DSpace Repository

Proyectos VIS: Propuesta de adaptación con estándares mínimos para la habitabilidad de personas con movilidad reducida en el Municipio de Medellín.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sierra Cadavid, Milton Esteban
dc.contributor.advisor Vanegas Restrepo, John Fredy
dc.contributor.author Rojas Patiño, Alejandro
dc.contributor.author Yepes Osorio, Jessica Tatiana
dc.contributor.author Restrepo Gómez, Ricardo César
dc.coverage.spatial Itagui
dc.date.accessioned 2023-02-08T19:48:07Z
dc.date.available 2023-02-08T19:48:07Z
dc.date.issued 2021-05
dc.identifier.citation Rojas Patiño, A., Yepes Osorio, J.T. y Restrepo Gómez, R.C. (2021).Proyectos VIS: Propuesta de adaptación con estándares mínimos para la habitabilidad de personas con movilidad reducida en el Municipio de Medellín. . [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15975
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y el análisis de las condiciones actuales que enfrentan las personas con movilidad reducida o discapacidad física en el entorno en el que residen, teniendo en cuenta las condiciones de habitabilidad. La principal problemática se basa en encontrar por medio de técnicas de recolección de la información las necesidades habitacionales más relevantes de las personas con movilidad reducida, de esta forma se identifican los elementos estándares para la adaptación de viviendas teniendo en cuenta la normatividad vigente y generar de esta manera inclusión social desde una perspectiva de la infraestructura de los proyectos de vivienda de interés social (VIS) en la ciudad de Medellín. Este documento contiene de forma detallada el análisis de dicha población y a su vez la identificación de las falencias desde su perspectiva y la de los profesionales pertenecientes a la construcción, diseño de viviendas y personal del área social que atiende población con movilidad reducida. Después de contar con la información suficiente de la realidad de esta población, se formula e implementa un proyecto que permita realizar una propuesta para adaptar unidades habitacionales de proyectos VIS para las personas con movilidad reducida, debido a la falta de adaptaciones en los diseños tradicionales para las personas con movilidad reducida, de esta forma se busca generar inclusión social y contribuir a los elementos que ayudan a satisfacer demandas insatisfechas y los requerimientos de los clientes de este sector y esta población, todo esto con el fin de servir a futuro a las empresas en sus procesos comerciales y sus ofertas, además de los aportes a la responsabilidad social empresarial. spa
dc.description.abstract This research work consists of the description and analysis ofthe current conditions faced by people with reduced mobility or physical disability in the environment in which they live in, considering the conditions of habitability.The main problem is based on finding by means of information gathering techniques, the most relevant housing needs of people with reduced mobility, and therefore the standard elements for housing adaptation are identified considering current regulations and generating this way, social inclusion from an infrastructure perspective of social interest housing projects (SIH) in the city of Medellín.This document contains in detail the analysis of the target population and at the same time the identification of the failings from their perspective and that of the professionals belonging to the construction, housing design and social area personnel who serve the population with reduced mobility.After getting enough information on the reality of this population, a project is formulated and implemented which in turn allows a proposal to be made to adapt housing units of SIH projects for people with reduced mobility, due to the lack of adaptations in traditional designs for people with reduced mobility, seeking to generate social inclusion and contribute to the elements that help to satisfy unsatisfied demands and the requirements of the clients of this sector and this population, all this in order to serve the companies in the future for their commercial processes as well as their offers, in addition to the contributions to corporate social responsibility. eng
dc.format.extent 70 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Inclusión spa
dc.subject Diseño spa
dc.subject Movilidad reducida spa
dc.subject Proyectos VIS spa
dc.subject vivienda spa
dc.title Proyectos VIS: Propuesta de adaptación con estándares mínimos para la habitabilidad de personas con movilidad reducida en el Municipio de Medellín. spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.keywords Inclusion eng
dc.subject.keywords Design eng
dc.subject.keywords Reduced mobility eng
dc.subject.keywords VIS projects eng
dc.subject.keywords living place eng
dc.subject.lemb DISEÑO spa
dc.subject.lemb VIVIENDA POPULAR spa
dc.subject.lemb PROYECTOS DE VIVIENDA spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Amsterdam, A. W. (AÑO: 1994-1997). Apartamentos Wozoco en Amsterdam. Obtenido de ARQUITECTO: MVRDV: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/apartamentos-wozoco-en-amsterdam/
dcterms.bibliographicCitation Antioquia., G. d. (3 de marzo de 2021). Plan de Desarrollo: Discapacidad. Obtenido de Plan de Desarrollo: Discapacidad: http://www.antioquia.gov.co/index.php/plan-de-desarrollo/2513-discapacidad Consulta
dcterms.bibliographicCitation Armando., V. (04 de marzo de 2021). La Discapacidad en América Latina. Obtenido de La Discapacidad en América Latina: http://www.paho.org/Spanish/DD/PUB/Discapacidad-SPA.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bueno, J. (23 Oct 2015). ACCESIBILIDAD, UN VALOR DIFERENCIAL. Madrid: El Mundo; 14., Madrid [Madrid].
