DSpace Repository

Modelo de gestión del conocimiento para proyectos de construcción de centros de distribución auto portantes de Grupo BIOS

Show simple item record

dc.contributor.advisor Isaza David, Ricardo León
dc.contributor.author Amador Salazar, Maria Camila
dc.contributor.author Amador Rojas, Mauricio
dc.coverage.spatial Itagui
dc.date.accessioned 2023-02-07T20:43:44Z
dc.date.available 2023-02-07T20:43:44Z
dc.date.issued 2021-05
dc.identifier.citation Amador Salazar, M.C. y Amador Rojas, M. (2021).Modelo de gestión del conocimiento para proyectos de construcción de centros de distribución auto portantes de Grupo BIOS. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15955
dc.description.abstract Para que una empresa alcance un nivel de competitividad que le permita enfrentar su competencia creando productos y servicios que hoy demanda el mercado con la calidad deseada, requiere conocimiento. Las estrategias empleadas por las organizaciones para gestionar dicho conocimiento son fundamentales para crear el valor agregado que requieren para enfrentarse a su nicho de mercado. Cope (2001) asegura que “el conocimiento actualmente es vital hasta el punto en el que la capacidad individual para procesarlo eficazmente puede proporcionar a la empresa una diferencia comercial”, es por esto, que la gestión del conocimiento representa una herramienta indispensable para permanecer en el marcado, ya que es el único recurso al interior de las organizaciones que trasciende en el tiempo y agrega valor directo a las operaciones de las empresas. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo genera un modelo de gestión de conocimiento que busca permitir al área de proyectos de infraestructura del Grupo Empresarial BIOS, gestionar el capital intelectual y la información generada de un proceso poco implementado en Colombia como lo es la construcción de soluciones de almacenamiento en estructuras autoportantes y en cual han sido pioneros con la puesta en marcha del Centro de Distribución de Operadora Avícola en la vereda La Miel del municipio de Caldas –Antioquia. spa
dc.description.abstract To reach a company’s level of competitiveness that allows it to face its competition by creating products and services demanded by marketswith a desired qualitylevel, it requires knowledge. The strategies used by organizations to manage this knowledge are essential to create the added value that they require to face their marketplace. Cope (2001) assures that "knowledge is currently vital at the point where the individual capacity to process it effectively can provide the company with a commercial difference", which is why knowledge management represents an indispensable tool to remain in marking, since it is the only resource within organizations that transcends time and adds direct value to company operations.Bearing in mindwhat’s said above, this work generates a knowledge management model that seeks to allow the infrastructure projects area of the BIOS Business Group to manage the intellectual capital and information generated from a process little implementedin Colombia such as the construction of storage solutions in self-supporting structures and in which they have been pioneers with the start-up of the Poultry OperatorDistribution Center in the village of La Miel in the municipality of Caldas -Antioquia. eng
dc.format.extent 63 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Centro de distribución spa
dc.subject Estantería autoportante spa
dc.subject Estrategias de gestión del conocimiento spa
dc.subject Gestión del conocimiento spa
dc.subject Gestión de la información spa
dc.title Modelo de gestión del conocimiento para proyectos de construcción de centros de distribución auto portantes de Grupo BIOS spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.keywords Distribution Center eng
dc.subject.keywords Self-supporting shelving eng
dc.subject.keywords Knowledge management strategies eng
dc.subject.keywords Knowledge management eng
dc.subject.keywords Information management eng
dc.subject.lemb GESTION DE INFORMACION spa
dc.subject.lemb ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO spa
dc.subject.lemb CAPITAL INTELECTUAL spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Amador Salazar, M. C., & Amador Rojas, M. (4 de 2021). Medellin.
dcterms.bibliographicCitation Ar racking. (2016). Ar racking. Obtenido de https://www.ar-racking.com/es/actualidad/noticias/ar-racking-instala-el-nuevo-almacen-de-dicegsa-en-managua-el-mas-grande-del-pais-2
dcterms.bibliographicCitation Asociación Española Para La Calidad. (s.f.). Asociación Española Para La Calidad. Obtenido de https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/gestion-del-conocimiento
dcterms.bibliographicCitation Blogger. (5 de 2009). Tecnicas para la recolección de datos. Obtenido de http://recodatos.blogspot.com/2009/05/tecnicas-de-recoleccion-de-datos.html
dcterms.bibliographicCitation Cardenas, S. (12 de 11 de 2020). Coordinador de Proyectos de Grupo BIOS. (M. C. Amador Salazar, & M. Amador Rojas, Entrevistadores)
dcterms.bibliographicCitation Castaño Acevedo, M. L. (12 de 2020). DISEÑO DE UN MODELO QUE PERMITA DISMINUIR LA INOPORTUNIDAD DE. Itagui.
dcterms.bibliographicCitation Gomez, D. (2006). Modelos apra la creación y gestión del conocimiento: una aproximaciín teórica. págs. 25-39.
dcterms.bibliographicCitation Grupo empresarial BIOS. (s.f.). Grupo empresarial BIOS. Obtenido de https://www.grupobios.co/quienes-somos/historia
dcterms.bibliographicCitation Henriquez Fierro, E., & Zepeda Gonzalez, M. I. (15 de 12 de 2013). Preparación de un proyecto de investigación.
dcterms.bibliographicCitation Lahaba, Y. N., & Santos, M. (19 de 1 de 2001). Scielo. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000200004
dcterms.bibliographicCitation Mecalux. (s.f.). Mecalux. Obtenido de https://www.mecalux.com.co/estanterias-metalicas/estanteria-cargas-pesadas/bodega-autoportante
dcterms.bibliographicCitation Noega Systems. (2015). Noega Systems. Obtenido de https://www.noegasystems.com/blog/estanterias/almacenes-autoportantes-sistemas-de-almacenamiento-a-gran-altura
dcterms.bibliographicCitation Noega Systems. (11 de 8 de 2015). Noega Systems. Obtenido de https://www.noegasystems.com/blog/estanterias/almacenes-autoportantes-sistemas-de-almacenamiento-a-gran-altura
dcterms.bibliographicCitation Noega Systems. (7 de 2 de 2017). NoegaSystems. Obtenido de https://www.noegasystems.com/blog/almacenaje/almacen-autoportante-ventajas
dcterms.bibliographicCitation Noega systems. (30 de 1 de 2018). Obtenido de https://www.noegasystems.com/blog/almacenes-automaticos/sistemas-de-almacenaje-autoportantes
dcterms.bibliographicCitation Noega Systems. (s.f.). Noega Systems. Obtenido de https://www.noegasystems.com/conocenos/empresa-sistemas-estanterias
dcterms.bibliographicCitation Noega Systems. (s.f.). Noega Systems. Obtenido de https://www.noegasystems.com/ultracongelados-virto
dcterms.bibliographicCitation Pita Fernandez, S., & Pértegaz Diaz, S. (27 de 5 de 2002). Investigación cuantitativa y cualitativa.
dcterms.bibliographicCitation Ruesta, C. B. (2001). Gestión del conocimiento y gestión de la información. Boletín del Instituto de Andaluz de Patrimonio Historico, 8-34.
dcterms.bibliographicCitation Torres, R. M. (21 de 4 de 2005). Universidad de Barselona.Obtenidode http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account