DSpace Repository

Caracterización de las preferencias en agroturismo con enfoque comunitario en los estudiantes del programa de Administración de Empresas UNIMINUTO, sede Villavicencio

Show simple item record

dc.contributor.advisor Diana Esperanza, Jiménez Vacca
dc.contributor.author Ramos Mendoza, Karoll Jiseth
dc.contributor.author Hernández Oliveros, María Alejandra
dc.coverage.spatial Villavicencio, Meta
dc.date.accessioned 2023-02-13T14:31:20Z
dc.date.available 2023-02-13T14:31:20Z
dc.date.issued 2019-12-12
dc.identifier.citation Ramos, K. y Hernández, M. (2019). Caracterización de las preferencias en agroturismo con enfoque comunitario en los estudiantes del programa de Administración de Empresas UNIMINUTO, sede Villavicencio. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16069
dc.description Caracterizar las preferencias en agroturismo con enfoque comunitario en los estudiantes del Programa de Administración de Empresas UNIMINUTO VILLAVICENCIO es
dc.description.abstract Este proyecto de investigación pretende conocer las preferencias en agroturismo con enfoque comunitario de los estudiantes del programa Administración de Empresas UNIMINUTO -Villavicencio, con relación a su participación como consumidores potenciales en este tipo de turismo en el municipio de Cubarral, así como actores en la construcción de un modelo colaborativo de turismo. Teniendo en cuenta, por una parte, las dificultades para satisfacer las necesidades de esta comunidad, así como la importancia que desde la Universidad se generen proyectos sociales, se desarrolló esta investigación. Para realizar la investigación se tuvo en cuenta una serie de temas como los diferentes tipos de turismo relacionados con el medio ambiente y los que son de tipo colaborativo, el clima organizacional y la responsabilidad de las universidades con la sociedad, en pocas palabras las Responsabilidad Social Universitaria. Con el objetivo de saber si estos diferentes componentes pueden ayudar a solucionar una problemática social. En relación a la metodología, se realizó de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y de corte transversal. Se utilizó como instrumento de recolección de información primaria una encuesta a una muestra representativa de 227 estudiantes, antes de aplicar la encuesta a cada uno de los estudiantes, se realizaba una breve contextualización de las potencialidades que ofrece Cubarral (fuentes hídricas y biodiversidad). Dentro de los principales hallazgos, se destaca que los estudiantes que estarían interesados en realizar agroturismo también accederían a realizar modelos de Agroturismo por medio de asignaturas, prácticas profesionales y como opción de grado, por interés personal. es
dc.description.abstract This research project aims to know the preferences in agrotourism with community focus of students of the program Business Administration UNIMINUTO -Villavicencio, regarding its participation as potential consumers in this type of tourism in the municipality of Cubarral, as well as actors in the construction of a collaborative tourism model. Taking into account, on the one hand, the difficulties in meeting the needs of this community, as well as the importance that the University generates social projects, this research was developed. The research took into account a number of topics such as the different types of tourism related to the environment and those that are collaborative, the organizational climate and the responsibility of university corporations to society, in short, the University Social Responsibility.
