DSpace Repository

Estrategias financieras para mejorar la competitividad de la compañía Edelco

Show simple item record

dc.contributor.advisor Triana González, Hernando Augusto
dc.contributor.author López Pacheco, Yeimy Johanna
dc.coverage.spatial Ibagué - Tolima
dc.date.accessioned 2023-02-20T20:31:41Z
dc.date.available 2023-02-20T20:31:41Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.citation López, Y. (2022). Estrategias financieras para mejorar la competitividad de la compañía Edelco. ( Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16187
dc.description Proponer estrategias financieras para la perdurabilidad de la empresa Edelco S.A.S. es
dc.description.abstract El presente trabajo plantea estrategias financieras para mejorar la competitividad de la compañía Edelco S.A.S, identificada con Nit 900.412.178-5, por acciones simplificadas para lo cual se analizó, reviso; basándose los estados financieros de los periodos 2020 y 2021, así mismo calculamos el estado financiero para analizar el estado y la situación actual de la compañía , con el fin de obtener conclusiones de la operación de la empresa durante estos dos periodos , evaluando el impacto y aportando ideas al momento de las tomas de decisiones a futuro. es
dc.format.extent 92 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Estrategias Financieras es
dc.subject Compañía Edelco es
dc.subject Competitividad es
dc.title Estrategias financieras para mejorar la competitividad de la compañía Edelco es
dc.type Thesis es
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Análisis Financiero Del Centro De Rehabilitación Ceras IPS De Los Años 2014 Y 2015. (s.f.). Obtenido de Análisis Financiero Del Centro De Rehabilitación Ceras IPS De Los Años 2014 Y 2015
dcterms.bibliographicCitation ANIF. (2018). La inclusión financiera de las MIPYME en Colombia. Obtenido de http://www.anif.co/Biblioteca/politica-fiscal/la-inclusion-financierade-las-mipyme-encolombia
dcterms.bibliographicCitation Apaza, M. (2000). Análisis e interpretación avanzada de los Estados Financieros y Gestión Financiera Moderna. Lima. Obtenido de Apaza (2000
dcterms.bibliographicCitation Arboleda Home, H. (2019). Competitividad: Concepto y Evolución Histórica. Revista De Economía & Administración E-ISSN 2463-1035 ISSN 1794-7561, 13(2), 14-28. Obtenido de https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/21
dcterms.bibliographicCitation ASOBANCARIA. (2017). La educación financiera como motor de las Mipymes en Colombia. 1094. Semana Económica 2017. Obtenido de http://www.asobancaria.com/wpcontent/uploads/2018/02/1094.pdf
dcterms.bibliographicCitation Asociación Nacional de Información Financiera. (2016). Bogota. Obtenido de http://anif.co/sites/default/files/uploads/GEP%20REGIONAL%20I-2016.pdf
dcterms.bibliographicCitation Baca 2006. (s.f.). Obtenido de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20060/Capitulo1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bedoya Garcés, E., & Marulanda López, N. (2014). Análisis financiero de las empresas del sector metalmecánico en Dosquebradas, Risaralda. Risaralda, Colombia . Obtenido de http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dcterms.bibliographicCitation Bonilla, E., Cardeño, E., & Cardeño, N. (2015). La función financiera en las micros,pequeñas y medianas empresas,del municipio de Riohacha. Obtenido de https://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/economicascuc/article/view/762
dcterms.bibliographicCitation Cabanelas Lorenzo, P., & Lorenzo Paniagua, J. (Junio de 2007). Las competencias de la empresa como factor básico en la rentabilidad económica. 16(1). Santiago de Compostela, España: Revista Galega de Economía. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39116110
dcterms.bibliographicCitation Cabrera, & Rivas. (2016). análisis financiero de la rentabilidad económica de las empresas afiliadas a CAPEMIAC. Carabobo, Venezuela. Obtenido de Cabrera y Rivas (2016
dcterms.bibliographicCitation Çaliyurt, K. ,. (2011). Importance of financial management knowledge in small and medium enterprises (SMEs) managing by women.
