DSpace Repository

Prevalencia de problemáticas psicosociales en estudiantes de educación básica y media

Show simple item record

dc.contributor.advisor Carmona Ríos, Gustavo
dc.contributor.author Zapata Vela, Ana María
dc.date.accessioned 2023-02-06T19:19:28Z
dc.date.available 2023-02-06T19:19:28Z
dc.date.issued 2021-05-01
dc.identifier.citation Zapata Vela, A. M. (2021). Prevalencia de problemáticas psicosociales en estudiantes de educación básica y media. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Bello-Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15936
dc.description Caracterizar la prevalencia de las problemáticas psicosociales presentes en escenarios educativos de enseñanza primaria, secundaria y media según docentes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. es
dc.description.abstract Esta investigación tiene como objetivo caracterizar la prevalencia de las problemáticas psicosociales presentes en escenarios educativos de enseñanza primaria, secundaria y media según docentes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Para cumplir el objetivo se implementó metodología cuantitativa, alcance descriptivo y diseño no experimental transeccional. De la población de docentes de básica primaria, secundaria y media, se obtiene una muestrapor conveniencia de n=30. Se recogen los datos con una escala tipo Likert y se realiza un análisis de niveles de prevalencia a través del cual se identifican, determina y describen las problemáticas psicosociales de los diferentes entornos de la vida de los estudiantes. Se concluyeque, las problemáticas psicosociales de mayor prevalencia en cada entorno son: en el entorno escolar el Trastorno Oposicionista Desafiante (TOD) y la desmotivación. En el entorno familiar son: la pobreza, la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil.En el entorno social: el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad –TDAH, la depresión, el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y el Cyberbullying. Los docentes de la prueba llaman la atención a otras problemáticas psicosociales que emergen en los diferentes entornos como: racismo, influencia negativa de las redes sociales, poco acompañamiento familiar, hacer parte de grupos al margen de la ley y la sobrecarga que los NNA por la situación de la pandemia tiene en la casa es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Entorno escolar es
dc.subject Entorno familiar es
dc.subject Entorno social es
dc.subject Problemáticas psicosociales es
dc.subject Educación infantil es
dc.title Prevalencia de problemáticas psicosociales en estudiantes de educación básica y media es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account