dc.description.sponsorship Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.format.extent 76 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Agroturismo es
dc.subject Clima organizacional es
dc.subject Responsabilidad social Universitaria es
dc.subject Turismo colaborativo es
dc.subject Turismo Comunitario es
dc.subject Unidades Agrícolas es
dc.title Caracterización de las preferencias en agroturismo con enfoque comunitario en los estudiantes del programa de Administración de Empresas UNIMINUTO, sede Villavicencio es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Agrotourism
dc.subject.keywords Organizational climate
dc.subject.keywords University Social Responsibility
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Acosta Carvajal, Ingriht Xisley. (2016-2019). Plan De Desarrollo Municipal 2016-2019. Recuperado de: https://cubarralmeta.micolombiadigital.gov.co/sites/cubarralmeta/content/files/000048/23 69_plandedesarrollomunicipalcubarraltrabajandojuntosporcubarral20162019.pdf
dcterms.bibliographicCitation Blanco, M., Riveros, H. (2010). El agroturismo como diversificación de la actividad agropecuaria y agroindustrial. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32250010/el_agroturismo_como_- _Marvin_Blanco_M..pdf?response-contentdisposition=inline%3B%20filename%3DEl_agroturismo_como_- _Marvin_Blanco_M.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-AmzCredential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20190806%2Fus-east1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20190806T032031Z&X-AmzExpires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-AmzSignature=a1a89502caf39470bc85bb1544404ef9f44972c70c9ab3e0a2ed86efa3164d11
dcterms.bibliographicCitation Boncheva, A., Ibáñez, R. (2012). Medio ambiente y política turística en México Tomo I: Ecología, biodiversidad y desarrollo turístico. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=BAHYkvJihDwC&oi=fnd&pg=PA17&dq =antecedentes+turismo+rural+&ots=iZlUUArKgf&sig=rPBQjM_RsbZnVkcIrf1jGgTG2 Uw#v=onepage&q&f=false
dcterms.bibliographicCitation Burgos, D. (2016). El turismo comunitario como iniciativa de desarrollo local. Caso localidades de Ciudad Bolívar y Usme zona rural de Bogotá. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/hall/v13n26/v13n26a09.pdf
dcterms.bibliographicCitation Dachary, A., Orozco, J., Arnaiz, S. (2005). Desarrollo rural y turismo. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/cucosta-udeg/20170512034415/pdf_1165.pdf
dcterms.bibliographicCitation De la Encarnación, Ana María (2016). El alojamiento colaborativo: Viviendas de uso turístico y plataformas virtuales. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/317194406_El_alojamiento_colaborativo_Vivi endas_de_uso_turistico_y_plataformas_virtuales
dcterms.bibliographicCitation Domínguez, M. (2009). Responsabilidad Social Universitaria. Recuperado de: http://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/1498/Hum8_art1.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Fernández, N. (2015). Turismo P2p O Colaborativo: Un Reto Para El Ordenamiento Jurídico. Recuperado de: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/63022/1/2016_NuriaFernandez_IJSMT.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gallo, Graciela Inés. (2014). Cultura y recursos en el turismo rural comunitario. Crear vivencias y compartirlas con otros. Recuperado de: https://www.agro.uba.ar/sites/default/files/publicaciones/3._ponencia._cultura_y_turismo _rural_g.gallo_fauba_gallo_g.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gallo, Graciela Inés. (2014). Extensión Universitaria Y Turismo Rural. Oportunidades De Desarrollo Comunitario Y Vinculación Con Las Nuevas Tecnologías. Recuperado de: http://170.210.83.98:8080/jspui/bitstream/123456789/533/1/35%20Gallo.pdf
dcterms.bibliographicCitation García Solarte, Mónica. (2009). Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una Aproximación Conceptual. Recuperado de la Universidad del Valle: http://poligramas.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/article/view/ 413/483
dcterms.bibliographicCitation Gobierno Digital. (2019). Alcaldía Municipal de Cubarral. Cubarral-Meta: http://www.cubarral-meta.gov.co/
dcterms.bibliographicCitation Gonzales Bottia, Hernando. (2004). El Turismo Como Alternativa De Desarrollo Para Villavicencio Y El Departamento Del Meta. Recuperado de: http://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2016/eser_16.pdf?seque nce=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Gobierno de Colombia. (2019). Función Pública. Bogotá, D.C., Colombia: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48321
