DSpace Repository

Banca Multilateral y Unión Europea: iniciativas en torno al conflicto armado en Colombia.

Show simple item record

dc.contributor.author López-Rodríguez, Campo Elías
dc.contributor.author García Cárdenas, Mónica Elizabeth
dc.contributor.author Ortiz Patiño, Camilo Andrés
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-02-20T20:49:09Z
dc.date.available 2023-02-20T20:49:09Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation López, C., García, M. y Ortiz, C. (2022). Banca Multilateral y Unión Europea: iniciativas en torno al conflicto armado en Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
dc.identifier.isbn 9789587635980
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16188
dc.identifier.uri https://doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-598-0
dc.description Libro completo
dc.description.abstract El libro de investigación “Banca Multilateral y Unión Europea: iniciativas en torno al conflicto armado en Colombia” resalta el protagonismo que podría tener la Banca Multilateral en el fortalecimiento del fondo fiduciario para la paz de la Unión Europea, al cual apalanca la sostenibilidad de proyectos productivos en la población afectada por el conflicto armado colombiano. Por lo anterior, se hace pertinente establecer las diferentes contribuciones que la Banca Multilateral ha hecho en pro del desarrollo económico en desarrollo de América Latina, así como también caracterizar los proyectos aprobados por la Unión Europea para la ejecución de recursos del Fondo Fiduciario para la paz, lo anterior con un solo propósito: visualizar una posible articulación entre la Banca Multilateral y la Unión Europea para el fortalecimiento y sostenibilidad de los proyectos productivos desde el apalancamiento financiero, de tal forma que este ejercicio pueda ser aplicado en la implementación de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
dc.description.abstract The current research book “multilateral bank and European Union: Proposals around Colombia´s armed conflict”, highlights the protagonist the field could have strengthened the Peace European´s Union fiduciary fund which leverages the sustainability of productive projects within the population affected by the Colombians armed conflict. Is important to stablish the different contributions the multilateral bank has done in favor of economic development of Latin America, as to characterize the projects approved by the European Union for the disbursement of resources of the fiduciary peace fund with one main aim: to visualize a possible articulation between the Multilateral bank and the European Union for strengthening and leverage the productive projects derived from strategy Programs of Development with territorial focus (PDTF) (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)).
dc.format.extent 135 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Banco de desarrollo
dc.subject Acuerdo de paz
dc.subject Unión Europea
dc.subject Reconstrucción
dc.subject.ddc 337.861
dc.title Banca Multilateral y Unión Europea: iniciativas en torno al conflicto armado en Colombia.
dc.type Book
dc.subject.keywords Development Bank
dc.subject.keywords European Union
dc.subject.keywords Peace agreement
dc.subject.lemb Banca - Aspectos sociales
dc.subject.lemb Banca - Estudio de casos
dc.subject.lemb Desarrollo económico y social - Colombia
dc.subject.lemb Desarrollo rural - Colombia
dc.subject.lemb Conflicto armado - Historia
dc.subject.lemb Paz - Aspectos sociales
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dcterms.bibliographicCitation Aguirre, K. (2018). Las agencias multilaterales y el enfoque de “seguridad ciudadana” en América Latina. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (116), 25-52.
dcterms.bibliographicCitation APC Colombia (2018). Colombia recibió más de 660 millones de dólares de cooperación internacional. Recuperado de: https://www. apccolombia.gov.co/noticia/colombia-recibio-mas-de-660-millones-de-dolares-de-cooperacion-internacional-en-el-2017
dcterms.bibliographicCitation Arias-Rodríguez, M. A. (2020). Cooperación internacional para el desarrollo e iniciativas de paz de la sociedad civil en Cali y Buenaventura, 2001-2015. Colombia Internacional, (101), 29-64.
dcterms.bibliographicCitation Banco Interamericano de Desarrollo (2020). Informe anual del año 2020. Recuperado de: https://publications.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo-informe-anual-2020-estados-financieros
dcterms.bibliographicCitation Banco Interamericano de Desarrollo (2018). Informe anual del año 2018. Recuperado de: https://publications.iadb.org/es/informe-anual-del-banco-interamericano-de-desarrollo-2018-resena-del-ano
dcterms.bibliographicCitation Banco Interamericano de Desarrollo (2017). Informe anual del año 2017. Recuperado de: https://publications.iadb.org/publications/spanish/ document/Informe-anual-del-Banco-Interamericano-de-Desarrollo-2017-Rese%C3%B1a-del-a%C3%B1o.pdf
dcterms.bibliographicCitation Banco Mundial (2017). Informe anual 2017 del Banco Mundial: acabar con la pobreza extrema, aumentar la prosperidad compartida. Recuperado de: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/ handle/10986/27986/211119SP.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bastidas-Zelaya, E. (2021). Metro systems in Latin America, comparison of planning and development models versus other regions in the world. Transportation Research Procedia, 58, 614-621.
dcterms.bibliographicCitation Benítez, M. L. (2006). El M-19 en el contexto de las guerrillas en Colombia. Sociedad y economía, (10), 157-188.