dcterms.bibliographicCitation Castro, A. (2008). DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO APOYADO EN LAS TIC. cali .
dcterms.bibliographicCitation Castro, A. A. (2009). DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO APOYADO EN LAS TIC. cali
dcterms.bibliographicCitation Chonillo Govea, C. A., & Alexandra, S. G. (2018). Modelo de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de un restaurant Gourmet. Universidada de Guayaquil Facutad de Ciencias Administrativas. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/33369
dcterms.bibliographicCitation CORIAT, B. (1997). Los desafíos de la competitividad. Eudeba, Argentina .
dcterms.bibliographicCitation Corona, E., Bejarano, V., & González, J. (2017). Análisis de estados financieros individuales y consolidados. Madrid: Ed. UNED.
dcterms.bibliographicCitation Crosby, I., Lorenzi, & Skinner. (1996). Gestión, calidad y competitividad. Irwin, Madrid.
dcterms.bibliographicCitation De La Hoz, B., Ferrer, M., & De La Hoz, A. (2008). Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma de decisiones financieras en hoteles de categoria. Maracaibo. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/280/28011673008.pdf
dcterms.bibliographicCitation Edelco. (2021). Presentación Edelco 2021. Obtenido de www.edelco.com
dcterms.bibliographicCitation Excélsior. (2007). La importancia de las Pymes. Mexico: Periódico, S.A. Obtenido de https://www.ccpm.org.mx/avisos/22112010empresa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernández, R. M. (1995). Análisis y descripción de puestos de trabajo. España: días de santos S.A
dcterms.bibliographicCitation file:///C:/Users/familia/Downloads/Dialnet-ElDiagnosticoFinanciero-43899.pdf. (s.f.). Obtenido de file:///C:/Users/familia/Downloads/Dialnet-ElDiagnosticoFinanciero-43899.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fontalvo Herrera, T. J., Mendoza Mendoza, A., & Visbal Cadavid, D. (2014). Eficiencia en los procesos logísticos en las empresas certificadas en BASC Medellín mediante análisis envolvente de datos. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 17(1), 265– 274. Obtenido de https://doi.org/10.31910/rudca.v17.n1.2014.962
dcterms.bibliographicCitation Gamboa Alvarez, G., Jaimes Nicolás, A., & Pinzón Suares, K. Y. (2019). Análisis Financiero de la empresa Gases del Oriente S.A. E.S.P. cucuta. Obtenido de https://hdl.handle.net/10901/19079
dcterms.bibliographicCitation GARZÓN CASTILLÓN, M. A. (2000). Planeación Estratégica. 193-213. Bogotá: UNAD.
dcterms.bibliographicCitation Garzón, M., Ortíz, E., Acosta, J., Zárate, R., Pérez Uribe, R., Ramírez, M. T., & otros, y. (2015). Gestión de la sostenibilidad en el marco de las organizaciones. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://edicionesean.ean.edu.co/index.php/26-libros-digitales/421-gestion-dela-sostenibilidad-en-el-marco-de-las-organizaciones:UNIVERSIDAD EAN
dcterms.bibliographicCitation Gestiopolis. (2005). Ratios financieras para el análisis de estados financieros. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/ratios-financieros-para-el-analisis-de-estadosfinancieros/
dcterms.bibliographicCitation GITMAN, L. (2012). Principios de Administración Financiera. Mexico: Pearson Educación. Decimosegunda edición
dcterms.bibliographicCitation Hamel y Prahalad y Grant . ( 1983-1994 y 1995). Estrategias y conocimiento.
