DSpace Repository

Análisis de contratación en el Sector Salud bajo la Modalidad de PGP Y su aplicación en EPS de Medellín

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tobón, Jaime Alberto
dc.contributor.advisor Castañeda, Diego Alejandro
dc.contributor.advisor Moreno Martínez, Jilber Arley
dc.contributor.author Zapata Álvarez, Denys Yamile
dc.contributor.author Chavarría Tamayo, Yorman
dc.contributor.author Álvarez Iral, Paulo Cesar
dc.date.accessioned 2023-02-01T21:37:20Z
dc.date.available 2023-02-01T21:37:20Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Zapata Álvarez, D. Y., Chavarría Tamayo, Y. y Álvarez Iral, P. C. (2018). Análisis de contratación en el Sector Salud bajo la Modalidad de PGP Y su aplicación en EPS de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. en_US
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15879
dc.description Analizar la nueva metodología de contratación en el sector salud llamado PGP, presupuesto global prospectivo, determinado si es rentable para las IPS, y su conveniencia para los usuarios. en_US
dc.description.abstract La salud en Colombia ha sido un tema sensible desde hace muchos años, desde el punto de vista económico, la salud es un derecho que tienen los integrantes de un Estado, y que es obligación de su gobierno proporcionar. Colombia ha venido trabajando en esta tarea, y poco a poco ha desarrollado formas para mejorar, pero desafortunadamente por cuestiones políticas, ideológicas y de forma, este sigue siendo un tema de análisis. En tanto, desde la Ley 100 de 1993,el sistema tuvo unos cambios representativos con el ingreso de entidades privadas que tienen a cargo el manejo de la salud en el país, llamadas EPS, las cuales a través de las IPS prestan un servicio consolidado a sus cotizantes. Después con la adopción del nuevo régimen de salud Subsidiado, donde se les dio la oportunidad a las personas de bajos recursos de pertenecer a un sistema de salud, el panorama fue un poco más complejo, pues esto implica una inversión considerable por parte del Estado, el cual no ha podido responder con sus obligaciones, llevando a la quiebra o al déficit financiero algunas instituciones prestadoras de salud. Algunas EPS han desaparecido por las grandes deudas que el gobierno tiene con ellas, adicional a los malos manejos de los recursos que estas adoptaron. Ahora, con un nuevo modelo de contratación, puesto a prueba en otros países, se trata de analizar si este es viable para el sistema, de tal forma que pueda emprender un camino a la solución de esta crisis que viven las instituciones prestadoras de salud. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.title Análisis de contratación en el Sector Salud bajo la Modalidad de PGP Y su aplicación en EPS de Medellín en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account