dcterms.bibliographicCitation Carol Bernal. (3 de marzo de 2021). Generalidades sobre el contexto colombiano con relación a la discapacidad. Obtenido de Generalidades sobre el contexto colombiano con relación a la discapacidad.: http://www.down21.org/web_n/index.php
dcterms.bibliographicCitation Casal, J., & Mateu, E. (2003, p 5). Tipos de muestreo. Bellaterra, Barcelona: Rev. Epidem. Med. Prev.
dcterms.bibliographicCitation Colombia, U. N. (12 de Noviembre de 2015). Las OPV, claves para acceso social a vivienda. Obtenido de Acceso social a la vivienda: https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/las-opv-claves-para-acceso-social-a-vivienda.html
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2021). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/discapacidad
dcterms.bibliographicCitation DANE. (6 de marzo de 2021). Dane informacion para todos. Obtenido de Dane informacionara todos: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/discapacidad
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística, D. (3 de marzo de 2021). Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Censo General 2005. DISCAPACIDAD. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Censo General 2005. DISCAPACIDAD.: http://www.dane.gov.co/censo/files/discapacidad/discapacidad_mundo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Escala, A. L. (2006). Punta de Piedra. Tipologias el tejido residencial, 61 -66.
dcterms.bibliographicCitation España, J. d. (3 de Diciembre de 2003). igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Obtenido de Ley 51 (3 de Diciembre de 2003).: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-22066
dcterms.bibliographicCitation Floyd, M. H. (2012). Identificacion de las barreras del entorno que afectan la inclusion social de las personas con discapacidad motriz de miembros inferiores. En M. H. Floyd, Identificacion de las barreras del entorno que afectan la inclusion social de las personas con discapacidad motriz de miembros inferiores.Madrid: León, F .
dcterms.bibliographicCitation Heredia Carrillo, D. E. (2020). El efecto de los Subsidios de Vivienda a la Demanda: evidencia desde el programa" Mi Casa Ya" en Colombia.Medellín.
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. 6ª. ed. Mexico D.F.
dcterms.bibliographicCitation Jaramillo, I. D. (2006). Método y conocimiento: metodología de la investigación: investigación cualitativa/investigación cuantitativa. Universidad Eafit. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.
dcterms.bibliographicCitation JHON FABER JIMÉNEZ, J. A. (2004). Tesis Artefactos del Hábitat Popular. En J. A. JHON FABER JIMÉNEZ, Hábitat Popular.Manizales.: Universidad Nacional sede Manizales.
dcterms.bibliographicCitation Kim, W. C., Mauborgne, R., & de Hassan, A. (2008, p 24). La estrategia del océano azul. Grupo Editorial Norma.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y protección social. (2013). Ministerio de salud y protección social –Republica de Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Lists/Glosario/DispForm.aspx?ID=40&ContentTypeId=0x0100B5A58125280A70438C1258
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Vivienda, C. y. (2020). Minvivienda. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/
dcterms.bibliographicCitation Minsalud. (2013). Ministerio de salud y protección social –Republica de Colombia. . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Lists/Glosario/DispForm.aspx?ID=40&ContentTypeId=0x0100B5A58125280A70438C1258
dcterms.bibliographicCitation Minsalud colombia. (2013). Ministerio de salud y protección social –Republica de Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Discapacidad/Paginas/discapacidad.aspx
dcterms.bibliographicCitation Minvivienda. (2020). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. Obtenido de Minvivienda: https://www.minvivienda.gov.co/
dcterms.bibliographicCitation MINVIVIENDA. (2021). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/subsidio-familiar-de-vivienda#:~:text=Es%20un%20aporte%20estatal%20en,de%20vivienda%20de%20inter%C3%A9s%20social
dcterms.bibliographicCitation Mokate, K. (2002). Obtenido de Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad: ¿Qué queremos decir? http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/9/37779/gover_2006_03_eficacia_eficiencia.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Monje C, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa.Neiva: Universidad Surcolombiana.