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, Fernández-Collado y Baptista Lucio. (2006). Metodologia a la investigación. Obtenido de https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-laInvestigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf
dcterms.bibliographicCitation https://edelco.co/nosotros/. (s.f.).
dcterms.bibliographicCitation Huertas, E. (1991). La competitividad de las empresas y la politica de defensa de la competencia. (21), 50-69
dcterms.bibliographicCitation Ibañez, C. (2000). Algunas teorías e instrumentos para el análisis (Vol. XV). (J.Caro, Ed.). San José,, Costa Rica: Editorial IICA. Obtenido de Editorial IICA
dcterms.bibliographicCitation ICAEW, ACCA, Ernst, & Young. (2012). A guide to financial management for SMEs. Obtenido de https://www.icaew.com/-/media/corporate/archive/files/abouticaew/what-wedo/policy/budget-and-pbr/final-bis-smes-financial-managementnew.ashx
dcterms.bibliographicCitation Jay Wright, F. (05 de Enero de 2009). pionero de la computación digital y dinámica de sistemas. Obtenido de https://www.britannica.com/biography/ Jay-WrightForrester;https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/1263/html
dcterms.bibliographicCitation Justin G, L., Carlos W, M., J, W. P., & Leslie E, P. (s.f.). Administración de pequeñas empresas. Lanzamiento y crecimiento de iniciativas emprendedoras. 14a. ed. Obtenido de http://latinoamerica.cengage.com
dcterms.bibliographicCitation Justin G, Longenecker. (2010). Administración de pequeñas empresas Lanzamiento y crecimiento de iniciativas emprendedoras. 261. Mexico. Obtenido de http://latinoamerica.cengage.com
dcterms.bibliographicCitation Kenneth, A. (1971). Análisis DOFA.
dcterms.bibliographicCitation Krugman, P. (1995). Competitividad, una peligrosa obsesión en Intervencionismo Pop. Bogota: Norma. Obtenido de Krugman, 1995
dcterms.bibliographicCitation Larsen, M., Vigier, H., Belén, M., & Briozzo, A. (2014). Financiamiento mediante obligaciones necociables. El problema de ser PYME. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357933895005
dcterms.bibliographicCitation Lawrence J.Gitman.Fundamentos de Administración Financiera, ed. OUP-Harla,7ma. edición,Página 2. (s.f.). Obtenido de Lawrence J.Gitman.Fundamentos de Administración Financiera, ed. OUP-Harla,7ma. edición,Página 2
dcterms.bibliographicCitation López Pérez, V. D., Reyes Serrato, J. A., & Ruiz Caicedo, J. A. (2019). Análisis financiero a una empresa colombiana especializada en la importación y comercialización de Productos de alta tecnología del sector farmacéutico para los años 2016, 2017, 2018 y su observación investigativa sobre variables de impacto en la gestión. Bogota, Colombia. Obtenido de https://hdl.handle.net/10983/23521
dcterms.bibliographicCitation Mariño, C., & Susana, Z. (2016). El análisis financiero y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales de la empresa Austroelectric S.A., de la ciudad de Machala. Machala : Universidad Técnica de Machala. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7005
dcterms.bibliographicCitation Martinez Pedros, d., & Milla Gutierrez, A. (2012). Diagnostico Estrategico.
dcterms.bibliographicCitation Ménard, C. (1997). Economía De Las Organizaciones. Santafé De Bogotá, Colombia: Ed. Universidad Nacional y Norma, Colección Vitral.
dcterms.bibliographicCitation Morales Rubiano, M. E., & Castellanos Domínguez, O. F. (2007). Estrategias para el fortalecimiento de las Pyme de base tecnológica a partir del enfoque de competitividad sistémica. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19592
dcterms.bibliographicCitation Morelos Gomez, J. (2017). Productividad de las empresas de la zona extractiva minera - energetica y su incidencia en el desempeño financiero en Colombia. 11-33. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Moreno Fernández, J. (2006). Estados Financieros Análisis e Interpretación. México: segunda reimpresión, Compañía Editorial Continental.
dcterms.bibliographicCitation Moreno, E. (Julio-Diciembre. de 2009). Evolución, contexto y apartes financieros de la pequeña empresa colombiana. 6(2).
