DSpace Repository

Proyección de sostenibilidad técnica y financiera de la empresa procesadora y comercializadora de productos derivados de la yuca, en el Municipio de Orocué Casanare

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rey Huertas, Luis Eduardo
dc.contributor.author Blanco Quintana, Maria Fernanda
dc.date.accessioned 2023-02-15T21:24:03Z
dc.date.available 2023-02-15T21:24:03Z
dc.date.issued 2021-11-30
dc.identifier.citation Blanco, M., (2021). Los trabajos de grado de la Universidad. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio-Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16118
dc.description Evaluar la sostenibilidad técnica y financiera proyectada a cinco años de la empresa dedicada a la transformación y comercialización de los derivados a base de yuca en el municipio de Orocué. es
dc.description.abstract La propuesta y formulación del plan de mejora de una empresa procesadora de productos derivados dela yuca, se realizará por diferentes fases, la primera es realizar un diagnostico organizacional, adicionalmente fue necesario la construcción de una matriz FODA, que permita un diagnóstico adecuado de la situación de la empresa con el fin de diseñar las estrategias adecuadas en el fortalecimiento del proyecto, la segunda es la construcción de un estudio de mercado orientado a analizar la viabilidad del proyecto de forma empresarial, en la última fase se desarrolla el estudio técnico y financiero. La presente investigación se basa en una metodología de tipo Mixta, debido a que el análisis de datos incluye información cualitativa y cuantitativa que nos permitirá conocer la viabilidad financiera del proyecto, por otro lado, se pretende conocer en el estudio de mercado de la oferta y la demanda de los productos a comercializar. El trabajo tiene un alcance descriptivo, debido a que nos permite a través de la aplicación de encuestas, conocer la percepción de la comunidad y los posibles compradores de los productos, la muestra es de tipo no estadístico e intencional, ya que las aplicaciones de las herramientas metodológicas se realizarán sobre la totalidad de los supermercados y tiendas del municipio, la encuesta de la percepción de la comunidad se realizará a través de un enlace que será compartido por las redes sociales del municipio. Como resultado del proyecto, de acuerdo al estudio realizado se espera demostrar la viabilidad de la empresa y conocer el monto de inversión que hace falta al proyecto. es
dc.description.abstract The proposal and formulation of the improvement plan of a company that processes cassava products will be carried out in different phases, the first is to carry out an organizational diagnosis, additionally it was necessary to build a SWOT matrix, which allows an adequate diagnosis of the The situation of the company in order to design the appropriate strategies to strengthen the project, the second is the construction of a market study aimed at analyzing the viability of the project in a business way, in the last phase the technical and financial study will be developed . The present research is based on a Mixed type methodology, because the data analysis includes qualitative and quantitative information that will allow us to know the financial viability of the project, on the other hand, it is intended to know the supply and demand in the market study of the products to be marketed.
dc.format.extent 95 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Viabilidad es
dc.subject Indicadores Financieros es
dc.subject Inflación es
dc.title Proyección de sostenibilidad técnica y financiera de la empresa procesadora y comercializadora de productos derivados de la yuca, en el Municipio de Orocué Casanare es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords viability
dc.subject.keywords financial indicators
dc.subject.keywords inflation
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Orocue, Casanare
dcterms.bibliographicCitation CAICEDO, A. E. (2017). Repositorio UPTC. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2607/1/TGT_1220.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (27 de Diciembre de 2019). Obtenido de https://www.dian.gov.co/aduanas/Documents/Ley_2010_27122019.pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE Información para todos. (2020). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/proyecciones-de-poblacion
dcterms.bibliographicCitation DIAN, D. D. (21 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000052%20de %2021-06-2016.pdf
dcterms.bibliographicCitation FuncionPublica, c. (28 de Diciembre de 1990). Gestor Normativo. Obtenido de Ley 50 de 1990 Reforma el Código Sustantivo del Trabajo: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281
dcterms.bibliographicCitation Ley 10, M. d. (30 de Abril de 1998). Ley 10 de 1990 DECRETO 806 DE 1998. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Decreto_806_ 1998.pdf
dcterms.bibliographicCitation MINAGRICULTURA. (2021). Obtenido de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: https://www.minagricultura.gov.co/paginas/default.aspx
dcterms.bibliographicCitation Minagricultura, M. d. (2019). Subsector Productivo de la Yuca. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Yuca/Pages/default.aspx
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (26 de Diciembre de 2019). Resolución 2184. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/res%202184%20201 9%20colores%20bolsas-41.pdf
dcterms.bibliographicCitation MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (22 de Junio de 2007). MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa /Res_2115_de_2007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la protección social. (11 de Marzo de 2015). Resolución 719 de 2015. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-0719- de-2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation ministerio de salud y proteccion social. (02 de 07 de 2013). Obtenido de https://foman.com.co/wpcontent/uploads/2016/01/2674.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (22 de Julio de 2013). Resolución 2674. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Paginas/freesearchresults.aspx?k=&k=Resoluci%C3% B3n%202674
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección social. (24 de Abril de 2020). Resolución 666. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-666- de-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sistema Unico de Información Normativa . (07 de julio de 2016). Obtenido de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30021671
dcterms.bibliographicCitation sostenible, M. d. (26 de 12 de 2019). Obtenido de https://foman.com.co/wpcontent/uploads/2021/04/2184_2019_FOMAN.pdf
dcterms.bibliographicCitation UMATA OROCUE, S. D. (2007). ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Obtenido de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/9964/3415- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Urbina, G. B. (2010). evaluacion de proyectos 6 edición . Mexico : MC GRAW HILL.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración Financiera
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account