dcterms.bibliographicCitation MVRDV, A. (1994-1997). Apartamentos Wozoco en Amsterdam. Obtenido de Apartamentos Wozoco en Amsterdam: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/apartamentos-wozoco-en-amsterdam/
dcterms.bibliographicCitation OIKOS, C. (24 de Abril de 2020). Grupo empresarial OIKOS. Obtenido de https://www.oikos.com.co/constructora/noticias-constructora/la-importancia-de-una-vivienda-de-interes-social
dcterms.bibliographicCitation OMS. (2021). Organización Mundial dela Salud. Obtenido de https://www.who.int/topics/disabilities/es/
dcterms.bibliographicCitation Pais, T. p. (27 de Agosto de 2018). Por una sociedad justa y sin pobreza. Obtenido de Por una sociedad justa y sin pobreza: https://www.techo.org/colombia/
dcterms.bibliographicCitation PARRA, W. C. (2006). Accesibilidad e inclusión social. En W. C. PARRA, Accesibilidad e inclusión social, una mirada desde los universitarios. .Manizales: Universidad de Caldas.
dcterms.bibliographicCitation Radio, R. (26 de Julio de 2019). Corte: El 1% de viviendas de interés social son para población en discapacidad. Obtenido de Poblacion en discapacidad: https://www.rcnradio.com/judicial/corte-el-1-de-viviendas-de-interes-social-son-para-poblacion-en-discapacidad
dcterms.bibliographicCitation Salud, D. (1 de Diciembre de 2020). Personas con discapacidad. Obtenido de ¿cómo mejorar su calidad de vida?: https://quierocuidarme.dkvsalud.es/salud-para-todos/personas-con-discapacidad-como-mejorar-su-calidad-de-vida
dcterms.bibliographicCitation salud, O. M. (4 de marzo de 2021). Organización Mundial de la Salud: Discapacidades. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: Discapacidades: http://www.who.int/topics/disabilities/es/
dcterms.bibliographicCitation Sarmiento, D. A. (2018). SEGUIMIENTO Y CONTROL PARA LA OBRA DE INFRAESTRUCTURA VIAL BAJO LA METODOLOGÍA PMI EN EL MUNICIPIO DE MADRID CUNDINAMARCA. Cundinamarca.
dcterms.bibliographicCitation Terrae, A. B.-A.-P.-D.-P.-A. (18 de Octubre de 2010). Ciudad y espacios para todos. Obtenido de Manual accesibilidad universal: https://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/06/manual_accesibilidad_universal1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Veléz, J. D. (Junio de 2019). Vivienda social adaptable. Obtenido de Informa de investigación: https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/vivienda_social_adaptable
dcterms.bibliographicCitation Decreto 729 de 2017 [Presidencia de la republica] Por el cual se modifica el Decreto 1077 de 2015. Mayo 5 del 2017 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=81493
dcterms.bibliographicCitation Decreto 555 de 2003 [Presidencia de la republica] Por el cual se crea el Fondo Nacional de Vivienda Fonvivienda. Marzo 10 de 2003. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7555#:~:text=El%20Fondo%20Nacional%20de%20Vivienda%20%C2%ABFonvivienda%C2%BB%20tendr%C3%A1%20como%20objetivos%20consolidar,la%20inversi%C3%B3n%20de%20los%20recursos
dcterms.bibliographicCitation Constitución Política de Colombia [Const.] Art. 51 Julio 7 de 1991. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-51#:~:text=Art%C3%ADculo%2051.,de%20estos%20programas%20de%20vivienda.
dcterms.bibliographicCitation Ley 450 de 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Junio 16 de 2011. DO. No. 48102. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43101
dcterms.bibliographicCitation Ley 1537 de 2012. Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. Junio 20 de 2012. DO. No. 48467. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47971
dcterms.bibliographicCitation CONPES 3869 de 2016. Declaración de importancia estratégica del proyecto de inversión implementación del programa de cobertura condicionada para créditos de vivienda segunda generación nacional, a través del programa cobertura a la tasa de interés y del proyecto subsidio familiar de vivienda nacional, a través de los programas mi casa ya y semillero de propietarios.Octubre 12 de 2016. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3977.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 546 de 1999. Por la cual se dictan normas en materia de vivienda, se señalan los objetivos y criterios generales a los cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular un sistema especializado para su financiación, se crean instrumentos de ahorro destinado a dicha financiación, se dictan medidas relacionadas con los impuestos y otros costos vinculados a la construcción y negociación de vivienda y se expiden otras disposiciones. Diciembre 23 de 1999. DO. No. 43827. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0546_1999.html
dcterms.bibliographicCitation Ley 1680 de 2013. Por la cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Noviembre 20 de 2013. DO. No. 48980. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55611
dcterms.bibliographicCitation Decreto 926 de 2010. [Presidencia de la republica]. Por medio del cual se establece el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR10.marzo19 de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39255
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, Roberto; etal. (2014) Metodología de la Investigación. 6ª. ed.McGraw-Hill. México, D.F.,Pág. 42.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account