DSpace Repository

Desarrollo de un modelo financiero orientado en la gerencia de costos en la empresa Master Group & Consultores SAS

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Rodríguez, Campo Elías
dc.contributor.author García Hernández, Jhoana Katerin
dc.contributor.author Gómez Piernagorda, Willmer Alejandro
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-02-09T13:36:44Z
dc.date.available 2023-02-09T13:36:44Z
dc.date.issued 2022-08
dc.identifier.citation García, J. Y Gómez, W.(2022).Desarrollo de un modelo financiero orientado en la gerencia de costos en la empresa Master Group & Consultores SAS (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15983
dc.description Proponer un modelo financiero orientado a la gerencia de costos para la empresa Master Group & Consultores SAS
dc.description.abstract La gerencia financiera y correcta gestión de costos permite que las empresas sean más competitivas, comprender su importancia dentro del marco gerencial y estratégico otorga un mayor grado de conocimiento para gestionar y controlar sus procesos y alcanzar sus objetivos, con la intensión de proponer un modelo financiero orientado a la gerencia de costos para la empresa Master Group & Consultores SAS, se desarrolla un enfoque metodológico descriptivo cualitativo utilizando como instrumento de investigación la revisión documental de la información financiera y contable de esta compañía para los años 2020 y 2021, como resultados importantes se evidencia que no hay una correcta clasificación de sus costos operativos y de sus gastos administrativos, así como la deficiente consolidación de sus reportes y estados financieros, se evalúan su costos indirectos, costo mano obra y costo de materia prima con el fin de crear un modelo de costos aplicable a sus necesidades, de esta manera facilitar proyección financiera ajustable a los objetivos corporativos de la compañía.
dc.description.abstract The financial management and correct cost management allows companies to be more competitive, understanding its importance within the managerial and strategic framework gives a greater degree of knowledge to manage and control their processes and achieve their objectives, with the intention of proposing a financial model oriented to cost management for the company Master Group & Consultores SAS, a qualitative descriptive methodological approach is developed using as a research instrument the documentary review of the financial and accounting information of this company for the years 2020 and 2021, As important results it is evident that there is not a correct classification of its operating costs and administrative expenses, as well as the deficient consolidation of its reports and financial statements, its indirect costs, labour cost and raw material cost are evaluated in order to create a cost model applicable to their needs, thus facilitating financial projection adjustable to the corporate objectives of the company.
dc.format.extent 85 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Gerencia Financiera
dc.subject Costos
dc.subject Gerencia
dc.subject Contabilidad
dc.title Desarrollo de un modelo financiero orientado en la gerencia de costos en la empresa Master Group & Consultores SAS
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Financial Management
dc.subject.keywords Cost Management
dc.subject.keywords Accounting
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Argueta, C. M., & Salazar, C. H. (2015). Costo de servir como variable de decisión estratégica en el diseño de estrategias de atención a canales de mercados emergentes. Estudios Gerenciales, 31(134), 50-61.
dcterms.bibliographicCitation Arredondo, M. M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. Grupo Editorial Patria, 1-13
dcterms.bibliographicCitation Beriguete de León, A. C. (2012). Escuela de la Organización Industrial. Recuperado de Escuela de la Organización Industrial: https://www.eoi.es/blogs/mtelcon/2012/11/29/importanciade-los-costes-en-la-gestion-empresarial/
dcterms.bibliographicCitation Bracho, M. S., Fernández, M., & Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. Revista científica UISRAEL, 8(1), 107-121.
dcterms.bibliographicCitation Bravo, O. G. (2005). Contabilidad de costos. Bogotá: Mc Gram Hill.
dcterms.bibliographicCitation Cauas, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la Universidad Nacional de Colombia, 2
dcterms.bibliographicCitation Cevallos Bravo, M. V. (2021). Efectividad del sistema de gestión del costo como un óptimo empresarial. Ciencias administrativas, (17), 14-22
dcterms.bibliographicCitation Colombia Productiva (2019). ¿Qué es el sector de plásticos y pinturas? Recuperado de https://www.colombiaproductiva.com/ptp-sectores/manufactura/plastico-y-pinturas.
dcterms.bibliographicCitation Fuertes, J. (2015). Métodos, técnicas y sistemas de valuación de inventarios. Un enfoque global. Gestión joven AJOICA, 14, 48-65.
dcterms.bibliographicCitation García-Moreno, E., Mapén-Franco, F., & Berttolini-Díaz, G. (2019). Marco analítico de la gestión financiera en las pequeñas y medianas empresas: problemas y perspectivas de diagnóstico. Revista Ciencia UNEMI, 12(31), 128-139.
dcterms.bibliographicCitation Gómez-Rivadeneira, J. S., Loor-Vélez, D. L., & Pérez-Briceño, J. C. (2018). Gestión estratégica de costos vista desde una perspectiva contable. Polo del Conocimiento, 3(1 Mon), 164- 190.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, D., Carranza, Y., & Ramos, C. (2017). Revisión documental, una herramienta para el mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (1), 46-56.
