DSpace Repository

Incidencia de las artes plásticas en la adquisición de hábitos alimenticios saludables en los niños del grado kínder 5 del colegio Cumbres Medellín.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castillo Montero, Martha Lucia
dc.contributor.author Herrera Madrid, Esmeralda
dc.contributor.author Holguín Sánchez, Yuliana Andrea
dc.contributor.author Uribe Caro, Jazmín Julieth
dc.coverage.spatial Bello es
dc.date.accessioned 2023-02-09T21:12:22Z
dc.date.available 2023-02-09T21:12:22Z
dc.date.issued 2022-12-05
dc.identifier.citation Herrera Madrid, E., Holguín Sánchez, Y. A. y Uribe Caro, J. J. (2022). Incidencia de las artes plásticas en la adquisición de hábitos alimenticios saludables en los niños del grado kínder 5 del colegio Cumbres Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16013
dc.description Analizar la incidencia de las artes plásticas en la adquisición de hábitos alimenticios saludables en los niños y niñas del grado Kínder 5 del Colegio Cumbres Medellín. es
dc.description.abstract El siguiente trabajo plantea la incidencia que tienen las artes plásticas en la Adquisición de Hábitos Alimenticios Saludables en los Niños del Grado Kínder 5 del Colegio Cumbres Medellín, orientado desde una investigación con enfoque cualitativo y de tipo acción participativa quebusca analizar la incidencia de las artes plásticas en la adquisición de hábitos alimenticios saludables, a través de estrategias desdelas artesplásticas. Este estudio, se hace con niños entre los 5 y 6 años, sus padres de familia y los docentes del grupo. Se analizanlas dinámicas familiares e institucionales en los momentos de alimentación. Los resultados del estudio mostraron que en la institución se trabajan las actividades artísticas enfocadas hacialas manualidades y que no son transversales a otras actividades.En cuanto apadres de familia y docentes se observa quemuestran interés por aprender estrategias desde las artes plásticas para la adquisición de hábitos alimenticios conlos niños. Finalmentese concluye que, el arte plástico es el vehículo para potenciar la creatividad, sensibilidad, e imaginación de los niños, permitiendo descubrir posibilidades para disfrutar los alimentos y seleccionar los más nutritivos. Es pertinente fortalecer desde el arte plástico los hábitos alimenticios en la primera infancia, graciasa que en esta etapa se pueden instaurar conductas para el resto de su vida. es
dc.description.abstract The following work presents the incidence that plastic arts have in the Acquisition of Healthy Eating Habits, in Kinder fifth grade children of Cumbres School in Medellin, oriented from a research with a qualitative approach and a participatory action type that seeks to analyze the incidence of arts in the acquisition of healthy eating habits, through strategies from the plastic arts. This study is done with children between 5 and 6 years old, their parents and teachers of the group. Family and institutional dynamics at feeding times are analyzed. The results of the study showed that the institution works on artistic activities focused on crafts and that they are not transversal to other activities. Regarding to parents and teachers, it is observed that they show interest in learning strategies from plastic arts for the acquisition of eating habits with children. Finally, it is concluded that plastic art is the vehicle to enhance the creativity, sensitivity, and imagination of children, allowing them to discover possibilities to enjoy food and select the most nutritious. It is pertinent to strengthen eating habits in early childhood from plastic art, due to the fact that at this stage behaviors can be established for the rest of their lives. eng
dc.format.extent 129 páginas es
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Artes plásticas es
dc.subject Hábitos alimenticios es
dc.subject Estrategias es
dc.subject Primera infancia es
dc.title Incidencia de las artes plásticas en la adquisición de hábitos alimenticios saludables en los niños del grado kínder 5 del colegio Cumbres Medellín. es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Eating habits eng
dc.subject.keywords Strategies eng
dc.subject.keywords Early childhood eng
dc.subject.keywords Plastic arts eng
dc.rights.accessrights Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights Restringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation Alcantarilla Canta, S. (2015). La actividad científica. Investigando a los 3 años: Experimentar para aprender. [Trabajo de grado, Universidad Internacional de La Rioja]. Repositorio UNIR. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3184/Sonia_Alcantarilla_TFG.pdf?se quence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Andueza, M. Barbero, A. M. Caeiro, M. Da Silva, A. García, J. Gonzales, A. Muñiz, A. y Torres, A. (2016). Didáctica de las artes plásticas y visuales en educación infantil. Universidad Internacional de la Rioja UNIR. http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/228/1/Manual_DIDACTICA_PLAS TICA_.pdf
dcterms.bibliographicCitation Arias Loaiza, A. M., Berni Hoyos, I. C., De Los Ríos, G. A., Pinzón, L. F. y Roldan, L. T. (2001). Estrategia pedagógica basada en el arte para fomentar el auto cuidado de niños y niñas de 3 a 6 años y sus familias pertenecientes a los jardines infantiles: pelusa, corporación sagrada familia y escuela Jorge Robledo y Eugenio Pacelly. [Trabajo de grado, Universidad de Manizales]. Repositorio institucional Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/623
dcterms.bibliographicCitation Celeita, L. y Pérez, M. (2013). Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva. Dialnet, 26 (2), 231 – 238. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6937043
dcterms.bibliographicCitation Diaz, B. L. Torruco, G. U. Martínez, H. M. y Varela, R. M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Scielo, 2 (7), 162 – 167. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 50572013000300009
dcterms.bibliographicCitation Flórez, R.G. A., Villalobos, M. J. L. y Londoño, V. D. A. (2017). El acompañamiento familiar en el proceso de formación escolar para la realidad colombiana: de la responsabilidad a la necesidad. Revista Psicoespacios, 11 (18). http://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios
dcterms.bibliographicCitation Gonzalo, S. E. F. y Vigorito, A. (2018). Desarrollo en la infancia y trayectorias educativas de los adolescentes. Un estudio con base en datos de panel para Uruguay. El trimestre económico, 1 (337), 81-113. https://www.scielo.org.mx/pdf/ete/v85n337/2448-718X-ete85-337-81.pdf
dcterms.bibliographicCitation Izquierdo, H. A., Armenteros, B. M., Lances, C. L. y Martín, G. I. (2004). Alimentación saludable. Scielo, 20 (1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 03192004000100012
dcterms.bibliographicCitation Liévano, M. García, G. Leclercq, M. Liévano, G. y Solano, K. (2009). Validación del material lúdico de la estrategia educativa basada en juegos para la promoción de estilos de vida saludable en niños de cuatro a cinco años de edad. Pontificia Universidad Javeriana, 14 (1), 79 – 85. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49912232010
dcterms.bibliographicCitation Macías Galeano, R. V. (2021). ¿Cómo potenciar la creatividad en los niños de primera infancia a través de las artes plásticas, llevando a cabo una galería de arte como muestra de sus grandes talentos? [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Los Libertadores]. Repositorio Fundación Universitaria Los Libertadores. http://hdl.handle.net/11371/4322
dc.publisher.department Pregrado (Distancia) es
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Artística es
dc.type.spa Trabajo de Grado es
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido es
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account