparado (2.ª ed.). Institución Universitaria Sergio Arboleda.
dc.publisher.department UNIMINUTO Vicerrectora General Académica y de Asuntos Estudiantiles
dc.type.spa Libro
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account