dcterms.bibliographicCitation Gonzalez-Guzmán-Trujillo, M.A.M. (2020). Gerencia Financiera basada en valor: Hacia un proceso sistemático para la toma de decisiones financieras. Bogotá, Colombia: Editorial CESA
dcterms.bibliographicCitation Guerrero, F. N. T. (2018). Estrategias financieras determinantes de la competitividad: Evolución y perspectivas en las Pymes ecuatorianas. Revista publicando, 5(15 (2)), 1315-1343
dcterms.bibliographicCitation Hugo, A. M. H., Edgar, O. M., & Cuauhtémoc, L. O. (2014). Estimación y control de costos en métodos ágiles para desarrollo de software: un caso de estudio. Ingeniería, investigación y tecnología, 15(3), 403-418.
dcterms.bibliographicCitation La República (2021). La industria del plástico creció 22,2% frente a 2020 en el primer semestre. Recuperado de https://www.larepublica.co/especiales/la-revolucion-del-plastico/laindustria-del-plastico-crecio-222-frente-a-2020-en-el-primer-semestre3233461#:~:text=La%20industria%20del%20pl%C3%A1stico%20en,al%20mismo%20p eriodo%20de%202019.
dcterms.bibliographicCitation López Rodríguez, C. E., & López Ordoñez, D. A. (2022). Financial education in Colombia: challenges from the perception of its population with socioeconomic vulnerability. Economics & Sociology, 15(1), 193-204.
dcterms.bibliographicCitation Maximiliano, G., Vásquez, A. G., & Dávila, M. A. T. (2020). Gerencia Financiera basada en valor: Hacia un proceso sistemático para la toma de decisiones financieras. Editorial CESA.
dcterms.bibliographicCitation Mejía, N. J. (2019). Gerencia financiera como factor de rentabilidad en organizaciones empresariales. REVISTA CIENTIFICA GLOBAL NEGOTIUM, 2(1), 6-37
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Medio Ambiente de Colombia (2021). Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/cop26/colombia-explico-en-la-cop26-su-modelo-deeconomiacircular/#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20circular%20es%20un,disminuir%20la% 20afectaci%C3%B3n%20al%20planeta.&text=Ah%C3%AD%20deber%C3%ADa%20es tar%20la%20inversi%C3%B3n,econom%C3%ADa%20circular%20en%20nuestro%20p a%C3%ADs%E2%80%9D.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo. Trabajo, M. d. (s.f.). Ministerio de trabajo. Recuperado el 27 de 07 de 2022, de Ministerio de trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/atencion-alciudadano/tramites-y-servicios/mi-calculadora
dcterms.bibliographicCitation Portafolio. (2020). Coronavirus aumentó consumo de plástico de 'un solo uso' en Colombia. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/las-realidades-del-consumo-delplastico-en-medio-de-la-pandemia-541211
dcterms.bibliographicCitation Ramos, C. (2015). Los paradigmas de la investigación científica. Avances en psicología, 23(1), 9-17
dcterms.bibliographicCitation Ramos-Galarza, C. A. (2020). Los alcances de una investigación. CienciAméRica, 9(3), 1-6.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. E. L., González, Z. L. G., Bilbao, K. L. M., & Barbosa, M. L. R. (2021). Procesos de innovación en la cadena logística del transporte marítimo en Colombia. Revista Investigación, Desarrollo, Educación, Servicio y Trabájo, 1(2), 1-12.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. E. L., De la Hoz Solano, V. M., & Rozo, C. A. B. (2022). Financial risks in the operation of special service transportation in the hotel sector in Bogota, Colombia. Revista Investigación, Desarrollo, Educación, Servicio y Trabájo, 2(1)
dcterms.bibliographicCitation Roldán, M. I. D., Agudelo, J. A. O., & Hernández, D. M. A. (2010). Los inventarios en las empresas manufactureras, su tratamiento y valoración. Una mirada desde la contabilidad de costos. Contaduría Universidad de Antioquia, (56), 61-79.
dcterms.bibliographicCitation Schenkel, E., & Pérez, M. I. (2019). Un abordaje teórico de la investigación cualitativa como enfoque metodológico. Acta Geográfica, 12(30), 227-233.
dcterms.bibliographicCitation Sicex. (15 de octubre de 2019). Sicex. Recuperado de La industria del plástico representa un mercado muy productivo en Colombia Recuperado de: https://sicex.com/blog/laindustria-del-plastico-representa-un-mercado-muy-productivo-en-colombia/
dcterms.bibliographicCitation Vargas, E. (2018). Sistema integrado de administración financiera y gestión financiera en la SUNAT, 2018 (Doctoral dissertation, Tesis de Grado). Recuperado de: http://repositorio. ucv. edu. pe/bitstream/handle/UCV/21408/Vargas_LER. pdf).
dcterms.bibliographicCitation Vega, S. A., & Ávila, J. T. (2014). El discurso directivo en la comunicación de los estados financieros El caso de dos empresas chilenas. Contaduría y administración, 59(3), 261- 283
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account