DSpace Repository

INCLUSIÓN DE CABLES EN EL MODELO 3D PARA PROYECTOS EN FASE DE INGENIERÍA DE DETALLE

Show simple item record

dc.contributor.author Vanegas, Yudy Alexandra
dc.contributor.author Piedrahita Espinosa, Yulieth
dc.coverage.spatial Itagui
dc.date.accessioned 2023-02-04T15:22:33Z
dc.date.available 2023-02-04T15:22:33Z
dc.date.issued 2021-05
dc.identifier.citation Vanegas, Y.A. y Piedrahita Espinosa, Y. (2021). Inclusión de cables en el modelo 3D para proyectos en fase de ingeniería de detalle. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15926
dc.description.abstract Se realizó un análisis de cómo se está desarrollando hoy en día una tarea que hace parte de los diseños de ingeniería para el sector de hidrocarburos, esta tarea es el diseño del cableado específicamente del área de Instrumentación y Automatización. Esta labor se caracteriza por ser una actividad larga y tediosa y que representa un consumo de tiempo significativo a la hora de ejecutar los proyectos. Se analizó en particular esta actividad porque maneja una gran cantidad de datos y detalles y no se está desarrollando de manera automatizada, parte del trabajo se realiza de manera manual aunque el origen de la información es registrada en dos bases de datos, que son previamente diligenciadas. En la empresa donde se hizo este análisis, se tiene como objetivo corporativo hacer la transición a una transformación digital y para ello se visualiza el modelo 3D como producto final, en el que el cliente obtenga una maqueta digital lo más fiel posible a la planta que tendrá una vez finalizada la construcción de su proyecto. En este ejercicio de enriquecer el modelo 3D, esta investigación busca analizar cuáles serían las ventajas de incluir el cableado, sus detalles y trazados en el modelo, con lo cual el cliente obtendría fácil acceso a esta información, podría controlar los cambios de posibles modernizaciones en sus instalaciones y obtendría un producto final de mayor calidad. Para analizar los beneficios de incluir en el modelo 3D el cableado de instrumentación se partió de identificar y definir indicadores de cómo se está realizando esta actividad en los proyectos ejecutados por la compañía, se realizaron entrevistas al personal involucrado en el desarrollo de los diseños y se consultaron las diferentes alternativas y soluciones que se podrían dar para integrar el cableado en el modelo 3D. Este análisis orientó la investigación hacia herramientas del software que actualmente se usan en la compañía pero al parecer no incluyen todas las licencias necesarias para ejecutar esta labor específica. Se analizó la posibilidad de incluir nuevas licencias y la migración a otro software como una alternativa. es
dc.description.abstract Analysis was accomplished of how a task that is part of the engineering designs for the hydrocarbon sector is being developed today, this task is the design of the wiring specifically for the Instrumentation and Automation area. This work is characterized by being a long and tedious activity that represents a significant time consumption when executing projects. This activity was analyzed in particular because it handles a large amount of data and details and is not being developed in an automated way, part of the work is done manually although the origin of the information is registered in two databases, which are previously filled out. In the company where this analysis was carried out, the corporate objective is to make the transition to a digital transformation and for this the 3D model is visualized as a final product, in which the client obtains a digital model as faithful as possible to the plant that you will have once the construction of your project is completed. In this exercise of enriching the 3D model, this research seeks to analyze what would be the advantages of including the wiring, its details and traces in the model, in which the client would obtain easy access to this information, could control the changes of possible modernizations in his facilities and would get a higher quality end product. To analyze the benefits of including the instrumentation wiring in the 3D model, the starting point was to identify and define indicators of how this activity is been done in the projects developed by the company, interviews were conducted with the personnel involved in the development of the designs and They consulted the different alternatives and solutions that could be given to integrate the wiring in the 3D model. The research was directed towards software tools that are currently used in the company but do not include all the licenses necessary to carry out this specific task. The possibility of including new licenses and migration to other software as an alternative was analyzed. eng
dc.format.extent 59 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Automatización es
dc.subject Instrumentación es
dc.subject Modelo 3D es
dc.subject Software es
dc.subject Rendimiento es
dc.subject Transformación digital es
dc.title INCLUSIÓN DE CABLES EN EL MODELO 3D PARA PROYECTOS EN FASE DE INGENIERÍA DE DETALLE es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Automation eng
dc.subject.keywords Instrumentation eng
dc.subject.keywords 3D Model eng
dc.subject.keywords Software eng
dc.subject.keywords Performance eng
dc.subject.keywords Digital Transformation eng
dc.subject.lemb AUTOMATIZACION spa
dc.subject.lemb DIGITAL spa
dc.subject.lemb HIDROCARBUROS spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Arias, F., (2006), El proyecto de la investigación. Introducción a la metodología científica. Editorial Episteme.
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C., (2006), Metodología de la investigación, México D.F., Pearson Educación.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia (2000) “Ley 603 de 2000” Recuperado de http://derechodeautor.gov.co:8080/documents/10181/182597/603.pdf/42c15f4a-afe5-4339-97ca-a61026450307.
dcterms.bibliographicCitation Dressel, J. (2016) “SPI and the Smart 3D Connection” Recuperado” http://spi-ltuf.org/20161115/The%20SPI-S3D%20Connection.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hexagon (2021) “Intergraph Smart 3D Electrical” Recuperado” https://docs.hexagonppm.com/r/S3D12Elec.
dcterms.bibliographicCitation Instituto de estudio universitarios (ieu), (2012) México, recuperado de https://idolotec.files.wordpress.com/2012/04/sampieri-cap-4.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pardo, L., 2017. Haz crecer tu Pyme. Digitalización, Innovación y Liderazgo. [En línea] Recuperado de http://www.luispardocespedes.com/2017/05/26/digitalizacionproductividad-aliados-empresa/].
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R., Fernandez, C., Baptista, P., (2006), Metodología de la investigación, México, McGraw-Hill interamericana.
dcterms.bibliographicCitation Quevedo, R., Castaño, C., (2002) Introducción a la metodología de investigación cualitativa, Revista de Psicodidáctica, Volumen 14. Recuperado https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account