DSpace Repository

Determinar el impacto que tendría en la población rural del municipio de Amagá la implementación de una ruta formativa en herramientas tecnológicas para que promueva el fortalecimiento de habilidades digitales y aporte en el cierre de las brechas existentes.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Valencia Franco, Catalina
dc.contributor.author Londoño Gil, Juan David
dc.contributor.author Bonilla Cabezas, Andrés David
dc.coverage.spatial Itagui
dc.date.accessioned 2023-02-04T16:28:16Z
dc.date.available 2023-02-04T16:28:16Z
dc.date.issued 2021-02
dc.identifier.citation Londoño Gil, J.D. y Bonilla Cabezas, A.D. (2021).Determinar el impacto que tendría en la población rural del municipio de Amagá la implementación de una ruta formativa en herramientas tecnológicas para que promueva el fortalecimiento de habilidades digitales y aporte en el cierre de las brechas existentes. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15929
dc.format.extent 80 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Tic’s spa
dc.subject Población rural spa
dc.title Determinar el impacto que tendría en la población rural del municipio de Amagá la implementación de una ruta formativa en herramientas tecnológicas para que promueva el fortalecimiento de habilidades digitales y aporte en el cierre de las brechas existentes. spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.lemb TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN spa
dc.subject.lemb CAMPESINOS spa
dc.subject.lemb DESARROLLO RURAL spa
dc.subject.lemb MODOS DE PRODUCCION spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alvarez, D. (2019). La niña que creó una aplicación para ayudar a vender a los campesinos. Recuperado de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/comproagro-la-pagina-web-para-que-campesinos-vendan-mejor-sus-productos-379176.
dcterms.bibliographicCitation Comité de Regulación de Comunicaciones (2017). El Comercio electrónico en Colombia Análisis y perspectiva Regulatoria. Recuperado de: www.crcom.gov.co.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia (23 de abril de 2018)“por el cual se crea la semana nacional del blog y otros contenidos creativos digitales y se dictan otras disposiciones [ley 1887]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=86001
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia (25 de mayo de 2019) plan nacional de Desarrollo 2018-2022 “pacto por Colombia, pacto por la equidad”. [ley 1955]. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Ley1955-PlanNacionaldeDesarrollo-pacto-por-colombia-pacto-por-la-equidad.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernandez-Fernandez y Baptista. (2006). Metodología de la investigación. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uniminuto/titulos/73662?as_title_name=metodolog%C3%ADa__de__la__investigaci%C3%B3n
dcterms.bibliographicCitation Kerlinger, F.N. (1979). Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. Mexico: Nueva Editorial Interamericana.
dcterms.bibliographicCitation Observatorio eCommerce& transformación digital. (2020). Los 10 marketplaces más influyentes de la historia. Recuperado de: https://observatorioecommerce.com/marketplaces-mas-influyentes
dcterms.bibliographicCitation Pardo, D. (2020). Nubia e hijos: la entrañable familia de campesinos colombianos que conquistó YouTube en plena pandemia de coronavirus. Recuperado dehttps://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-53412917.
dcterms.bibliographicCitation Presidente de la república(01 marzo de 2020)tecnologías para aprender: política nacional para impulsar la innovación en ellas las practicas educativas a través de las tecnologías digitales[3988]. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3988.pdf
dcterms.bibliographicCitation Presidente de la república(julio 23 de 2020) "Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones"[decreto1064 de2020]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=136670
dcterms.bibliographicCitation Somalo, I. (2017). El comercio Electrónico, una guía completa para gestionar la venta online, Recuperado de https://www-alfaomegacloud-com.ezproxy.uniminuto.edu/reader/el-comercio-electronico?location=1.
dcterms.bibliographicCitation Bustamante A. y Sánchez-Torres J.M., Indicadores para la medición de la Sociedad dela Información una revisión, Encuentro Nacional de Investigación en Postgrados ENIP. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Diciembre (2009a).
dcterms.bibliographicCitation Martinez Martinez, E. (2003). La Brecha Digital, Mitos y Realidades. En A. Serrano Santoya (Ed.), La Brecha Digital, Mitos y Realidades (1.a ed., Vol. 1, pp. 60–64). Editorial UABC Mexico. Recuperado de http://www.labrechadigital.org/labrecha/index.php
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account