dcterms.bibliographicCitation Cadavid, E. S. (2016). El Centro de Entrenamiento para Operaciones de Paz (CENCOPAZ) de Colombia. Tecnología Militar, 38(2), 43-43.
dcterms.bibliographicCitation Carmona Díaz, G. M., Villada Zapata, J., Piñeres, J. D., & Jiménez Leal, W. (2021). Persuasión moral en el marco del posconflicto en Colombia: un estudio sobre la calidad de los argumentos y la experticia de la fuente. Acta Colombiana de Psicología, 24(2), 144-155.
dcterms.bibliographicCitation Centro de Memoria Histórica (2018). Estadísticas del conflicto armado en Colombia. Recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/estadisticas.html
dcterms.bibliographicCitation Cepeda-Ladino, J. C. y Costa, E. (2017). Participación de la Unión Europea en la construcción de Laboratorios de Paz en Colombia. Lecciones para el Modelo Alternativo de Inclusión e Innovación Productiva (MAIIP) en Viotá, Cundinamarca. Recuperado de: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2994948
dcterms.bibliographicCitation Díaz, M., Aranza, Y., Gallo, A., Vega, J. & Robles, R. (2017). Evolución socioeconómica de la región Caribe colombiana entre 1997 y 2017. Revista del Banco de la República, 90(1078), 21-65.
dcterms.bibliographicCitation Duarte, P. Revelo, A. Rodríguez, S. & Sierra, C. (2019). Paz territorial en Caquetá: extractivismo y alternativas al desarrollo. Maestros y Pedagogía, 1(1).
dcterms.bibliographicCitation Enríquez Pérez, I. (2017). Los organismos internacionales y su incidencia en la dialéctica desarrollo/subdesarrollo: notas introductorias para comprender su naturaleza, funciones y comportamiento. Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, (127), 49-81.
dcterms.bibliographicCitation Escobar, J. (2010). La banca multilateral como fuente de financiación del crecimiento económico en América Latina y en Colombia. Revista del Banco de la República, 83(996), 5-22.
dcterms.bibliographicCitation Fisas, V. (2010). El proceso de paz en Colombia. Cuadernos de construcción de Paul, 17(7).
dcterms.bibliographicCitation Franco, L. G. (2019). Tierradentro: Visions and Tensions Surrounding Archaeological Heritage. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (36), 113-134.
dcterms.bibliographicCitation Franco, L. J. y González, S. C. (2019). La educación rural en escenarios de paz y posconflicto. Un acercamiento al estado del arte. Campos en Ciencias Sociales, 7, 175-218.
dcterms.bibliographicCitation Gámez, C., & Ibarra-Yúnez, A. (2009). El ciclo político oportunista y el gasto de los estados mexicanos. Gestión y política pública, 18(1), 39-65.
dcterms.bibliographicCitation García, L. E. (2016). Ventajas comparativas y desafíos de los bancos regionales de desarrollo: la experiencia de CAF. Economía y Desarrollo, 156(1), 6-19.
dcterms.bibliographicCitation Girón, A. (2016). América Latina, crisis financiera y financiamiento al desarrollo. Iztapalapa, (70), 51-68.
dcterms.bibliographicCitation González, C. A. (2017). Breve historia del conflicto armado en Colombia. Revista de Paz y Conflictos, 10(1), 327-330.
dcterms.bibliographicCitation Guzmán, M. Ruiz, D. y Lenis, M. (2019). Comportamiento del indicador de desempeño y la importancia económica en la categorización de los municipios en el departamento del Putumayo (Colombia). Prospectiva, 17(1), 51-61.
dcterms.bibliographicCitation Haces, M. T. & Sánchez, A. Q. (2016). Hacia la construcción de un régimen internacional de protección a la inversión extranjera. Norteamérica, 11(2), 109-137.
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Delgado, E. (2016). Negociaciones de paz en Colombia: una mirada en perspectiva de construcción de paz. Papel Político, 21(1), 35-56.
dcterms.bibliographicCitation Henríquez, M. B. (2014). Preparar el post-conflicto en Colombia desde los programas de desarrollo y paz: retos y lecciones aprendidas para la Cooperación Internacional y las empresas. Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 9(1), 179-19.
dcterms.bibliographicCitation López Rodríguez, C. E., Cadena López, S., Montenegro Castillo, D. C. & Plata Niño, J. A. (2019). Incidencia de la banca multilateral en las asociaciones público-privadas: una perspectiva en Colombia. Equidad y Desarrollo, (33), 235-253.
dcterms.bibliographicCitation Moros, N. Q. (2017). CAF: una exitosa institución multilateral de apoyo al desarrollo de América Latina Entrevista exclusiva con su Presidente Ejecutivo, Luís Enrique García. Pizarrón Latinoamericano: Realidad y Contexto de América Latina, 8(7), 11-15.
dcterms.bibliographicCitation Niño, L. (2018). Zonificación minera basada en la integración de la evaluación ambiental estratégica y modelado con múltiples criterios en la región de La Macarena, departamento del Meta, Orinoquía Colombiana. Revista Biollania, 1(15), 634-666.