dcterms.bibliographicCitation Moreno, M. G. (2000). Introducción a la metodología de la investigación educativa. Segunda. México D.F.: Editorial Progreso.
dcterms.bibliographicCitation Narayanan, M., & V, N. (2004). Finance for strategic decision making: What nonfinancial managers need to know. University of Michigan Business School management series (1st ed.). San Francisco, CA: Jossey-Bass. San Francisco: CA: Jossey-Bass.
dcterms.bibliographicCitation ORTIZ, A. (2005). Gerencia financiera. Mexico: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Peter, D. (1972). El ejecutivo eficaz. Buenos Aires: Sudamericana.
dcterms.bibliographicCitation Porter. (1980). Estrategias de diferenciación y gestión de costos
dcterms.bibliographicCitation Porter Michael. (1990). Estratégia competitiva. Rio de Janeiro, Brasil: Editora Campus Ltda.
dcterms.bibliographicCitation Porter, M. (1990). La ventaja competitiva de las naciones. Estados Unidos: Business Review.
dcterms.bibliographicCitation Porter, M. (2004). Estrategia competitiva: técnicas para analizar industrias y competidores.
dcterms.bibliographicCitation Porter, M. (1990). Ventaja Competitiva:Creación y sostenimiento de un desempeño superior. Secsa.
dcterms.bibliographicCitation Rabanal. (2017). a (Rabanal 2019) y su estudio: “Análisis económico y su aparición en la competitividad y rentabilidad de la empresa Consorcio Textil Cajamarca . Cajamarca. Obtenido de Rabanal 2019Rabanal. (2017). a (Rabanal 2019) y su estudio: “Análisis económico y su aparición en la competitividad y rentabilidad de la empresa Consorcio Textil Cajamarca . Cajamarca. Obtenido de Rabanal 2019Rabanal. (2017). a (Rabanal 2019) y su estudio: “Análisis económico y su aparición en la competitividad y rentabilidad de la empresa Consorcio Textil Cajamarca . Cajamarca. Obtenido de Rabanal 2019
dcterms.bibliographicCitation Revista de Economía & Administración, Vol. 13 No. 2. Julio - Diciembre de 2016 Henry Arboleda Home clara y generalizada como la de empresa competitiva. (s.f.). Obtenido de Revista de Economía & Administración, Vol. 13 No. 2. Julio - Diciembre de 2016 Henry Arboleda Home clara y generalizada como la de empresa competitiva
dcterms.bibliographicCitation Serna, H. (2008). Gerencia Estratégica, Teoría - Metodología, alineamiento,implementación y mapas estratégicos, índices de gerencia. Décima edición. Bogotá, Colombia: 3R editores. Obtenido de https://www.academia.edu/12171098/Libro_gerencia_estrategica_humberto_serna_gome z_140615221927_phpapp01
dcterms.bibliographicCitation Serna, Humberto. (2008). Gerencia Estratégica, Teoría - Metodología, alineamiento,implementación y mapas estratégicos, índices de gerencia. Décima edición. Bogota, Colombia: 3R editores
dcterms.bibliographicCitation Solís, M. M., S, & Amaya, G. (2014). La importancia de la liquidez, rentabilidad,inversion y toma de decisiones en la gestión financiera empresarial. Obtenido de http://www.aeca1.org/pub/on_line/comunicaciones_xviiicongresoaeca/cd/161c.pdf
dcterms.bibliographicCitation Thompson. (2012). Capacidad de satisfacer las necesidades de los consumidores de manera mas eficiente.Thompson, A, M., Peteraf, & Strickland, J. (2012). New York, U.S.A.: published by The McGraw-Hill Companies, Inc.
dcterms.bibliographicCitation Vásquez; Arévalo. (2017). Análisis Financiero Del Centro De Rehabilitación Ceras IPS De Los Años 2014 Y 2015. Santander, Ocaña, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Vicente Feliz Veliz-BrionesI, A. A.-B.-R.-F. (2017). Análisis estratégico de una universidad basado en el enfoque por procesos
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account