dcterms.bibliographicCitation González Rey, Isabel Cristina. (2015). Caracterización socioeconómica de la población del municipio de Cubarral. Recuperado de Universidad de los Llanos: http://repositorio.unillanos.edu.co/jspui/bitstream/001/616/1/RUNILLANOS%20ECO %200401%20CARACTERIZACION%20SOCIOECONOMICA%20DE%20LA%20P OBLACION%20DEL%20MUNICIPIO%20DE%20CUBARRAL%202015
dcterms.bibliographicCitation Inostroza, G. (2008). Aportes Para Un Modelo De Gestión Sostenible Del Turismo Comunitario En La Región Andina. Recuperado de: http://mingaonline.uach.cl/pdf/gestur/n10/art06.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). (2010). Una Mirada A Experiencias Exitosas De Agroturismo En América Latina. Recuperado de: http://repiica.iica.int/docs/B2019e/B2019e.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, L. (2013). Ecoturismo: oferta y desarrollo sistémico regional. (2a. ed.) Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, L., Jiménez, W. (2013). Turismo - SIL. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation López- Guzmán, T., Sánchez, S. (2009). Turismo Comunitario Y Generación De Riqueza En Países En Vías De Desarrollo. Un Estudio De Caso En El Salvador. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3099027.pdf
dcterms.bibliographicCitation Peralta, Juan Manuel., Li, Sebastián. (2017). Agroturismo: Una Actividad Que Pone En Valor El Trabajo De Las Comunidades Rurales. Recuperado: https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_eeaf_esquel_agroturismo_092017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pérez López, Cesar. (2005). Muestreo Estadístico Conceptos y Problemas Resueltos. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/289605860/2-Muestreo-Estadistico-Conceptos-yProblemas-Resueltos-Cesar-Perez-Lopez-2005
dcterms.bibliographicCitation Rangel, J. (2005). La biodiversidad de Colombia. Palimpsestvs, Facultad de Ciencias Humanas - universidad nacional de Colombia. ISSN impreso 1657-5083. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/8083/8727
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, E., Solis, D. (2007). Turismo comunitario en Ecuador: desarrollo y sostenibilidad social. Recuperado de: https://books.google.com.co/books/about/Turismo_comunitario_en_Ecuador.html?id=7Y CV1rBUxx0C&redir_esc=y
dcterms.bibliographicCitation Soler Tovar, Diego., Hernández Rodríguez, Patricia. (2018). Desarrollos y perspectivas de investigación en la Orinoquía. Revista de Medicina Veterinaria. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-93542018000100007
dcterms.bibliographicCitation Solsona Monzonís, Javier. (2006). El Turismo Rural En Europa. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/276/27610204.pdf
dcterms.bibliographicCitation Soto Uribe, David. (2006). La identidad cultural y el desarrollo territorial rural, una aproximación desde Colombia. Recuperado de: http://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/Soto_URIBE_desarrolloterritorialrura l.pdf
dcterms.bibliographicCitation UNESCO (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Recuperado de: http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf
dcterms.bibliographicCitation Uribe, P. J. F. (2015). Clima y ambiente organizacional: Trabajo, salud y factores psicosociales. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation V Congreso Internacional de Turismo para Todos + VI Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos DRT4ALL, 2015, Fundación ONCE.
dcterms.bibliographicCitation Vallaeys, F. (2008). ¿Qué es la Responsabilidad Social Universitaria? Recuperado de: http://creasfile.uahurtado.cl/RSU.pdf
dcterms.bibliographicCitation Vallaeys, F. (2008). Breve Marco Teórico De Responsabilidad Social Universitaria. Recuperado de: http://www.cca.org.mx/apoyos/formacion_c/02_profesores/info_esp/01_Responsabilidad _Social/marco_teorico_rsu_vallaeys.pdf
dcterms.bibliographicCitation Vallaeys, F., De la Cruz, C., Sasia, P. (2009). Responsabilidad social universitaria: Manual de primeros pasos. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ATeGDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA12&d q=responsabilidad+social+universitaria&ots=S2tXLHrehN&sig=FlmgKVfEqCuf2NcRo C9zqGkZ9BE#v=onepage&q&f=false
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account