dcterms.bibliographicCitation Noticias ONU (2020). El 2019, un año muy violento para los derechos humanos en Colombia. Recuperado de https://news.un.org/es/ story/2020/02/1470201
dcterms.bibliographicCitation Olvera Hernández, J. I., Cazorla Montero, A., & Ramírez Valverde, B. (2009). La política de desarrollo rural en la Unión Europea y la iniciativa LEADER, una experiencia de éxito. Región y sociedad, 21(46), 03-25.
dcterms.bibliographicCitation ONF Andina (2019). Caminemos territorios sostenibles. Recuperado de: https://www.onfandina.com/index.php/proyectos/316-caminemos-territorios-sostenibles.html
dcterms.bibliographicCitation Pachón, A., Urrego, A., Bolaños, N., Ocampo, J., Ovalle, D., Velasco, M. & Posada, D. (2015). Psicología social y posconflicto: ¿reformamos o revolucionamos? Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(1), 176-193.
dcterms.bibliographicCitation Pérez, I. E. (2016). Los senderos de los organismos internacionales en la cooperación para el desarrollo: un panorama general sobre la evolución de las estrategias del banco mundial. Análisis Político, 29(88), 105-125.
dcterms.bibliographicCitation Perilla, J. & Castillo, Á. (2020). Los spoilers del Acuerdo de Paz en Colombia: el caso del Clan del Golfo. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 11(1), 204-233.
dcterms.bibliographicCitation Perry, G., y García, E. (2017). La influencia de los organismos multilaterales de desarrollo sobre las estrategias de desarrollo latinoamericanas. Revue internationale de politique de développement, 9(9). 1-4.
dcterms.bibliographicCitation Pfeiffer, S. (2014). Infraestructura de paz en Colombia. Berlin: Berghof Foundation.
dcterms.bibliographicCitation Pinzón, E. M. R. (2019). La disidencia de las Farc y el futuro de la paz en Colombia. Análisis Carolina, (18), 1.
dcterms.bibliographicCitation Plazas-Díaz, F. A. (2017). Historia reciente y enseñanza del conflicto armado reciente y actual de Colombia en colegios y universidades del país. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 13(1), 179-200.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez, M. (2017). Las conversaciones de paz en Colombia y el reconocimiento de los cultivadores de coca como víctimas y sujetos de derechos diferenciados. 42(3), 350-374.
dcterms.bibliographicCitation Ramos, P., Achicanoy, M. y Sánchez, F. (2019). Emisoras comunitarias del departamento del Cauca (Colombia), y su importancia para consolidar la Paz en un escenario de posacuerdo. Estudios interdiciplinarios: Paz y comunicación, (14), 1391-1410.
dcterms.bibliographicCitation Salas-Arbeláez, L., García-Solarte, M., & Azuero-Rodríguez, A. R. (2020). Efecto de la responsabilidad social empresarial sobre el posconflicto colombiano: el caso de las pymes. Estudios Gerenciales, 80-90.
dcterms.bibliographicCitation Secretaria Distrital de Hacienda (2009). Procedimientos de banca multilateral y cooperación. Recuperado de: http://www.shd.gov. co/shd/sites/default/files/files/credito_publico/banca_multilateral/ cartillabm.pdf
dcterms.bibliographicCitation Soto, R. (2013). América Latina. Entre la financiarización y el financiamiento productivo. Problemas del desarrollo, 44(173), 57-78.
dcterms.bibliographicCitation Taborda, J. A. & Riccardi, D. (2019). La cooperación internacional para la paz en Colombia: los casos de Estados Unidos y de la Unión Europea (1998-2016). Geopolítica (s), 10(1), 107-134.
dcterms.bibliographicCitation Torres, L. A. (2017). Oferta productiva del cacao colombiano en el posconflicto. Estrategias para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el marco del acuerdo comercial Colombia-Unión Europea. Equidad y Desarrollo, (28), 167-195.
dcterms.bibliographicCitation Unidad para la Atención de y Reparación Integral a las Víctimas (2022). Número de víctimas del conflicto armado. Recuperado de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394
dcterms.bibliographicCitation Vallbona, M., Zuñiga, M. & Ortiz, S. (2019). Desarrollo turístico inclusivo socialmente. El caso de los desmovilizados en la región del Chocó, Colombia. Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, 58(1), 157-179.
dcterms.bibliographicCitation Velásquez, A. G. (2015). Perspectivas de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en justicia transicional y su aplicabilidad a las actuales negociaciones de paz en Colombia. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 147-160.
dcterms.bibliographicCitation Yaffe, L. (2011). Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta. Revista CS, (8), 187-208.
dcterms.bibliographicCitation Yepes, D. C., Gómez-Lopera, N., García, J., Lopera, M. V., Toro, M., Vélez, A., & Pineda-Trujillo, N. (2017). Aspectos demográficos de una muestra de pacientes colombianos con diabetes mellitus tipo 1. Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, 4(4), 7-11.
dc.publisher.department UNIMINUTO Rectoría Bogotá Virtual y a Distancia
dc.type.spa Libro
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account