DSpace Repository

Construcción de proyecto de vida como estrategia de prevención del embarazo en adolescentes del Distrito Especial Portuario y Logístico de Turbo. Sistematización de la práctica profesional

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ruiz, Norvei
dc.contributor.author Torres Córdoba, Angélica María
dc.coverage.spatial Urabá
dc.date.accessioned 2023-02-09T20:29:52Z
dc.date.available 2023-02-09T20:29:52Z
dc.date.issued 2022-12-01
dc.identifier.citation Torres Córdoba, A.M (2022) Construcción de proyecto de vida como estrategia de prevención del embarazo en adolescentes del Distrito Especial Portuario y Logístico de Turbo. Sistematización de la práctica profesional [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Urabá - Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16009
dc.description Sistematizar la experiencia de práctica profesional de una estudiante de psicología en la estrategia de Promoción y Prevención del Hospital Francisco Valderrama, año 2022. es
dc.description.abstract La presente sistematización de experiencia de la práctica profesional centra su objeto de estudio en aquel desconocimiento sobre la importancia de la construcción de proyecto de vida para la prevención del embarazo en adolescentes en el Distrito de Turbo Antioquia en el año 2022. Para la realización se utilizará la aplicación de un enfoque cualitativo, contando con el apoyo de información recolectada en base a experiencias y conceptos aportados por los participantes desde sus realidades y la reflexión de las mismas. En referencia a la metodología se realizará un trabajo de interpretación critica de la experiencia bajo la propuesta de Jara (2018) donde expone el abordaje de tres momentos y describe que los mismos permitirán: “ a) ordenar y reconstruir el proceso vivido. b) Realizar una interpretación crítica de ese proceso. c) Extraer aprendizajes y compartirlos”. Se considera este trabajo como sumamente importante porque el mismo se convierte en un ejercicio académico reflexivo que ayuda al enriquecimiento de conocimientos y propuestas de intervención, volviéndose así factible para atender a la población de jóvenes adolescentes del programa de Promoción y Prevención (PYP) direccionado desde el Hospital Francisco Valderrama. es
dc.description.abstract The present systematization of experience of professional practice focuses its object of study on that lack of knowledge about the importance of the construction of a life project for the prevention of pregnancy in adolescents in the District of Turbo Antioquia in the year 2022. For the realization will be used the application of a qualitative approach, with the support of information collected based on experiences and concepts contributed by the participants from their realities and the reflection of them. In reference to the methodology, a work of critical interpretation of the experience will be carried out under the proposal of Jara (2018) where he exposes the approach of three moments and describes that they will allow: "a) order and reconstruct the lived process. (b) To make a critical interpretation of this process. c) Extract learnings and share them". This work is considered extremely important because it becomes a reflective academic exercise that helps the enrichment of knowledge and intervention proposals, thus becoming feasible to serve the population of young adolescents of the Promotion and Prevention program (PYP) directed from the Francisco Valderrama Hospital. eng
dc.format.extent 87 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Adolescentes es
dc.subject Embarazo a temprana edad es
dc.subject Proyecto de vida es
dc.subject Intervención psicosocial es
dc.subject Articulación intersectorial es
dc.title Construcción de proyecto de vida como estrategia de prevención del embarazo en adolescentes del Distrito Especial Portuario y Logístico de Turbo. Sistematización de la práctica profesional es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Adolescents eng
dc.subject.keywords Early pregnancy eng
dc.subject.keywords Life project eng
dc.subject.keywords Psychosocial intervention eng
dc.subject.keywords Intersectional articulation eng
dc.subject.lemb EMBARAZO EN ADOLESCENTES
dc.subject.lemb PSICOLOGIA
dc.subject.lemb JUVENTUD-CONDUCTA DE VIDA
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Acevedo y Flórez (2014): Estudio de los instrumentos normativos de ordenamiento ambiental del municipio de turbo (Antioquia), en el marco de las políticas de ordenamiento ambiental de Colombia. Revista Luna Azul, núm. 42, pp. 167-184, 2016 Universidad de Caldas
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill. (6a. ed)
dcterms.bibliographicCitation Oquendo-Lozano, G. M.-M.-G. (2018). Cooperación y articulación intersectorial e interinstitucional en salud pública en el modelo de mercado del sistema de salud colombiano, 2012-2016 (Vol. 20). (S. pública, Ed.) Scielo. Recuperado el 25 de 04 de 2021, de https://www.scielosp.org/article/rsap/2018.v20n3/286-292/
dcterms.bibliographicCitation Rojas-Betancur M, Méndez-Villamizar R. El embarazo en adolescentes: una lectura social en clave cuantitativa. Rev Univ Ind Santander Salud. 2016; 48(1): 81-90. DOI: http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v48n1- 2016009
dcterms.bibliographicCitation Salgado Lévano, Ana Cecilia Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos Liberabit. Revista de Psicología, vol. 13, 2007, pp. 71-78 Universidad de San Martín de Porres Lima, Perú
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Psicología
dc.type.spa Sistematización
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account